Se trata de la estrategia nacional para prevenir la epidemia de sobrepeso
y obesidad infantil que afecta a cuatro de cada cinco niños en Argentina.
En el Consejo Federal de Salud en Corrientes el gobierno convocó a las
provincias a sumar esfuerzos para implementar el plan que incluye
componentes educativos y nutricionales, regulación de entornos escolares y
sensibilización.
viernes 12 de julio de 2019
El secretario de Gobierno de Salud, Adolfo Rubinstein, presentó hoy en
Corrientes el Plan Nacional de Alimentación Saludable en la Infancia y la
Adolescencia, Plan ASÍ, a los ministros de salud de las provincias de todo
el país en el marco de una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA).
El objetivo es sumar a las jurisdicciones a la estrategia para detener la
epidemia creciente de sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes
que afecta a cuatro de cada cinco niños de los sectores más pobres en
Argentina.
"Estamos presentando el Plan Así, que es un plan para la prevención del
sobrepeso y la obesidad infantil, una estrategia nacional en la cual la
provincia de Corrientes está trabajando muy protagónicamente", indicó
Rubinstein y explicó que "es una iniciativa intersectorial e
interministerial que pronto estaremos lanzando ya que es uno de los temas
más importantes de la agenda futura de los argentinos porque la obesidad
infantil es uno de los principales problemas de salud pública".
La apertura del encuentro, que reunió por primera vez en Corrientes a las
autoridades del Ministerio de Salud de la Nación con los ministros de
salud de las provincias de todo el país, estuvo encabezada por el
gobernador de la provincia, Gustavo Valdés."Quiero reconocer estos
espacios que sirven para plantear el país federal y para que se escuchen
las problemáticas de las provincias que no tienen un lugar central",
indicó el mandatario, quien se mostró complacido por la presencia en
Corrientes de "los responsables de la salud en la Argentina", remarcó el
gobernador.
Por su parte, el ministro de salud pública de Corrientes, Ricardo Cardozo
consideró "un hecho histórico la realización del COFESA por primera vez en
nuestra provincia", dijo y agregó que "estamos sumamente agradecidos y
queremos reconocer la política federal del gobierno nacional que hizo que
Corrientes pueda hoy recibir a todos los ministros del país".
Frenar la obesidad en los chicos, prioridad de salud pública
Durante la reunión, que se realizó durante todo el día en un hotel
céntrico de la capital correntina, los funcionarios nacionales expusieron
la alarmante realidad que afecta a niños, niñas, y adolescente de todo el
país como parte de un fenómeno mundial de crecimiento del sobrepeso y la
obesidad en la población general."La obesidad es uno de los principales
factores de incidencia, mortalidad y morbilidad de las enfermedades
crónicas no transmisibles por lo que trabajar por la alimentación
saludable y prevención del sobrepeso y la obesidad es una política para
garantizar la reducción de la inequidad y de la vulnerabilidad", expresó
la directora de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No
Transmisibles, Verónica Schoj, encargada de presentar el Plan Así.
La funcionaria indicó que según la 4ta. Encuesta Nacional de Factores de
Riesgo (ENFR) de 2018/ 2019, el 61,6% de los argentinos reportó tener
exceso de peso, en una proporción de 36,2% de personas con sobrepeso y
25,4% con obesidad y con una constante tendencia en aumento desde el
2005.En ese contexto, además, sostuvo que según datos del Programa SUMAR,
la malnutrición con sobrepeso es 4,3 veces más frecuente que la
malnutrición con bajo peso (34,5% vs 8,1% respectivamente). Esto implica
que "de cada cinco niños pobres con malnutrición, cuatro tienen sobrepeso
u obesidad, y uno baja talla".
Para dar una respuesta efectiva a este problema, el Ministerio de Salud y
Desarrollo de la Nación, junto a las carteras de Educación y de
Agroindustria, explicó Schoj, avanzan en la implementación del Plan ASÍ,
una estrategia que articula intervenciones educativas, comunicacionales y
regulatorias que han mostrado evidencia científica para lograr el objetivo
de detener la epidemia de sobrepeso y obesidad.
Los objetivos estratégicos del Plan ASI son el fortalecimiento de la
educación alimentaria y nutricional, y de la actividad física; la
sensibilización y movilización de la comunidad y de actores clave sobre la
problemática del sobrepeso y la obesidad en niños, niñas y adolescentes
(NNyA); la promoción de una adecuada calidad nutricional en los programas
con componente alimentario; el incentivo de sistemas alimentarios
sostenibles a fin de proteger la salud y estado nutricional de los grupos
poblacionales y promover políticas a nivel nacional y provincial que
regulen los entornos y los productos para facilitar el cumplimiento de las
pautas nutricionales.
Por último, un elemento clave para la gobernanza del Plan es la
articulación con actores intergubernamentales como la Organización
Panamericana de la Salud (OPS), UNICEF y FAO, y otros actores no
gubernamentales y académicos, en el marco de un consejo asesor.
Otros temas de la agendaEn el encuentro se abordaron puntos salientes de la
agenda sanitaria nacional como son la ampliación de la cobertura efectiva
en el marco de la Cobertura Universal de Salud; la provisión de insumos y
los logros en materia de compra conjunta de medicamentos, entre otros.
En ese contexto, Rubinstein felicitó a la provincia por los avances en la
implementación de la Cobertura Universal de Salud (CUS). "El objetivo de
la ampliación de la estrategia de cobertura universal es reducir las
brechas de disparidades sanitarias entre las provincias más ricas y las
más pobres, por eso estamos empujando iniciativas como mejoramiento de la
cobertura territorial con equipos de salud familiar y todo lo que tiene
que ver con cobertura digital", dijo.
Al respecto Cardozo indicó que "nosotros tenemos una agenda permanente con
el Ministerio de Salud de la Nación que está vinculada al desarrollo de la
Cobertura Universal de Salud y la provisión de insumos, concretamente el
suministro de leche y vacunas" y puntualizó que "hemos recibido una
partida importante de vacuna que previene la meningitis y la semana
próxima estaremos recibiendo otra para tener cubiertas las necesidades de
la demanda".
El titular de la cartera sanitaria nacional detalló también que "algo en
lo que Corrientes está muy avanzado es en la historia clínica electrónica,
los sistemas de información y ampliación de la cobertura prestacional,
aspectos fundamentales para dar respuesta a las enfermedades crónicas que
son la principal causa de enfermedad y muerte en nuestro país".
En relación a ello durante la reunión se plantearon los avances en la
implementación y conectividad de la CUS, información a cargo de la
directora de Articulación de Coberturas Públicas Jurisdiccionales, Sofía
Olaviaga y del director Nacional de Sistemas de Información en Salud,
Alejandro López Osornio, respectivamente.
En tanto el despliegue territorial de la cobertura de salud fue presentado
por la responsable de la Dirección de Salud Familiar y Comunitaria, Sandra
Fraifer, a cargo del Programa de Salud Familiar y Comunitaria.
Fueron el secretario de Coberturas y Recursos de Salud, Luis Giménez junto
a Maisa Havela, Subsecretaria de Programación Técnica y Logística, quienes
expusieron la política de compra conjunta de medicamentos que impulsa el
gobierno para la reducción de los altos costos de esos insumos.
En tanto Mario Kaler, Secretario de Promoción de la Salud, Prevención y
Control de Riesgos, y Miriam Burgos, Subsecretaria de Prevención y Control
de Enfermedades Comunicables e Inmunoprevenibles, hicieron un balance del
estado de situación de compras y dosis entregadas de vacunas, dando cuenta
de que el calendario nacional de vacunación se encuentra asegurado y no
hay demoras en la distribución de insumos
Al cierre de la jornada se le entregó un reconocimiento a Salta, Misiones
y Jujuy, por su participación activa en el trabajo que concluyó en que la
Organización Mundial de la Salud certificara que Argentina es libre de
paludismo, certificación que se obtuvo al comprobarse la interrupción
local de la trasmisión, demostrar un sistema de vigilancia adecuado y
asegurar el diagnóstico y tratamiento si apareciesen casos importados.
Del encuentro también participaron todos los miembros del gabinete del
Secretario de Gobierno de Salud y el gerente de Gestión Estratégica de la
Superintendencia de Servicios de Salud, Gustavo Jankilevich.
鲁宾斯坦在全国范围内推出的健康饮食计划为儿童的卫生部长
这是预防儿童超重和肥胖,影响五分之四的儿童在阿根廷疫情的国家战略。在联邦卫生
局在科连特斯政府号召各省共同努力,实现包括教育和营养成分,学校环境和意识的调
整计划。
周五2019年7月12日
健康,阿道夫·鲁宾斯坦的政府部长,今天呈现在科连特斯健康饮食在儿童和青少年计
划这样的国家计划,在全国各省的卫生部长作为安理会会议的一部分联邦健康
(COFESA)。我们的目标是增加司法管辖区的战略,以阻止超重的日益流行和肥胖的儿
童和青少年影响五分之四的儿童在阿根廷最贫穷的阶层。
"我们提出的计划,这样,对于预防儿童超重和肥胖的规划,上升为国家战略,其中科
连特斯省正在为主角,"鲁宾斯坦说,并解释说"这是一个跨部门和部门间的倡议我们很
快将推出,因为它是阿根廷人的未来议程的最重要的问题之一,因为儿童肥胖是一个重
大的公共卫生问题"。
在会议开幕时,其在科连特斯举行了第一次全国各省国家卫生部长的卫生部当局,被
省,古斯塔沃巴尔德斯的州长领导。"我要感谢这些空间有助于提高联邦国家,没有一
个集中的地方被听到各省的问题,在阿根廷那些负责健康"的总统,谁是在电流高兴地
看到存在所述" "他说的州长。
对他而言,公共卫生科连特斯部长里卡多·卡多佐认为是"历史事实的实现COFESA的我省
第一次,"他补充说,"我们非常感谢,我们认识到,由联邦国民政府的政策科连特斯今
天可以接收全国所有的大臣"。
遏制肥胖儿童,公共卫生重点
会议期间,全天在科连特斯首都市中心酒店举行,国家官员暴露了惊人的现实,影响到
全国各地的儿童和青少年的成长超重的全球现象的一部分和肥胖在一般人群中。"肥胖
是发病率,死亡率和慢性非传染性疾病,以便工作健康饮食和预防超重和肥胖的发病率
的主要因素之一是确保政策减少不平等和脆弱性,说:"健康促进和非传染性疾病控
制,维罗尼卡Schoj总监,负责提交计划等等。
这位负责人说,根据第4位。国家风险因素调查(NSRF)的二千零一十九分之二千零十
八,阿根廷人的61.6%,报超重,在超重36.2%和25.4%,肥胖和比例恒定的趋势在这
种情况下,从2005年增加,也可根据上述程序数据苏马尔,营养不良超重是4.3倍的频
率比营养不良体重(34.5%对8.1%,分别)。这意味着,"五个穷孩子营养不良,四是
超重或肥胖,和一个身材矮小"。
为了提供对这一问题的有效回应,卫生部和国家发展部,与教育和农业产业化的投资组
合一起,说Schoj,在实施SO计划,阐明教育,交通和监管干预策略进展他们表现出的
科学证据,以达到遏制超重和肥胖流行的目的。
因此,该计划的战略目标是加强食品和营养教育和体育活动;宣传和对超重和肥胖的儿
童和青少年(NNyA)问题上的社区和主要利益相关方的动员;推广在食物成分方案提供
充足的营养质量;为了保护人民的健康和营养状况,促进在国家和省级调节环境和产品
政策的激励可持续的粮食系统,以方便符合营养指南。
最后,该计划的治理的一个关键要素是联合政府间行为者,如泛美卫生组织
(PAHO),联合国儿童基金会和粮农组织和其他非政府组织和学术演员,一个咨询委员
会的框架内。
agendaEn国家卫生议程的要点,作为扩大下的全民健康保险的有效覆盖在会上发言的其
他议题;在联合购买的药品,其中包括提供投入和取得的成就。
在此背景下,我省鲁宾斯坦表示祝贺,在全民健康保险(CUS)的实施进展情况。 "扩
大全民医保的战略的目标是减少最富有和最贫穷的省份之间的健康差距的差距,所以我
们等完善的领土覆盖家庭健康团队推动的举措和所有您需要数字覆盖范围的事,"他
说。
关于卡多佐说:"我们已与国家的卫生部链接到全民健康保险的发展和用品,奶粉和疫
苗即供应提供一个永久的议程",并指出,"我们已经收到了一个重要的出发疫苗预防脑
膜炎和下周我们会得到另一个已覆盖需求的需要。"
国家卫生部持有人还解释说,"东西连特斯是非常先进的电子病历,信息系统,扩大覆
盖范围prestacional基本方面是主要以提供慢性疾病疾病和死亡在我国的事业"。
在会议进行期间与此相关的实施和连接CUS中提出,通过联合管辖的公共对冲主任,索
菲亚Olaviaga和信息系统的健康全国总监,亚历杭德罗·洛佩斯Osornio简报,分别。
虽然医疗保险的领土部署是由家庭的首长和社区卫生,桑德拉Fraifer的负责人,负责
家庭和社区卫生的计划提出。
树篱卫生资源部长和路易斯·希门尼斯与Maisa Havela,技术规划和后勤的副部
长,谁提出联合采购的由政府推动,以减少这些投入的成本高的药物政策。
同时马里奥·卡勒,健康促进,预防和控制风险,并仪布尔戈斯,预防和控制传染病和
疫苗控制的副国务卿,秘书带着购物的地位股票和配送剂量疫苗,占该疫苗接种时间表
是被保险人在投入的分配没有延迟
在一天结束的时候,他被移交承认萨尔塔,米西奥内斯和胡胡伊,他们在工作中积极参
与的结论是,世界卫生组织的认证,阿根廷是免费的疟疾,获得认证验证中断时本地传
输,演示监督和保证,如果输入性病例的诊断和处理意见的充分的制度。
会议还通过政府内阁秘书为健康和卫生服务监管局,古斯塔沃Jankilevich的战略管理
经理的所有成员出席了会议。
Más Noticias:
-
朝日新聞 アルゼンチン大統領選、与党候補優勢か 開票作業開始 アルゼンチンでは、2007年に就任した現職のフェルナンデス大統領が、低所得者層向けの社会施策の拡充で高い人気を誇る。与党連合「勝利のための戦線」の .....
-
Il ministero della polizia federale Argentina ha trovato un minore che era scomparso nella provincia della sicurezza federale dell'Arge...
-
아르헨티나 영화 수는 컨텐츠 제공에 추가 이번 주말부터 국내 영화의 선택은 집에 머물 2020 년 토요일 4월 4일 그 프로그램에서 아르헨티나 영화의 가장 좋은 선택을 포함하여, 이번 주말부터, 아르헨티나 상태의 시청각 콘텐츠의 공개 플랫폼을 계산합니...
-
La Gendarmeria nazionale dell'Argentina trasportava 728 chili di marijuana tra carico in legno trasportava 728 chili di marijuana tra c...
-
スポーツナビ 南部監督「得たものはたくさんある」 バレーW杯 ロシア戦後のコメント 南米代表がブラジルとアルゼンチンであればこの勝敗、順位は変わっている可能性があります。(ワールドリーグ優勝のフランスも含め)世界一...
-
La Gendarmeria nazionale dell'Argentina trasportava 728 chili di marijuana tra carico in legno trasportava 728 chili di marijuana tra c...
-
Prefettura navale del Ministero della sicurezza Argentina Notizie dal PNA che partecipiamo a un bruciore di droga guidato dal Ministro dell...
-
Educazione al capitale umano Commissione federale per l'educazione tecnica-professionale nella prima commissione federale di profession...
-
Ministero dell'economia Enre Risoluzione Enre nº 90/2024: domanda di accesso alla capacità di trasportare l'elettricità nella risol...
-
Ministero della sicurezza "Bad Wood": abbiamo sequestrato più di 700 chili di marijuana e abbiamo fermato una persona in missioni...