You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] 10 ACCIONES QUE PODÉS HACER PARA CUIDAR LOS PARQUES NACIONALES ⭐⭐⭐⭐⭐

viernes, 24 de enero de 2020

[中文-Español] 10 ACCIONES QUE PODÉS HACER PARA CUIDAR LOS PARQUES NACIONALES

10股,你可以做照顾国家公园
1月26日为庆祝世界环境教育日,借势反思如何尽量减少我们的访问受保护的自然区域的影响。
2020周五1月24日,
自1972年以来,每次1月26日是庆祝世界环境教育日,由联合国组织,以推动提高认识有关关爱环境的日期。在此背景下,参观国家公园或保护区时,遵守旨在最大限度地减少旅游和娱乐活动的事业在保护自然区域影响某些建议是非常重要的。如果我们继续下去,子孙后代将享受今天,我们享受同样的风景。

这是要注意重要的是阿根廷国家公园的自然环境设置步道网络有标牌系统,维护和注册,补充符合国际安全标准,为不同类别的步行者冒险的关注。
所以,当一个recorras保护区,要注意的信号表示:
查询的前部和游客中心进入了解公园或保护区和安全建议的基本信息。

随身携带一个轻巧的加热器和避免火灾。如果你有,尊重授权的地方,并尝试使用篝火网站和使用,而不是打开一个新的。用干的和下降的木材,可以是切手;大树干是家庭对许多生物。
吸烟只能在允许的地方。烟头不是生物可降解和集中了大量的有毒物质。

只有露营在指定区域:在高度经常出没的地方,这样做只有在先前已经受到影响的地方;和人迹罕至的地区,在免费网站植被露营。使用软底鞋鞋,避免践踏。在你离开的地方,确保没有您的访问痕迹。

始终走不留踪迹和Mantené尽可能最低的噪音水平:既野生动物的行为和在自然界中可以改变的体验质量。
宠物不得进入国家公园和保护区允许的,因为他们是改变环境的外来物种:直接和间接的本能和存在影响对野生动物的地方,无论动物是否具有良好的性能,满足疫苗的日子。了解更多
不要削减或你把本地的物种。防止损坏本地环境。
Mantené安全距离,观察动物,不追望而却步。千万不要喂它们,因为它损害他们的健康,习性改变,并创建依赖。
从岸上厕所让您的员工和餐具了。 EVITA污染天然水道:生物降解肥皂污染和破坏鱼类不亚于其它水生生物。
获取与在规定的容器中产生的废物和他们折腾保护区的后面。
享受国家公园关爱自然。让我们负责游客。
10 acciones que podés hacer para cuidar los Parques Nacionales
El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una ocasión para reflexionar sobre cómo minimizar el impacto de nuestra visita en las áreas naturales protegidas.
viernes 24 de enero de 2020
Desde 1972, cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha impulsada por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado del ambiente. En este contexto, a la hora de visitar un Parque Nacional o Reserva, es importante seguir ciertas recomendaciones que apuntan a minimizar el impacto que las actividades turísticas y recreativas causan en las áreas naturales protegidas. Si las seguimos, las futuras generaciones podrán apreciar los mismos paisajes que hoy disfrutamos nosotros.

Es importante tener en cuenta que las redes de senderos establecidas en los entornos naturales de los Parques Nacionales de Argentina cuentan con sistemas de señalética, mantenimiento y registro que complementan la inquietud aventurera con estándares de seguridad internacionales para las diferentes categorías de caminantes.
Por eso, cuando recorras un área protegida, prestá atención a las señales que se presentan:
Informate en las portadas y centros de visitantes al ingresar para conocer datos fundamentales del Parque o Reserva y las recomendaciones de seguridad.

Llevá siempre un calentador liviano y evitá hacer fuego. En caso de que tengas que hacerlo, respetá los lugares habilitados y tratá de usar un sitio de fogón ya utilizado en vez de inaugurar uno nuevo. Usá leña seca y caída que pueda cortarse a mano; los grandes troncos son hábitat de muchos organismos.
Se puede fumar únicamente en lugares permitidos. Las colillas de cigarrillo no son biodegradables y concentran un gran número de sustancias tóxicas.

Acampá solo en zonas habilitadas: en áreas muy frecuentadas, hacelo únicamente en lugares ya impactados con anterioridad; y en áreas poco frecuentadas, acampá en sitios libres de vegetación. Usá calzado de suela blanda y evitá el pisoteo. Antes de irte del lugar, asegurate de que no queden rastros de tu visita.

Caminá siempre sin salir del sendero y mantené lo más bajo posible el nivel de ruido: tanto el comportamiento de la fauna como la calidad de la experiencia en la naturaleza pueden ser alterados.
Las mascotas no están permitidas en los Parques y Reservas Nacionales porque son especies exóticas que alteran el ambiente: su instinto y presencia impactan de modo directo e indirecto en la fauna y flora local, independientemente de si el animal tiene un buen comportamiento y se encuentra con las vacunas al día. CONOCÉ MÁS
No cortes ni te lleves especies locales. Evitá dañar los ambientes nativos.
Mantené una distancia prudencial para observar a los animales, no los persigas ni te acerques. Nunca los alimentes, ya que perjudica su salud, altera sus comportamientos naturales y crea dependencia.
Realizá tu aseo personal y de utensilios lejos de la orilla. Evitá contaminar cursos naturales de agua: hasta los jabones biodegradables contaminan y dañan a los peces tanto como a otra vida acuática.
Retirate del área protegida con los residuos generados y depositalos en contenedores habilitados.
Disfrutá de los Parques Nacionales cuidando la naturaleza. Seamos visitantes responsables.

Más Noticias: