You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: GRUPO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA DEL MERCOSUR ANALIZÓ LOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR PARA LA REGIÓN ⭐⭐⭐⭐⭐

jueves, 4 de julio de 2019

GRUPO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA DEL MERCOSUR ANALIZÓ LOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR PARA LA REGIÓN

La reunión fue encabezada por la secretaria de Política Minera, Carolina
Sánchez, ya que Argentina tuvo a su cargo la presidencia pro tempore en el
primer semestre de este año.
jueves 04 de julio de 2019
Autoridades del Mercosur coincidieron en la importancia de desarrollar una
minería que contribuya al desarrollo equilibrado de sus pueblos y en el
potencial de esta actividad para el crecimiento del bloque a nivel global,
en el marco de la XXI Reunión de Trabajo del Subgrupo de Geología y
Minería del Mercosur.
La reunión fue encabezada por la secretaria de Política Minera del
Ministerio de Producción y Trabajo, Carolina Sánchez, ya que Argentina
tuvo a su cargo la presidencia pro tempore en el primer semestre de este
año. Por Brasil participó el secretario de Geología, Mineración y
Transformación Mineral del Ministerio de Minas y Energía, Alexandre
Vidigal de Oliveira, y por Chile (país adherente) el director del Servicio
Nacional de Geología y Minería de la República de Chile (SERNEAGEOMIN),
Alfonso Domeyko-Letelier.
Durante la apertura, Sánchez celebró el "acuerdo histórico" entre el
Mercosur y la Unión Europea, y resaltó: "El bloque tiene un gran potencial
y herramientas para contribuir al desarrollo equilibrado de sus pueblos
también en las actividades relacionadas con la minería".
"Estas reuniones son muy importantes para fortalecer el desarrollo de
nuestras instituciones y nuestros marcos normativos para que los
beneficios de la minería se vuelquen en el verdadero desarrollo de las
comunidades", resaltó la funcionaria nacional.
Alexandre Vidigal de Oliveira, de Brasil, coincidió con Sánchez y llamó a
"pensar en la minería como una oportunidad de desarrollo global: estamos
viviendo un momento histórico, tenemos el desafío de desarrollar una
minería que sea promotora del desarrollo económico y social, y que nos
permita integrarnos profesionalmente con el mundo".
Por su parte, Alfonso Domeyko, destacó que "la minería ha sido una
actividad fundamental para el desarrollo de Chile en los últimos 50 años y
sigue siendo una actividad económica primordial", y afirmó: "El futuro nos
habla de inteligencia artificial, de electromovilidad, y todo eso es
imposible pensarlo sin el desarrollo de una minería sustentable en sus
tres pilares: social, económico y ambiental".
Durante la reunión, que se llevo adelante el 3 y 4 de julio, se realizó un
seguimiento de los compromisos asumidos en el Plan de Trabajo 2017/ 2018,
con foco en acuerdos bilaterales, legislación comparada, datos de
exploración y sustentabilidad de la minería, y se aprobó el Nuevo Plan de
Trabajo para el período 2019/ 2020 centralizado en el estudio conjunto de
depósitos de relaves y la finalización del mapa geológico de escala
1:1000000 del Mercosur, entre otras.
Los socios del Mercosur resaltaron la importancia de este encuentro para
profundizar el conocimiento científico y tecnológico de los recursos
mineros, minerales y geológicos. Y coincidieron en la importancia de
aumentar la transparencia de la gestión para asegurar la trazabilidad de
los productos minerales; fortalecer marcos normativos; y desarrollar
indicadores socioambientales que permitan monitorear el correcto
desarrollo de la actividad.
Las autoridades, además, compartieron experiencias y evaluaron acciones en
conjunto para fortalecer el desarrollo de esta actividad productiva así
como promover las inversiones en materia exploratoria.
Por Brasil también participaron el presidente del Servicio Geológico,
Esteves Pedro Colnago; la jefa de la Asesoría Internacional del Servicio
Geológico, María Glicia da Nobrega Coutinho; y el asesor senior de la
Secretaría de Geología, Mineración y Transformación Mineral del Ministerio
de Minas y Energía, Samir Nahass.
Acompañaron a Carolina Sánchez, el Coordinador Nacional del Grupo
Mercosur, el Lic. Eduardo Traian, por la Dirección Nacional del Mercosur
del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República
Argentina, Fabiana Inés López y el Presidente del Servicio Geológico
Minero Argentino (SEGEMAR), Dr. Julio Ríos Gómez.


地质矿产南方共同市场小组讨论了行业的挑战和机遇,为区域
会议由矿业政策司,罗莱桑切斯主持,阿根廷是负责轮值主席国在今年上半年。
周四2019年7月4日
南方共同市场部门开发挖掘的重要性,同意促进两国人民的平衡发展,这项活动对于生
长阻挡的全球潜力,地质和采矿工作小组的会议XXI的框架内南方共同市场。
会议由生产劳动,卡罗来纳州桑切斯部的矿业政策司司长担任主席,阿根廷是负责轮值
主席国在今年上半年。巴西参加地质,Mineração和矿业和能源部,亚历山大维迪加尔
奥利维拉的选矿和智利(加入国)地质和智利共和国矿业(SERNEAGEOMIN),阿方索的
全国服务的主任秘书Domeyko-莱特列尔。
开业期间,桑切斯举行南方共同市场和欧盟之间的"历史性协议",并强调:"该块具有
很大的潜力和工具,以促进两国人民的均衡发展也涉及到采矿活动。"
"这些会议是加强我们的机构和监管框架挖掘社区的真正发展翻倒利益的发展是非常重
要的,指出:"正式的国家。
亚历山大维迪加尔奥利维拉,巴西,同意桑切斯和所谓的"想挖掘作为全球发展的机
会:我们生活的一个历史性时刻,我们面临的挑战是开发开采是经济和社会发展的推动
者,和让我们以专业与世界接轨。"
就其本身而言,阿方索Domeyko指出,"挖掘已经被中央智利在过去的50年活动的发
展,仍然是一个主要的经济活动",并说:"未来人工智能,electromovilidad的讲话和
所有的不可能认为没有可持续开采的发展,其三大支柱:。社会,经济和环境"
本次会议,这是3和7月4日进行的过程中,监测工作计划二千零十八分之二千零一十七
作出的承诺,专注于双边协定,比较法,数据探索并进行开采的可持续性,百万南方共
同市场,其中包括:与新的工作计划是为中心的一组规模1工作室的地质图的尾矿和完
成期限二千零二十〇分之二千零十九采纳。
南方共同市场的合作伙伴强调,深化采矿,矿物和地质资源的科学技术知识本次会议的
重要性。双方同意,增加管理,确保矿产品可追溯性的透明度的重要性;加强监管框
架;并制定社会和环境指标,监测活动的正常发展。
当局还交流了经验和评估联合行动,加强这一生产活动的发展,促进勘探领域的投资。
巴西也是他们参加了地质调查,佩德罗埃斯特维斯的Colnago的总裁;地质调查,玛丽亚
·科蒂尼奥达Nobrega Glicia国际部的负责人;和高级顾问地质部和矿业的选矿
Mineração和能源部,萨米尔Nahass。
他们伴随着卡罗莱纳桑切斯,南方共同市场集团,里克。爱德华多·伯塞斯库的国家协
调员,由南共市外交部的国家局和阿根廷,法比亚纳·伊内斯·洛佩斯和阿根廷地质采矿
业服务的总统的崇拜(SEGEMAR)胡里奥·里奥斯·戈麦斯博士。

Más Noticias: