You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [日本語-Español] NUEVA DECLARATORIA DE PAISAJE CULTURAL NACIONAL ⭐⭐⭐⭐⭐

viernes, 6 de diciembre de 2019

[日本語-Español] NUEVA DECLARATORIA DE PAISAJE CULTURAL NACIONAL

新国立文化的景観宣言
金曜日2019年12月6日
政令817/2019によりCharcamata(サンタクルス州)記念碑国立歴史や川絵画地域の遺跡宣言し、手の洞窟に加えて、このサイトを含む、文化的景観国立、本の最初の宣言のようでした私たちの国でタイプ。川の絵画の流域は、多くのサイトがより9000年の時系列をカバーし、ロックアートや他の遺物を文書化されている例外的な考古学的な富の領域です。したがって、クエバ・デ・ラス・マノス(国立記念碑、1993)とその周辺エリアは、UNESCO(1999)によって世界遺産に指定されています。それは彼らの世界観の痕跡を残して、元の住民を作ったこのユニークな自然景観や流用の組み合わせは、国の規制階層によってそのように考慮に値する文化的景観を構成しています。

検討中の領域とクエバ・デ・ラス・マノスに最も顕著遺跡匹敵するレベルの1つに、深いワイド20 70メートル課すロックシェルターからなる、いわゆるAleroでCharcamata IIでありますこれは、洞窟壁画やその他の考古学的遺跡、(現在前)5290 + 60 BPから最も古い日付の日付の大規模な数と種類があります。宣言の全文を読むには、こちらをクリックしてください


Nueva declaratoria de Paisaje Cultural Nacional
viernes 06 de diciembre de 2019
Mediante el Decreto 817/ 2019 fue declarado el sitio arqueológico de Charcamata (Provincia de Santa Cruz) como Monumento Histórico Nacional y el Área Río Pinturas, que contiene este sitio además de la Cueva de la Manos, como Paisaje Cultural Nacional, primera declaratoria de este tipo en nuestro país. La cuenca del Río Pinturas constituye una región de riqueza arqueológica excepcional, en la que se han documentado diversos sitios con arte rupestre y otro tipo de vestigios, que abarcan una secuencia cronológica de más de 9000 años. Por todo ello, la Cueva de las Manos (Monumento Histórico Nacional, 1993) y su área circundante ha sido designada Patrimonio Mundial por la UNESCO (1999). La conjunción de este paisaje natural excepcional y la apropiación que del mismo hicieron sus habitantes originarios, dejando las huellas de su cosmovisión, constituye un paisaje cultural que merece su consideración como tal con jerarquía normativa nacional.

Dentro del territorio en consideración y como uno de sus más notables sitios arqueológicos, de nivel comparable a la Cueva de las Manos, se encuentra el denominado Alero Charcamata II, conformado por un imponente abrigo rocoso de 70 metros de frente por 20 de profundidad, que posee gran cantidad y variedad de pinturas rupestres, además de otros vestigios arqueológicos, cuyo fechado más antiguo data de 5290 + 60 AP (Antes del Presente). Para leer el texto completo de la declaratoria, hacé click aquí


Más Noticias: