You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] ENCUENTRO CON INTENDENTES DE CORRIENTES ⭐⭐⭐⭐⭐

viernes, 24 de enero de 2020

[中文-Español] ENCUENTRO CON INTENDENTES DE CORRIENTES

与科连特斯市长会议
2020周五1月24日,
会议是在国道安全局的主管部门和科连特斯的14名市长,以铰接的工作和地址道路安全省内之间举行。主要的主题是坚持国内驾照的系统。
周四1月23日,会见了14名科连特斯市长解决道路安全问题在全省和制定政策的国家道路局(ANSV)的官员,以减少道路交通事故。在这次会议上秉承了国内驾照(LNC)的重要性,一个项目,以解决预防和控制摩托车的,加强雷达安装的系统来控制多个治疗领域的速度危险的。

首先,协议正式在了未附科连特斯省的8个市发行的LNC的。这将改善交付许可证的质量标准,统一接入到它的要求,训练市政工作人员运输和接收技术设备。反过来,他们可以访问的交通违法行为信息的历史,通过国家系统管理程序治罪(西奈)和交通系统的背景。
其次,它开始开发一个项目,目的是控制和预防负责任的驾驶摩托车。特别强调提高利用头盔和所有驱动程序具有所需的文档。
最后,我们将与我省合作在实施雷达安装于一体的综合系统,它允许在城市和城郊地区的速度控制。这是根据世界卫生组织,因为很重要(WHO),加快在全球的交通意外原因之一。反过来,随着速度增加,几率也增加有不同程度的受伤发生碰撞。
Encuentro con intendentes de Corrientes
viernes 24 de enero de 2020
Se realizó un encuentro entre las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y 14 intendentes de Corrientes para trabajar de forma articulada y abordar la seguridad vial de la provincia. El tema principal fue la adhesión al sistema de la Licencia Nacional de Conducir.
El jueves 23 de enero, se reunieron las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con 14 intendentes de Corrientes para abordar la seguridad vial de la provincia y establecer políticas para reducir la siniestralidad vial. En el encuentro se trató la importancia de adherirse a la Licencia Nacional de Conducir (LNC), un proyecto para abordar el control y la prevención de la conducción de motocicletas, y el fortalecimiento de un sistema de radarización para controlar la velocidad en las zonas más peligrosas.

En primer lugar, se formalizó un convenio para la emisión de la LNC en 8 municipios de la provincia de Corrientes que no estaban adheridos. Esto permitirá mejorar los estándares de calidad de la entrega de la licencia, unificar los requisitos para acceder a la misma, capacitar al personal municipal de tránsito y recibir equipamiento tecnológico. A su vez, podrán acceder a la información del historial de infracciones de tránsito, a través del Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI) y al Sistema de Antecedentes de Tránsito.
En segundo lugar, se comenzó a elaborar un proyecto que tiene como objetivo el control y la prevención en la conducción responsable de motos. En particular, se hace hincapié en mejorar el uso del casco y que todos los conductores posean la documentación obligatoria.
Por último, se trabajará de forma conjunta con la provincia en la implementación de un sistema integral de radarización que permita controlar la velocidad en zonas urbanas y periurbanas. Esto es de suma importancia ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los excesos de velocidad causan uno de cada tres siniestros de tránsito en el mundo. A su vez, a medida que se aumenta la velocidad, también se incrementan las probabilidades de tener una colisión con lesiones de diferente gravedad.

Más Noticias: