You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [日本語-Español] VIGILANCIA Y CONTROL DE LOTES DE PAPA SEMILLA EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS ⭐⭐⭐⭐⭐

jueves, 23 de enero de 2020

[日本語-Español] VIGILANCIA Y CONTROL DE LOTES DE PAPA SEMILLA EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS

サンルイス州のジャガイモの種子ロットの監視と制御
Senasaは、青枯病の症状、生産地域での生産を制限する主要な疾患の一つを検出するためのモニターをトリミング。
木曜日2020年1月23日
SANTA ROSA(パンパ) - prefloweringサンルイス、国民保健サービスおよび品質Agroalimentaria(Senasa)バッチモニターの種イモの生産にスプンタ品種の作物の条件を決定するために、間播種15と20州の北東部に位置課リベルタサンマルティン将軍の野菜の庭園、の生産地で最後の11月。
Senasaの戦略的情報管理の工場では、主要な生産地で行われる作業の一環として、種イモの60ヘクタールは、青枯病菌に関連する不審な症状を検出するために監視されました。活動の結果として、互換性の症状は、「青枯病又は褐色腐朽ポテト」として知られている疾患で検出しました。
コルドバのサンルイスでのカンデラリアヴィラドロレス - 種イモは廊下クインのポテト栽培面積消費に位置監視し、生産分野を与えていることは注目に値します。
活性も影響を与える疾患の評価と決意に参加農村拡張庁AER INTAクインからの専門家と一緒に、Senasaのセントロ地方ラ・パンパ - サンルイスの植物保護の協調の代表者によって行われましたエリア内の主な作物。

多くの視覚的な調査に基づいた実装方法論を監視することは、青枯病菌と一致する症状を探して歩くの方法論に従い、各ロットの対角線を渡り、観測点ごとに50メートルを設定し、訪問しました。
青枯病は、ほとんどの生産地域でのジャガイモの生産を制限する主要な疾患の一つです。
青枯病菌は、傷や側根の緊急点をジャガイモ植物の根に感染します。植物間の細菌の広がりが近く、感染と健康の根の根の間の接触によって発生します。感染はまた塊茎から感染した種子から、または侵襲土壌から。
この意味で、作物の健康を維持するために、Senasaは、汚染物質を介して害虫の蔓延を防止するために、種ジャガイモを生産全施設は、材料認定を使用する必要がありに登録することを想起します材料(RENFO)を伝播する国家植物防疫レジストリ演算子。
Vigilancia y control de lotes de papa semilla en la provincia de San Luis
El Senasa monitorea cultivos a fin de detectar síntomas de marchitez bacteriana, una de las principales enfermedades que limita la producción en las regiones productoras.
jueves 23 de enero de 2020
SANTA ROSA (La Pampa) - A fin de determinar la condición de los cultivos en la zona de producción de papa semilla de San Luis, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) monitorea lotes de la variedad Spunta en prefloración, sembrados entre el 15 y 20 de noviembre pasado en la zona productiva de Chacras, del Departamento Libertador General San Martín, ubicada en el noreste de la Provincia.
En el marco del trabajo que la Dirección de Información Estratégica Fitosanitaria del Senasa realiza en las principales zonas de producción, se monitorearon 60 ha de papa semilla a fin de detectar síntomas sospechosos relacionados a Ralstonia solanacearum. Como resultado de la actividad, no se detectaron síntomas compatibles con la enfermedad también conocida como "marchitez bacteriana o podredumbre parda de la papa".
Vale destacar que la papa semilla monitoreada abastece campos de producción ubicados en la zona productora de papa consumo del corredor Quines – Candelaria en San Luis y de Villa Dolores en Córdoba.
La actividad fue realizada por representantes de la Coordinación de Protección Vegetal del Centro Regional La Pampa–San Luis del Senasa, junto con especialistas de la Agencia de Extensión Rural AER INTA Quines, quienes también participan en la evaluación y determinación de las enfermedades que afectan a los principales cultivos de la zona.

La metodología de monitoreo implementada se basó en una prospección visual de los lotes visitados, en busca de síntomas compatibles con Ralstonia solanacearum, siguiendo la metodología de caminar en cruz y por las diagonales de cada lote, fijando sitios de observación cada 50 metros.
La marchitez bacteriana es una de las principales enfermedades que limita la producción de papa en la mayoría de las regiones productoras.
Ralstonia solanacearum infecta las raíces de la planta de papa a través de heridas y puntos de emergencia de raíces laterales. La propagación de la bacteria entre plantas se produce por contacto entre raíces infectadas y raíces sanas cercanas. La infección también puede partir desde tubérculos infectados usados como semilla o desde suelo infestado.
En este sentido, y con el objetivo de preservar la sanidad de los cultivos, el Senasa recuerda que a fin de evitar la dispersión de plagas a través de material contaminado, todos los establecimientos productores de papa semilla deben usar material certificado y estar inscriptos en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de material de propagación (RENFO).

Más Noticias: