You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: SEGUNDO ENCUENTRO DE LA RED FEDERAL DE MEDIADORAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ⭐⭐⭐⭐⭐

lunes, 2 de septiembre de 2019

SEGUNDO ENCUENTRO DE LA RED FEDERAL DE MEDIADORAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

lunes 02 de septiembre de 2019
Los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Relaciones Exteriores
y Culto, llevaron a cabo el segundo encuentro de la Red Federal de
Mediadoras con Perspectiva de Género, que tuvo como objetivo intercambiar
experiencias sobre procesos de paz.
Durante la actividad se presentó el proyecto de creación de una Red
Regional de Mediadoras del Cono Sur, que Argentina aspira a conformar con
la participación de Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay.
"Surge la necesidad de incluir la perspectiva de género en las
negociaciones y reconocer a más mujeres como agentes de paz. Considerando
que los conflictos violentos afectan más desproporcionadamente a mujeres y
a niñas, es fundamental garantizar que sus prioridades estén presentes en
los acuerdos y en los procesos de diálogo" sostuvo Florencia Schkolnik,
subsecretaria de Acceso a la Justicia.
Por su parte, la directora nacional de Mediación y Métodos Alternativos de
Resolución de Conflictos, Raquel Munt, destacó el encuentro como: "una
posibilidad concreta de trabajar por una seguridad inclusiva, reforzando
el papel de las mujeres como protagonistas del cambio de sus comunidades
a través de la prevención y transformación de los conflictos que les
impiden una vida libre de violencia y les dificultan las posibilidades de
alcanzar el desarrollo".
A fin de dar cumplimiento la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y al plan
de acción de Argentina para el cumplimiento de la implementación de la
Resolución 1325, las carteras iniciaron en 2018 el proyecto para conformar
una Red de Mediadoras con Perspectiva de Género a nivel federal, que
actualmente está integrada por 51 profesionales.
El evento se llevó a cabo en el Palacio San Martín y contó con el apoyo de
ONU Mujeres Argentina y Regional. Participó el embajador y secretario de
Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto,
Gustavo Zlauvien; la directora ejecutiva del Instituto Nacional de
Mujeres, Fabiana Túñez; y la representante de ONU Mujeres Argentina,
Florence Raes.
Así mismo expusieron especialistas como Alma Perez, asesora Regional en
Paz y Seguridad de ONU Mujeres, además de 37 mediadoras de la Red Federal
y 18 representantes diplomáticos de 12 países.


调解员的性别观点的联邦网络的第二次会议
周一2019年9月2日
司法和人权和外交部举行的联邦调解员网络与社会性别视角,其目的是交流关于和平进
程的经验,第二次会议。
活动期间提议设立调解南锥体的区域网络,阿根廷渴望与巴西,巴拉圭,智利和乌拉圭
的参与,以符合呈现。
"有必要在谈判中的性别观念和认识更多的妇女担任调解人。尽管暴力冲突严重影响更
多的妇女和女孩,是必须确保其优先事项是存在于协议和对话进程,"佛罗伦萨
Schkolnik,诉诸司法的副部长说。
就其本身而言,调解和国家主管替代性纠纷解决,拉奎尔Munt,强调了会议"的具体机
会为一个包容性的安全保卫工作,加强妇女的作用,在他们的社区变革的推动者通过阻
止他们没有暴力的生活,阻碍其实现发展的机会,冲突预防和改造"。
为了落实发展议程联合国2030年,阿根廷的行动计划,以遵守第1325号决议的执行情
况,2018年项目启动的组合,形成调解社会性别视角水平网络联邦,目前包括51名专业
人员。
该活动在帕拉西奥圣马丁举行了联合国妇女署和区域阿根廷的支持。她参加了大使外交
和宗教事务,古斯塔沃Zlauvien部的外相和;全国妇女研究所,法比亚纳Túñez的执行董
事;和联合国妇女阿根廷,佛罗伦萨参见Raes的代表。
还介绍专家为阿尔玛·佩雷斯,区域顾问和平与联合国妇女署的安全性,以及从联邦网
络37个调解人和来自12个国家的18个外交代表。

Más Noticias: