You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] SANTOS PARTICIPÓ EN LA CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE TURISMO ENOLÓGICO ⭐⭐⭐⭐⭐

viernes, 6 de diciembre de 2019

[中文-Español] SANTOS PARTICIPÓ EN LA CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE TURISMO ENOLÓGICO

桑托斯参加了旅游Enológico世界会议
这是在智利开发,被世界旅游组织与主题的国际所指召开。
周五2019年12月6日
阿根廷古斯塔沃·桑托斯的旅游局局长,参加了旅游Enológico第四届世界大会由世界旅游组织在智利。
桑托斯率领"enoturísticas经验:想象力营销"小组,由旅游智利,何塞·米格尔·威尼斯国际大学,并且还涉及受试者的国际所指的校长主持。
"为了设计令人难忘的体验,这是需要注意的是游客不来一个酒厂酿酒,因为他们可以在家里,而是要了解更多信息,拓展他们的学习,了解葡萄酒的那些背景和对话谁它使。它不能卖的酒的理性特征,但情感体验",在这种背景下提出的。
他补充说:"了解葡萄酒旅游的经验是一个目的地的发展是必不可少的",并指出该连接"的提案不应该是一个标准的产品,但必须符合市场的发展趋势是一致的。"

最后,他指出,酒是"的旅游目的地多元化的支柱",强调以协同的价值链区分其独特的方面,方式是通过定义和身份的建设,即品牌与领土"的所有利益相关者之间是共同愿景。
游客参观酒厂阿根廷增长了23%,在过去五年。每三个酒厂开到旅游是八段他们的小型或微型酒厂十。桑托斯强调,酒厂通过旅游业产生的直接和间接就业岗位超过1500点的位置,并指出,78%是由妇女担任。
也参加了会议:祖拉布Pololikashvili,世界旅游组织秘书长;莫妮卡Zalaquett,智利旅游部长;安德烈Wollerten,SERNATUR的执行董事;卢卡斯帕拉西奥,智利的经济发展和旅游部部长;和胡安·曼努埃尔·马斯费雷尔,奥希金斯的智利镇镇长。
Santos participó en la Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico
Se desarrolló en Chile y fue convocada por la Organización Mundial del Turismo con los referentes internacionales de la temática.
viernes 06 de diciembre de 2019
El secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, participó de la 4ª Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico realizada por la Organización Mundial del Turismo en Chile.
Santos encabezó el panel "Experiencias enoturísticas: de la imaginación a la comercialización", moderado por el presidente de Enoturismo Chile, José Miguel Viu y donde también participaron referentes internacionales de la temática.
"Para diseñar experiencias memorables, es preciso tener en cuenta que los turistas no llegan a una bodega solo para tomar vino como podrían hacerlo en su casa, sino para conocer más, ampliar su aprendizaje, entender el contexto de ese vino y poder dialogar con quienes lo elaboran. No se deben vender las características racionales del vino sino las emocionales de la experiencia", planteó en ese contexto.
Agregó que "comprender la experiencia del enoturismo es indispensable para el desarrollo de un destino" y apuntó al respecto que "la propuesta no debe ser un producto standard sino que debe estar acorde con las tendencias del mercado".

Por último, señaló que el enoturismo es "un pilar de la diversificación de la oferta turística de los destinos" y subrayó que la manera de sinergizar la cadena de valor distinguiendo sus aspectos únicos es través de la definición y la construcción de la identidad, esa marca y esa visión compartida entre todos los actores del territorio".
Las visitas de turistas a bodegas argentinas crecieron 23 por ciento en los últimos cinco años. Una de cada tres bodegas está abierta al turismo siendo ocho de cada diez de ellas, pequeñas o micro bodegas. Santos destacó que los empleos directos e indirectos generados por la actividad turística en bodegas superan los 1500 puestos, destacando que el 78 por ciento es ocupado por mujeres.
También participaron de la conferencia: Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo; Mónica Zalaquett, subsecretaria de Turismo de Chile; Andrea Wollerten, directora Ejecutiva de SERNATUR; Lucas Palacio, ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile; y Juan Manuel Mas Ferrer, intendente de la localidad chilena de O'Higgins.

Más Noticias: