You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] ETCHEVEHERE PRESENTÓ EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN ARGENTINO EN LA COP25, EN MADRID ⭐⭐⭐⭐⭐

jueves, 5 de diciembre de 2019

[中文-Español] ETCHEVEHERE PRESENTÓ EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN ARGENTINO EN LA COP25, EN MADRID

Etchevehere介绍阿根廷生产系统在COP25在马德里
他谈到,在通过FA0组织的一次会议的主题,是发射平台在拉丁美洲和加勒比地区(板)农业气候行动的一部分。
周四2019年12月5日
农业,畜牧业和国家的渔业,路易斯马吉尔Etchevehere,部长今天谈到的"梅萨雷登达的Nexus:农业食品链 - 推动在食物链中和可持续农业抗御世界1.5℃,气候行动"粮农组织,联合国气候变化,其中发生在本周在马德里框架公约下组织的。
该活动已经在那里讨论是基于三个触发的问题和扬声器的演讲的圆桌格式;本着这一精神,Etchevehere谈到生产系统阿根廷农业部门,特别强调提高产量和产量与增加产量较少使用的输入。
Etchevehere强调了阿根廷生产者的工作,并强调说,"仍有许多工作要做,但阿根廷的轨道上在减少农业对环境的影响方面,并很好地定位相对于其他OECD国家。"
在列表中的操作,部长强调,"在每公顷和水的使用农用化学品的下降,造成农业生态系统和可持续发展的长期规划,如轮作,牧场和树篱;在良好农业规范的生产,阿根廷的所有阶段的公共和私营部门之间的推广正在稳步增加其森林面积1公顷38-2000000在未来几年"。
长期生产系统上的一个重点,Etchevehere说:"我们国家有90000000公顷天然牧场,拥有最好的信息尽可能测量的关键是深化研究,采集和动态草地碳。不同的养殖场(羊,牛,羊)有助于创造就业机会和全球粮食安全的可持续放牧"。
同时,在太阳能,她指出,"国家是产生于1990年约50万吨粮食,以1.47亿,去年,这是由于越来越多地使用技术,基因编辑,农业精度,从而导致该国生产更多与媒体环境的影响较小。"
国家农业投资组合的头部开了会外活动"农业,畜牧业和土壤:整合土地的IPCC特别报告,阿根廷",这也暴露部,太阳能圣地亚哥参谋长;在INTA,米格尔·塔沃阿达的土壤研究所所长;和私营部门,如马丁Fraguío,GPS和胡安何塞Grigera NAON的皇家社会农村阿根廷官员。
此外,Etchevehere参加与他们在拉丁美洲的同行,从发射平台在拉丁美洲和加勒比(斑块),其中加入的宪章签署的同盟农业气候行动。
阿根廷的随行人员与可持续制作,尼古拉斯·卢卡斯导演完成;教练可持续管理制作,安德烈斯·德棉说。和研究者INIDEP,结Leonarduzzi;在另一方面,他们举行了绿色气候基金的适应基金,和GRA当局会议。

Etchevehere presentó el Sistema de Producción Argentino en la COP25, en Madrid
Expuso sobre la temática en una jornada organizada por FA0, y fue parte del lanzamiento de Plataforma de acción climática en agricultura de Latinoamérica y el Caribe (PLACA).
jueves 05 de diciembre de 2019
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, disertó hoy en la "Mesa Redonda Nexus: cadenas agroalimentarias - adelantando acciones climáticas en cadenas alimentarias de agricultura resiliente y sostenible para un mundo a 1. 5°C", organizada por la FAO en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se lleva a cabo esta semana en Madrid.
La actividad tuvo un formato de round table donde las discusiones estuvieron basadas tres preguntas disparadoras y en los discursos de los oradores; en esa línea, Etchevehere expuso sobre el Sistema Productivo Argentino de la agricultura, donde hizo especial hincapié en el aumento de la producción y los rendimientos con un menor uso de insumos para mayor producción.
Etchevehere destacó el trabajo de los productores argentinos y remarcó que "todavía resta mucho por hacer, pero la Argentina está bien encaminada en cuanto a la reducción del impacto ambiental en la agricultura y que está bien posicionada frente a otros países de OCDE".
Al enumerar las acciones, el Ministro subrayó "la disminución en el uso de agroquímicos por hectáreas y el uso de agua; la creación de ecosistemas agrícolas y planificaciones de largo plazo para un desarrollo sostenible, como la rotación de cultivos, pasturas y coberturas; la promoción entre el sector público y privado de las Buenas Prácticas Agrícolas en todas las etapas de la producción. Argentina está en camino de incrementar su área forestada de 1. 38 a 2 millones de hectáreas en los próximos años".
Al hacer hincapié sobre el sistema de producción a largo plazo, Etchevehere manifestó que "nuestro país tiene 90 millones de hectáreas de pasturas naturales. Para tener la mejor información posible a la hora de las mediciones, es clave profundizar los estudios sobre captura y dinámica de carbono de pastizales. El pastoreo sostenible de las distintas ganaderías (ovina, bovina, caprina) generan empleo y ayudan a la seguridad alimentaria mundial".
En tanto, Del Solar señaló que "el país pasó de producir en 1990 cerca de 50 millones de toneladas de granos, a los 147 millones de la última campaña. Esto fue gracias al incremento del uso de la tecnología, la edición génica, la agricultura de precisión, que llevó al país a producir más con menos impacto sobre el medios ambiente".
El titular de la cartera agropecuaria nacional abrió el Side event "Agricultura, ganadería y suelos: integrando el Informe Especial del IPCC sobre Tierras en Argentina", donde también expusieron el jefe de Gabinete del Ministerio, Santiago del Solar; el director del Instituto de Suelos del INTA, Miguel Taboada; y funcionarios del sector privado, como Martín Fraguío, de GPS, y Juan José Grigera Naón, de la Sociedad Rural Argentina.
Por otra parte, Etchevehere participó junto a sus pares de Latinoamérica, del Lanzamiento de Plataforma de acción climática en agricultura de Latinoamérica y el Caribe (PLACA), donde se firmó la Carta de Adhesión a la Alianza.
La comitiva argentina se completó con el director de Producciones Sostenibles, Nicolás Lucas; el técnico de la Dirección de Producciones Sostenibles, Andrés Demian Said; y el investigador INIDEP, Ezequiel Leonarduzzi; por otro lado, mantuvieron reuniones con las autoridades del Fondo de Adaptación, del Fondo Verde del Clima, y de la GRA.

Más Noticias: