Las vacunas son diseñadas para proteger a un organismo contra una
enfermedad. En la jornada "La importancia de vacunarse", especialistas del
INTA presentarán las formulaciones de nueva generación creadas para
fortalecer la producción agropecuaria.
jueves 11 de julio de 2019
La Organización Mundial de la Salud define como vacuna a "cualquier
preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad,
estimulando la producción de anticuerpos". Esto le permite al sistema de
defensa generar memoria inmunológica para responder de manera rápida y
efectiva al control del patógeno. Es importante entender que son
preventivas y, para que sean eficaces, deben administrarse antes que el
individuo se exponga de manera natural al microorganismo patógeno.
Consideradas como uno de los mayores logros de la biomedicina moderna, el
desconocimiento sobre cómo actúan en el organismo sigue generando
resistencias en todos los sectores de la sociedad. Por esto, el Ministerio
de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología junto con el INTA, el Conicet,
la Asociación Médica Argentina (AMA) y la Sociedad Argentina de
Vacunología y Epidemiología (SAVE) organizan la jornada "Todo lo que
querías saber sobre la importancia de vacunarse y no te animabas a
preguntar", que se realizará el 11 de julio en el Centro Cultural de la
Ciencia.
Se trata de un encuentro que busca presentar el panorama actual de las
vacunas en la Argentina desde el alcance de sus aplicaciones científicas,
el marco regulatorio y su perspectiva a futuro.
Con la impronta de animarse a preguntar sobre las vacunas y cómo funcionan
en el organismo, destacados especialistas hablarán sobre el potencial que
presentan los nuevos desarrollos nacionales en vacunas para pollos y
prevención contra la rabia y la primera vacuna que busca al sistema
inmune, entre otros aspectos.
Ahora bien, ¿son todas las vacunas iguales y funcionan de la misma manera?
De acuerdo con Gabriela Calamante, especialista del Instituto de
Agrobiotecnología y Biología Molecular (IABiMo) INTA-CONICET, existen tres
tipos de formulaciones: convencionales inactivadas, atenuadas y a
toxoides. "Si bien son diferentes, todas tienen un objetivo común que es
disminuir o erradicar la incidencia de enfermedades infecciosas", señaló.
Descubierta por Edward Jenner en 1796, la vacuna convencional se basa en
el microorganismo (bacterias, virus o parasito) que causa la enfermedad,
pero en un estado no patogénico. En su composición incluyen
microorganismos inactivados –son seguras, pero se necesitan varias dosis
para obtener una buena inmunidad, como la vacuna antirrábica– o atenuados –
carecen de la posibilidad de producir la enfermedad, contienen variantes
vivas del microorganismo; inducen una respuesta inmunitaria fuerte y
duradera porque son muy similares a la infección natural que ayudan a
prevenir; por ejemplo, varicela, triple viral o fiebre amarilla–.
Las vacunas a toxoides contienen una toxina o químico producido por el
microorganismo, cuya toxicidad es atenuada o suprimida. Estas tienen la
capacidad de inducir una respuesta inmune que previene los efectos dañinos
de la infección, como la vacuna del tétanos.
Por otro lado, las vacunas de nueva generación o a subunidad son muy
seguras porque solo utilizan algún componente del microorganismo y evitan
la manipulación de patógenos que causan la enfermedad durante su
producción, por ejemplo, en salud humana, la vacuna contra el virus del
papiloma humano (HPV) y la hepatitis B.
En cuanto a sanidad animal, dentro de esta categoría están las vacunas
veterinarias desarrolladas por el INTA para la prevención de la enfermedad
de Gumboro (que afecta a los pollos) y de la diarrea viral bovina.
Prevención de la enfermedad de Gumboro
En la búsqueda de inmunizaciones nuevas, seguras y efectivas, desde 1997,
Calamante trabaja en el desarrollo de vectores virales basados en
poxvirus. En 2017, junto con Laboratorios Inmuner SA desarrolló la primera
vacuna recombinante nacional para prevenir una enfermedad altamente
contagiosa en pollos jóvenes, que provoca pérdidas significativas para los
productores.
Desarrollada en el país, R-VAC Inmuner IBD es la primera vacuna
vectorizada con capacidad para inducir inmunidad protectora en pollos,
luego de una única dosis que se aplica a las 24 horas de vida de las aves.
Mediante técnicas de biología molecular y, en base a cepas vivas altamente
atenuadas del virus de la viruela de canario –que no infectan
productivamente a aves ni a mamíferos– Calamante y su equipo trabajaron
para la obtención de R-VAC Inmuner IBD.
Con la aplicación de una única dosis en el primer día de vida de las aves,
el producto evita la replicación viral en pollos, la diseminación del
vector en los animales inmunizados, la dispersión por contacto hacia otros
animales y hacia el ambiente en general. Al respecto, la especialista
explicó que "la seguridad que brinda quedó demostrada en los ensayos
clínicos veterinarios donde se logró una alta eficacia contra el virus que
afecta a las aves jóvenes".
Contra el virus de la Diarrea Viral Bovina
En el sector agropecuario, la presencia de enfermedades infecciosas causa
importantes pérdidas económicas directas e indirectas. El virus de la
diarrea viral bovina (VDVB) es uno de los agentes involucrados en los
complejos respiratorio y reproductivo bovino y ocasiona importantes
pérdidas económicas en la producción ganadera local: genera hasta un 8 %
de las pérdidas reproductivas y abortos del rodeo, con costos que superan
los 100 millones de dólares al año.
En 2018, Bioinnovo SA y el laboratorio Vetanco SA presentaron al mercado
Vedevax block, una vacuna totalmente innovadora indicada para el control
del VDVB.
"Vedevax block es la primera vacuna de nueva generación disponible en el
mercado nacional contra esta enfermedad", señaló Andrés Wigdorovitz, líder
del desarrollo de la vacuna Vedevax y director científico de Bioinnovo SA,
y añadió: "Hasta su registro, la totalidad de las formulaciones contra el
VDVB disponibles eran tradicionales, a virus entero inactivado".
Vedevax block posee ciertas características que la hacen única en el
mundo: "La subunidad que se utiliza en su formulación se produce en
células de insecto y se la acopló a una segunda molécula que la direcciona
a las células del sistema inmune", describió Wigdorovitz quien analizó:
"Esta combinación hace que resulte entre 10 y 20 veces más eficiente".
Todo lo que querés saber sobre vacunas
Consideradas como uno de los mayores logros de la biomedicina moderna, el
desconocimiento sobre cómo actúan en el organismo sigue generando
resistencias en todos los sectores de la sociedad. Por esto, el Ministerio
de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología junto con el INTA, el CONICET,
la Asociación Médica Argentina (AMA) y la Sociedad Argentina de
Vacunología y Epidemiología (SAVE) organizan la jornada "Todo lo que
querías saber sobre la importancia de vacunarse y no te animabas a
preguntar", que se realizará el 11 de julio en el Centro Cultural de la
Ciencia.
Este evento abordará dos ejes desde la perspectiva "One Health" –Una
salud– enfocados en la importancia de que la población se vacune y de
vacunar a las mascotas como a los animales de producción. Desde esta
perspectiva, enmarcado en un diálogo con el público, los científicos de
las entidades organizadoras pondrán el foco en difundir aspectos
científicos acerca del sentido y la importancia de la vacunación.
También, será una oportunidad para presentar nuevos desarrollos en ciencia
y técnica nacionales sobre plataformas tecnológicas y nuevas vacunas
destinadas a proteger la salud animal y agregar valor como sostenibilidad
a la producción. Una presentación que estará a cargo de científicos del
INTA.
它在人体内是如何工作生物医药的最大成就
疫苗的目的是预防疾病的生物体。在发布会上"的接种疫苗的重要性," INTA专家将提
出旨在提高农业生产的新一代配方。
周四2019年7月11日
定义为世界卫生组织疫苗"通过刺激产生抗体的意图产生免疫力疾病的任何准备。"这可
以让你产生免疫防御系统内存迅速作出反应,并有效地控制病原体的方式。要明白,他
们是预防和,可有效之前,个人自然接触到这种病原菌时,必须给予这一点很重要。
视为现代生物医学最伟大的成就之一,对它们在体内如何行动的无知继续产生在社会各
界的阻力。因此,教育,文化,科学和技术部与INTA,CONICET,阿根廷医学协会
(AMA)和疫苗学和流行病学(SAVE)的阿根廷会共同组织的会议:"你想知道的一切的
重要性,接种疫苗和不animabas问"在科学的文化中心举行7月11日。
这是一个旨在从科学,监管框架和未来展望的范围目前疫苗的现状在阿根廷会议。
随着印记鼓励询问疫苗和他们的身体是如何工作的,权威专家将讨论疫苗的鸡和狂犬病
的预防和寻求免疫系统,其中包括第一次疫苗通过新的国家发展所呈现的潜力方面。
现在,都是平等的疫苗和相同的方式工作?根据生物技术加布里埃拉Calamante专家与
分子生物学研究所(IABiMo)INTA-CONICET,三种配方:常规灭活,减毒和类毒素。
"虽然有不同,但它们都有一个共同的目标,这是为了减少或消除传染病的发生,"他
说。
由金纳在1796年发现的,常规的疫苗是基于导致疾病,但在非病原性状态的微生物(细
菌,病毒或寄生虫)。它的组成包括灭活的微生物-are安全的,但还需要数个剂量,以
获得良好的免疫,作为疫苗或减毒antirrábica-它们缺乏访问产生该疾病的可能性,变
体含有生物体;引发强烈的免疫反应和持久的,因为他们是非常相似的自然感染,这有
助于防止;例如,水痘,黄热病,或MMR。
类毒素疫苗含有由微生物,其毒性被衰减或抑制产生的毒素或化学的。这些具有诱导防
止感染的破坏性影响,如破伤风疫苗的免疫应答的能力。
此外,新一代疫苗或亚单位是非常安全的,因为他们只使用微生物的一些成分,防止病
原体篡改其生产过程中造成的疾病,例如,在人类健康,HPV疫苗(HPV)和肝炎B.
对于这一类的动物健康是由INTA用于预防鸡传染性法氏囊病(影响鸡)和牛病毒性腹泻
的研发兽用疫苗。
鸡传染性法氏囊病的预防
在寻找新的,安全有效的免疫接种,自1997年以来,Calamante工作基于痘病毒载体的
发展。 2017年,与Inmuner SA实验室共同研制出国内第一重组疫苗预防高度传染性疾
病,其中导致农民显著损失幼鸡。
在该国开发,R-VAC Inmuner IBD是能够施加到24小时鸟类生活的单次剂量后诱导鸡保
护性免疫第一载体疫苗。
利用分子生物学,并在此基础上不生产性感染鸟类或mammals- Calamante和他的团队曾
获得R-VAC Inmuner IBD高度减毒金丝雀痘病毒活毒株。
随着对鸟类生活的第一天,单剂量的应用,该产品可以防止病毒复制鸡,向量的免疫动
物的传播,通过接触其他动物和总体环境的分散。对此,专家解释说,"这是在兽医临
床试验证明安全需要高功效对影响达到雏病毒。"
对牛病毒性腹泻病毒
在农业部门,重大传染病疫情的存在造成的直接和间接经济损失。该病毒,牛病毒性腹
泻病毒(BVDV)是参与呼吸道和生殖复杂的牛的代理商之一,并造成重大经济损失,当
地畜牧业生产:可产生高达生殖损失和流产8%圈地,与成本超过每年100万美金。
在2018年,Bioinnovo SA和实验室Vetanco SA向市场Vedevax块,用于BVDV的控制表示
了一种全新的疫苗。
"Vedevax块是新一代的国内市场对这种疾病的第一个可用的疫苗,"安德鲁
Wigdorovitz,Vedevax疫苗和Bioinnovo SA的科学主管发展的领导说,并补充说:"在
此之前注册,所有的针对BVDV的配方是可用传统的灭活的全病毒"。
Vedevax阻止它具有一定的特性,使得它在世界上独一无二的:"在制剂中使用的亚基发
生在昆虫细胞和联接到引导免疫细胞的第二分子" Wigdorovitz描述谁他分析道:"这样
的组合使得10至20倍更有效率"。
所有你想了解疫苗
视为现代生物医学最伟大的成就之一,对它们在体内如何行动的无知继续产生在社会各
界的阻力。因此,教育,文化,科学和技术部与INTA,CONICET,阿根廷医学协会
(AMA)和疫苗学和流行病学(SAVE)的阿根廷会共同组织的会议:"你想知道的一切的
重要性,接种疫苗和不animabas问"在科学的文化中心举行7月11日。
本次活动将解决从"同一个健康"的角度看两轴-A卫生专注于疫苗接种和宠物和动物生产
人口的重要性。从这个角度来看,在与公众对话设置,主办方的科学家们将重点传播有
关的含义和疫苗接种的重要性,科学方面。
此外,它会呈现新的疫苗在科学技术和国家新媒体的发展,保护动物健康,价值和可持
续性添加到生产平台的机会。一个演讲将通过INTA的科学家进行。
Más Noticias:
-
아르헨티나 영화 수는 컨텐츠 제공에 추가 이번 주말부터 국내 영화의 선택은 집에 머물 2020 년 토요일 4월 4일 그 프로그램에서 아르헨티나 영화의 가장 좋은 선택을 포함하여, 이번 주말부터, 아르헨티나 상태의 시청각 콘텐츠의 공개 플랫폼을 계산합니...
-
拡大先のプレゼント「エピソードパーティーアルゼンチン」 拡大先のプレゼント「エピソードパーティーアルゼンチン」 観光立国のスポーツ省、観光のアルゼンチン商工会議所、観光の連邦評議会とバケーションプログラムの起動航空は目的地Expand - エピソードパーティーアルゼンチンを。 ...
-
-
ИА REGNUM Лавров: РФ и Аргентина тесно взаимодействуют на уровне объединений Моск...
-
-
-
-
San Francisco Chronicle AP PHOTOS: Editor selections from Latin America In this Oct. 2, 2015 photo, a fram...
-
-