You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] CLAUDIA PIÑEIRO DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL PLAN NACIONAL DE LECTURAS ⭐⭐⭐⭐⭐

viernes, 10 de enero de 2020

[中文-Español] CLAUDIA PIÑEIRO DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL PLAN NACIONAL DE LECTURAS

克劳迪娅Piñeiro酒店强调国家阅读计划的重要性
2020周五1月10日,
教育部长办公室,尼古拉斯·特洛塔和作家克劳迪娅Piñeiro酒店举行的Pizzurno宫会议中,他们讨论的全国国民阅读计划(的LNPs)。
在方面,特洛塔部长解释说:"我们要发扬民主在获取知识和适合作为每个男孩,女孩和整个社会的一种习惯。"他还强调:"我们正在努力使复读成为父母,祖父母,儿童和青少年之间,而这将产生在教学和学习改进的会议。"
就其本身而言,笔者Piñeiro酒店表示,他的喜悦股份与他的同胞作家说:"因为你没有总是得到图书阿根廷的每一个角落,或者并不总是一个孩子有能力访问的计划是非常重要的您需要购买。因此,国家满足它们是根本的需求。"他强调,重要的是文本的选择是不是强加的,但每个老师的自由裁量权。因此了解,该计划强化剂民主,改造成一个"替代任何人都可以采取在没有其他资源。为食,也给人以广阔的自由裁量权,和不同的看法,而"做。
本次会议的还有他参加社会教育和教育部阿根廷的教育,劳拉Sirotzky的文化部长。
Claudia Piñeiro destacó la importancia del Plan Nacional de Lecturas
viernes 10 de enero de 2020
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y la escritora Claudia Piñeiro mantuvieron un encuentro en el palacio Pizzurno en el que dialogaron sobre el Plan Nacional de Lecturas, (PNLs).
Al respecto, el ministro Trotta explicó: "Queremos favorecer la democratización en el acceso al conocimiento y que sea apropiado como un hábito por cada chico, chica y por toda la comunidad". Asimismo, resaltó: "Estamos trabajando para que la lectura vuelva a ser un encuentro entre padres, madres, abuelos, niños y adolescentes y que esto genere una mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje".
Por su parte, la escritora Piñeiro, manifestó la alegría que comparte junto a sus colegas escritores y expresó: "El plan es importante porque no siempre llegan los libros a todos los rincones de la Argentina, o no siempre un niño tiene las posibilidad de acceder a la compra que necesita. Entonces, que el Estado supla las necesidades que tienen es fundamental". Además destacó que es fundamental que la selección de textos no sea impuesta, sino a criterio de cada docente. Así entendido, el Plan fortalece la democracia y se transforma en una "alternativa a la que alguien puede recurrir cuando no tiene otros recursos. Se hace también con personas con criterio amplio, y visiones diferentes, y eso la alimenta".
Del encuentro también participó la subsecretaria de Educación Social y Cultural del Ministerio de Educación de la Nación Argentina, Laura Sirotzky.

Más Noticias: