信息指南及教育疏导在阿根廷委内瑞拉整合移民 星期一2019年11月11日 该材料介绍了阿根廷的教育体系:即构成教育的现有水平的机构,校历和作用,他们将发挥有关学校家长。 它还提供了用于处理识别授予委内瑞拉次级和大学度所需的步骤的信息。 在阿根廷ArgentinaLa教育受教育的权利是公认的权利和国家,国家和省,必须确保平等,小费,laicism和进入教育系统各级这项权利对所有的运动的人口生活在该国。 在这个意义上说,移民和居住在阿根廷的难民有同样的权利,国民接受教育和入学各级教育机构,无论是国有还是民营的管理。 值得注意的是从2006年教育阿根廷是从四个年义务教育完成中等水平。还有一个青年,谁没有完成中学阶段教育机会的成年人。 阿根廷政府称约满酬金通过治理的教育机构接受教育从幼儿园到大学。 如何由阿根廷教育系统?阿根廷教育系统由公共和私人机构。 ESTATALLa管理机构,大多数孩子在阿根廷参加公办学校。这是其特点为:自由,虽然有些材料必须由家庭来承担。凡人。一百多年前,公共教育是阿根廷世俗。这意味着,教育内容不是宗教,但它并不意味着身份或宗教表达被淘汰。相反,由于宗教的多样性和信仰自由权的尊重,利用宗教元素必须得到尊重。混合。在教室里有两个女孩和男孩,教学校园通常可以由男性和女性。 管理机构,PRIVADALos私立教育机构都与各种实体,如合作社,工会,社会组织,宗教团体等。在那些谁是主导的天主教学校的宗教组织,但也有在与其他宗教,其中大部分都位于布宜诺斯艾利斯自治市的国家教育机构。很少有私立学校女孩或男孩,他们大多是混合。 阿根廷educativosEl教育系统的不同级别的结构在四个层次: 教育INICIALPara孩子从45天至五年。上学是从四岁强制性,目前正在讨论一项法律之后三年内建立强制性的。有一个广泛的儿童学校三年了,尤其是在城市地区。 PRIMARIALa教育小学教育是强制性的。从六岁使然。六,七岁之间持续,根据省。有一个广泛的学校遍布全国各地,无论是在城市和农村地区。还有的以初级水平的研究为成人文盲的可能性。 教育SECUNDARIATambién是强制性的。它分为两个周期,通用于所有取向,和基本周期定向循环。面向周期和持续时间根据省而变化。 教育SUPERIORTodas人谁传中等教育可以访问高等教育的水平,正在研究大学学历或技术学位。高等教育大学系统在阿根廷由131个机构,公共和私营部门管理的,与整个国家领土内的覆盖。 ArgentinoEl校历学年,用类190天的持续时间,通常在二月下旬和三月上旬开始之间。还有就是冬天在七月两个星期的休息。在十二月中旬结束,类是从这个日期到下一学年的开始,即约三个月的暑假。这个日历是对于非大学的二级和三级不同。 类至周五举行的周一。该时间根据教育水平,该机构与省内各不相同。 除国家法定节假日,小学经常有一天在主,9月11日,该月的21所中学,日期被称为学生日当天。 虽然阿根廷是一个世俗国家,一些基督教宗教节日 - 圣诞,周四和周五和圣母无原罪日有国定假日的状态,所以没有类举行。此外,对于那些谁信奉宗教,如犹太人或伊斯兰教,他们也认为是与其相对应的宗教节日asuetos。 什么是注册规定呢?一般来说,注册亲临这里留学是需要的相同的教育机构来完成。这可以根据省变化;作为一个例子,在布宜诺斯艾利斯市的注册是通过互联网完成。学校将在告诉您如何执行该过程。 要进入任何教育机构必须出示身份证或其他证件证明身份。在学校注册,还需要有当天的接种时间表(见国家免疫规划可在万维网。阿根廷。州长的Ar /健康/疫苗)。 同样重要的是有在委内瑞拉实现了学校教育存在登记时一些证据或文件认证。 由于是阿根廷和委内瑞拉(第25法258)之间的文凭和学位的互认协议,这个过程是自动的,并具有处理以下提到。 步骤识别次要标题发出VenezuelaConsultar WWW。阿根廷。采空区。 AR /验证度子国合协议, 什么物质资源需要的儿童和青少年上学期间?在学年开始,学校提供的工具的列表,以获取本年度的发展。该地图可以查看和下载从教育,文化,科学和技术部的图库免费。 该部还提供教科书谁是在不利的经济形势下学生和学校。 在另一方面,在一些省份,如城自治布宜诺斯艾利斯,布宜诺斯艾利斯,科尔多瓦和卡塔马卡,除其他外,最初,小学和中学的学生都有权获得免费的公共交通票。 儿童穿制服或灰尘,这取决于是否私人或公立学校。 家长在孩子和家长的jóvenesEl角色或负责成人教育的作用是至关重要的,以儿童和青少年就学的伴奏。如果您是孩子的家长,请记住,学校会期望你: 传给子女学习的重要性,以时间抵达学校,并尊重规则和制度的规定。 协作和帮助他们的孩子在做作业或学校作业。尝试也支持他们时,他们应该准备和研究的试验屈服。 参加学校组织的家长会。通常,这些会议是在新学年开始,在每年年底举行。在这些场合教师分享如何组织学年和信息的东西已经讨论小组的演出结束。这些会议是一个很好的机会,以满足孩子的老师和家长在课堂上,并问你有任何问题,有关学校及其子女的教育。 参加在节假日,开始和学年结束的时候学校举行活动和会议。 手表的成绩单,文档得分记录每个孩子的个人表现的详细介绍。许多学校召开会议交付本文件。另被送回家由学生。它只要收到并返回给学校对此文档进行签名是非常重要的。一旦完成学年,通讯将交付,这是非常重要的保存它,因为它证明了完成度孩子的批准。 检查通信的日常笔记本电脑,因为它是从哪个学校通知家属在学校的日常有什么新的要求的材料或特殊任务要求的行为和公开会议,以社区和发送数据的工具有关对每个孩子的表现。 为自己的孩子注册授权参加活动或参观的学校外面的景点。这些输出需要来自父母的授权,有时他们的参与和支持。 通知的,可能会影响你的孩子的出勤或性能,例如,在生病的情况下,任何情况下的学校。 在病假的情况下,如果旷课超过连续四天(包括周末和节假日),你必须提交体检证明,说明接受诊断和治疗。 最后,在阿根廷学生在各级教育中都有权获得全面的性教育。授课内容根据儿童和覆盖问题的年龄而变化,如人体,妊娠和分娩的部分,人类生殖,性传播疾病,避孕和侵犯人权的行为,如骚扰,虐待和性暴力。该家庭可以合作,使这个教育计划进行是至关重要的。 对于谁不能完成他们的长辈18岁的estudiosPara人谁没有在完成他们的研究完成小学或中学,有不同的选择,阿根廷国家都有其教育政策中,无论大人选项国家和省,市。要了解更多信息,来到他们居住的教育部。 在全国各地的所有familiaA教育资源有一些可以免费访问的公共图书馆。除了允许去除的书籍和杂志,大多数图书馆提供的课程到社区,如语言,烹饪,摄影,舞蹈,等等。通常情况下,这些作坊都是免费或有一个非常实惠的关税,并且也是一个适宜的空间来参与与其他人及参与社区生活。 对于有特殊需要什么存在的教育机会?阿根廷的教育系统提供了有特殊需求的不同选项来获得教育和行使这一权利。该优惠包括器件支持主流学校,特殊学校根据需要专门设计的教育建议。 欲了解更多信息,请访问全纳教育的作用线:WWW。阿根廷。采空区。 AR /教育/教育包容性举措和的程序/线-的行动,去精神教育包 面对获得educaciónEn歧视的情况下,如果那些谁被歧视,受影响的儿童或青少年,这是非常重要的,负责任的成年人传达这种情况下,以教师和学校当局。当然,他们将负责寻找解决问题的方法,并尝试以确保无虐待学校生活。如果歧视依然存在,这是必须要做出相应的投诉与上级机关学校到学校的管理人员,他们参加。 在国家层面上有负责制定打击一切形式的歧视,排外主义和种族主义的国家政策的主体:国家研究所反歧视,仇外心理和种族主义协会。 为协助这个有机体的受害者局通过免费电话0800-999-2345(全天候)接收的咨询和投诉。您也可以通过网站填写调查表格:WWW。 INADI。采空区。 AR /磋商。该机构还对手机的应用程序。 | Guía Informativa y de Orientación Educativa para la integración de migrantes venezolanos en Argentina lunes 11 de noviembre de 2019 El presente material describe el sistema educativo argentino: las instituciones que lo componen, los niveles educativos existentes, el calendario escolar y el rol que se espera desempeñen los padres en relación con la escuela. Asimismo, brinda información sobre los pasos requeridos para el trámite de reconocimiento de los títulos secundarios y universitarios expedidos en Venezuela. El derecho a la educación en ArgentinaLa educación en Argentina es reconocida como un derecho y el Estado, tanto nacional como provincial, debe asegurar la igualdad, gratuidad, laicidad y el acceso a todos los niveles del sistema educativo en el ejercicio de este derecho para toda la población que vive en el país. En este sentido, las personas migrantes y refugiadas que viven en Argentina tienen el mismo derecho que los nacionales a acceder a la educación y a ser admitidas en instituciones de todos los niveles educativos, sean de gestión estatal o privada. Cabe destacar que a partir del año 2006 la educación en Argentina es obligatoria desde los cuatro años hasta completar el nivel secundario. También existe oferta educativa para jóvenes y adultos que no hayan completado el nivel secundario. El Estado argentino asegura la gratuidad en el acceso a la educación desde el nivel inicial hasta el universitario a través de las instituciones educativas de gestión pública. ¿Cómo está conformado el sistema educativo argentino?El sistema educativo argentino está integrado por instituciones públicas y privadas. INSTITUCIONES DE GESTIÓN ESTATALLa mayoría de los niños en Argentina asisten a escuelas de gestión estatal. Ésta se caracteriza por ser:Gratuita, aunque algunos materiales deben ser costeados por las familias. Laica. Hace más de cien años que la educación pública en Argentina es laica. Esto quiere decir que los contenidos educativos no son religiosos, pero no significa que se eliminen las identidades ni expresiones religiosas. Al contrario: desde el respeto a la diversidad religiosa y el derecho a la libertad de culto, el uso de elementos religiosos debe ser respetado. Mixta. En las aulas hay tanto niñas como niños, y el plantel docente suele estar integrado tanto por hombres como por mujeres. INSTITUCIONES DE GESTIÓN PRIVADALos establecimientos educativos privados están vinculados a diversas entidades, como pueden ser cooperativas, sindicatos, organizaciones sociales, confesiones religiosas, etc. Entre aquellos que están organizados por instituciones religiosas predominan las escuelas católicas, pero también existen en el país instituciones educativas ligadas a otras religiones, que en su mayoría se encuentran ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Existen pocas escuelas privadas exclusivamente para niñas o para niños, la gran mayoría de ellas son mixtas. Los diferentes niveles educativosEl sistema educativo de Argentina está estructurado en cuatro niveles: EDUCACIÓN INICIALPara niños y niñas desde los 45 días hasta los cinco años. La escolaridad es obligatoria a partir de los cuatro años, y actualmente se está debatiendo una ley para establecer la obligatoriedad a partir de los tres años. Existe una amplia oferta de escuelas para niños y niñas de tres años, sobre todo en zonas urbanas. EDUCACIÓN PRIMARIALa educación primaria es obligatoria. Se dicta desde los seis años de edad. Dura entre seis y siete años, dependiendo de la provincia. Existe una amplia oferta de escuelas en todo el país, tanto en zonas urbanas como rurales. También existe la posibilidad de cursar los estudios del nivel primario para adultos analfabetos. EDUCACIÓN SECUNDARIATambién es obligatoria. Se divide en dos ciclos: un ciclo básico, común a todas las orientaciones, y un ciclo orientado. El ciclo orientado y su duración varían de acuerdo a la provincia. EDUCACIÓN SUPERIORTodas las personas que aprueben la educación secundaria pueden acceder al nivel de educación superior, es decir estudiar una carrera universitaria o una tecnicatura. El Sistema de Educación Superior Universitario en Argentina está conformado por 131 instituciones, tanto de gestión pública como privada, con cobertura dentro de todo el territorio nacional. El calendario escolar argentinoEl año lectivo, con una duración de 190 días de clases, comienza generalmente entre fines de febrero y principios de marzo. Hay un receso de dos semanas en julio, durante el invierno. Las clases finalizan a mediados de diciembre, siendo el receso de verano desde esta fecha hasta comienzos del próximo ciclo lectivo, es decir de aproximadamente tres meses. Este calendario es diferente para el nivel secundario y superior no universitario. Las clases se dictan de lunes a viernes. La carga horaria varía de acuerdo con el nivel educativo, a la institución y a la provincia. Además de los feriados nacionales, las escuelas primarias suelen tener asueto el día del maestro, 11 de septiembre, y las escuelas secundarias el 21 del mismo mes, fecha conocida como el Día del Estudiante. Si bien Argentina es un país laico, algunas festividades religiosas cristianas –Navidad, Jueves y Viernes Santo y el Día de la Inmaculada Concepción– tienen status de feriado nacional, por lo que no se dictan clases. Asimismo, para quienes profesen religiones como la judía o la islámica, también son reconocidos como asuetos las festividades religiosas correspondientes a las mismas. ¿Cuáles son los requisitos para la inscripción?En general, la inscripción se realiza en forma personal en el mismo establecimiento educativo donde se desea cursar estudios. Esto puede variar de acuerdo con la provincia; como ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires la inscripción se realiza a través de internet. Las escuelas lo asesorarán respecto a cómo realizar el trámite. Para ingresar a cualquier establecimiento educativo se requiere presentar el DNI u otro documento que acredite identidad. Para inscribirse en la escuela, es además necesario tener el esquema de vacunación al día (ver el Calendario Nacional de Vacunación puede consultarse en www. argentina. gob. ar/ salud/ vacunas). Es importante también contar con alguna constancia o documentación que certifique la escolaridad alcanzada en Venezuela, para presentar al momento de la inscripción. Dado que hay un acuerdo de reconocimiento mutuo de títulos y grados académicos entre la República Argentina y Venezuela (Ley Nº 25. 258), el trámite es automático, y tiene el tratamiento mencionado a continuación. Trámite de reconocimiento del titulo secundario expedido en VenezuelaConsultar www. argentina. gob. ar/ convalidar-titulo-secundario-de-paises-con-convenio ¿Qué recursos materiales precisan los niños, niñas y jóvenes durante su escolaridad?Al comenzar el ciclo lectivo, la escuela provee un listado con los útiles que deben ser adquiridos para el desarrollo del año en curso. Los mapas pueden ser consultados y descargados gratuitamente de la mapoteca del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. El Ministerio también provee libros de texto a alumnos y escuelas que se encuentren en situación socioeconómica desfavorable. Por otro lado, en algunas provincias como Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba o Catamarca, entre otras, alumnos de nivel inicial, primario y secundario tienen derecho al boleto gratuito de transporte público. Los niños usan uniforme o guardapolvo, según se trate de una escuela privada o estatal. El rol de los padres en la escolaridad de niños y jóvenesEl rol de los padres o adultos responsables es central en el acompañamiento de la escolaridad de niños y jóvenes. si usted es madre o padre de niños, tenga en cuenta que en la escuela esperarán que usted: Transmita a sus hijos la importancia del estudio, de llegar a horario a la escuela y de respetar las reglas y normas de la institución. Colabore y ayude a sus niños en las tareas o deberes de la escuela. Intente apoyarlos también cuando deben prepararse y estudiar para rendir exámenes. Participe de las reuniones de padres que se organizan en la escuela. Por lo general, estos encuentros se convocan al inicio del ciclo lectivo y al final de cada año. En esas ocasiones los docentes comparten información sobre cómo se organiza el año escolar, y al finalizar comentan cuál ha sido el desempeño del grupo. Estas reuniones son una buena oportunidad para conocer a los docentes y a los padres de los niños del aula, y también para consultar cualquier duda que pudiera tener en relación a la escuela y la educación de sus hijos. Participe en los actos y encuentros escolares celebrados en ocasiones de fechas patrias y al inicio y finalización del ciclo escolar. Esté atento al boletín de calificaciones, un documento donde se registran las calificaciones y se detalla el desempeño individual de cada niño. Muchas escuelas convocan a reuniones para la entrega de este documento. Otras los envían a las casas a través de los alumnos. Es muy importante que firme este documento cada vez que lo recibe y que lo devuelva a la escuela. Una vez finalizado el año escolar, el boletín le será entregado y es muy importante que lo guarde porque es la constancia de la aprobación del niño del grado cursado. Revise todos los días el cuaderno de comunicaciones, ya que es la herramienta a partir de la cual las escuelas informan a las familias las novedades de la rutina escolar, solicitan materiales o tareas especiales, convocan a actos y encuentros abiertos a la comunidad y transmiten datos relevantes sobre el desempeño de cada niño. Firme las autorizaciones para que sus hijos puedan participar de actividades o visitas a lugares de interés fuera de la escuela. Estas salidas requieren de la autorización de los padres y, en ocasiones, de su participación y acompañamiento. Informe a la escuela de cualquier situación que pudiera afectar la asistencia o desempeño de su hijo, por ejemplo, en caso de enfermedad. En caso de ausencias por enfermedad, si las faltas a la escuela superaran cuatro días consecutivos (incluyendo fines de semana y feriados), debe presentar un certificado médico en donde conste el diagnóstico y el tratamiento recibido. Por último, en Argentina los alumnos de todos los niveles educativos tienen derecho a recibir educación sexual integral. Los contenidos que se enseñan varían según las edades de los niños y abarcan cuestiones tales como las partes del cuerpo humano, la gestación y nacimiento, la reproducción humana, enfermedades de transmisión sexual, métodos anticonceptivos y derechos vulnerados, como lo son el acoso, el abuso y la violencia sexual. Es fundamental que las familias puedan cooperar para que este programa educativo se lleve a cabo. Opciones para adultos que no han podido finalizar sus estudiosPara aquellas personas mayores de 18 años que no han podido terminar sus estudios primarios o secundarios, existen diferentes opciones para la finalización de los estudios que el Estado argentino posee dentro de su política educativa, tanto a nivel nacional como provincial y municipal. Para saber más, acérquese al Ministerio de Educación de su lugar de residencia. Recursos educativos para toda la familiaA lo largo y ancho del país existen bibliotecas públicas a las que se puede acceder de manera gratuita. Además de permitir el retiro de libros y revistas, la mayoría de las bibliotecas ofrecen cursos a la comunidad, tales como idioma, cocina, fotografía, baile, entre otros. Por lo general, estos talleres son gratuitos o tienen un arancel muy accesible, y son además un espacio oportuno para vincularse con otras personas y participar de la vida comunitaria. ¿Qué oferta educativa existe para personas con necesidades especiales?El sistema educativo de la Argentina ofrece diferentes opciones para que las personas con necesidades especiales puedan acceder a la educación y ejercer este derecho. La oferta incluye desde dispositivos de apoyo en escuelas comunes hasta escuelas especiales con propuestas pedagógicas específicamente concebidas según las necesidades. Para más información puede consultar las líneas de acción de educación inclusiva en: www. argentina. gob. ar/ educacion/ educacion-inclusiva-iniciativas-y-programas/ lineas-de-accion-de-educacion-inclusiva Qué hacer frente a una situación de discriminación en el acceso a la educaciónEn caso de que quienes sean afectados por la discriminación sean niños o adolescentes, es muy importante que los adultos responsables comuniquen esta situación a los docentes y autoridades escolares. Seguramente ellos se encargarán de buscar soluciones al problema e intentarán garantizar una convivencia escolar libre de maltrato. en caso de persistir la situación de discriminación, resulta fundamental efectuar la denuncia pertinente ante las autoridades escolares superiores a los directivos de la escuela a la que asisten. A nivel nacional existe un organismo encargado de elaborar políticas nacionales para combatir toda forma de discriminación, xenofobia y racismo: el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). La Dirección de Asistencia a la Víctima de este organismo recibe consultas y denuncias a través de la línea gratuita 0800-999-2345 (disponible las 24 horas). También se puede completar un formulario de consulta a través de la web: www. inadi. gob. ar/ consultas. El organismo dispone además de una aplicación para teléfonos móviles. |
lunes, 11 de noviembre de 2019
[中文-Español] GUÍA INFORMATIVA Y DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE MIGRANTES VENEZOLANOS EN ARGENTINA
Más Noticias:
-
Ministero dell'agricoltura economica, del bestiame e della pesca Piano di lavoro Senasa per il settore agricolo familiare nel piano di ...
-
Voleibol: A EDA serão as novas academias para futuros talentos Voleibol: A EDA serão as novas academias para futuros talentos O novo program...
-
LA NACION (Argentina) Crítico informe de la Auditoría General de la Nación a la política ambiental del Gobierno ...
-
Quinquela 마틴의 작품은 부에노스 아이레스를 포함한다 Quinquela 마틴의 작품은 부에노스 아이레스를 포함한다 여러 우여곡절 후, 작업은 부에노스 아이레스의 도시 "베니토 Quinquela의 크루즈 터미널에 위치하고 있으며, 매일 ...
-
アルゼンチンに人民元決済銀 国際化を推進 【北京=大越匡洋】中国人民銀行(中央銀行)は18日、アルゼンチンで中国本土との人民元取引の業務を担う決済銀行に中国工商銀行を指名したと発表した。 アルゼンチン=YPF...
-
Ministero della "deriva" del Ministero della sicurezza: la prefettura ha partecipato a due navigatori in Federazione "DRIFT...
-
Ministero della SafetyGarmer membro ArgentinaNanz Gnacermony di consegna e benedizione di uniformi e cadetti Sables Cerimonia di consegna e ...
-
Il ministero della polizia federale Argentina ha trovato un minore che era scomparso nella provincia della sicurezza federale dell'Arge...
-
全国のスポーツの責任者とLammensとArrondo、 観光・スポーツ・スポーツ省の大臣は、連邦CeNARD年の最初の会議を主導しました。 月曜日2020年3月2日 観光・スポーツ大臣、マティアスLammens、および国家のスポーツの長官、イネス・アーロンドは、CeNARDで開...
-
Mercoledì 7 febbraio 2024 dopo un'indagine esaustiva precedente, i membri della complessa unità di ricerca sui crimini e le procedure gi...