总裁阿尔贝托·费尔南德斯呼吁建立人道主义紧急基金 通过视频会议,总统召集20国集团领导人签署"伟大的全球团结公约"打冠状病毒的大流行。 周四26月2020 总裁阿尔贝托·费尔南德斯召集顶部的领导人在全球经济20签署了"大团结条约全球",因为"没有人被保存单",并呼吁建立"紧急人道主义全球基金"打大流行冠状病毒。 这通过视频会议的特别会议与同龄人组成的20国集团的框架内。其目的是分析冠状病毒的效果COVID-19全球和讨论协调战略,以解决这一流行病。 陪同的工作人员,圣地亚哥Cafiero主管的总统的首席;外交,国际贸易和宗教,费利佩·索拉部长;与经济,马丁·古斯曼;和总统,胡Vitobello和战略事务古斯塔沃Beliz的干事长。 "标志着死亡,迫使我们建立一个全球基金提供紧急人道主义服务,以更好地应对装备投入的紧迫性,我们的生活环境,"他阿尔贝托·费尔南德斯说。 "我们面临着保持经济或我们的人民健康的困境。我们会毫不犹豫地充分保护我们人民的生活,"他强调说,阿根廷国家元首。 他在讲话中,布什总统说:"贪婪的时代已经走到了尽头。作为方济各教,我们必须打开我们的眼睛,我们的心与新的感性采取行动。" 在视频中,他们讨论了与卫生,经济,贸易和国际合作的影响问题。 世界上20个最大经济体的领导人正在寻找全球协调应对,解决大流行,反过来,分析其对社会和经济发展水平的影响。 备注由国家阿尔贝托·费尔南德斯总统在视频会议二十国集团领导人 我们召集在一个独特的历史时刻,我们大胆行动强加。 我们决不能麻痹我们还是恐惧。更何况,我们可以听任。 我们需要给在目前这个感动我们的运气创造性的答案。 没有空间哗众取宠或即兴。我们正面临着保持经济还是我国人民健康的假困境。我们懂经济,但不要犹豫,充分保障我国人民的生活。 有了这个信念,我们从现有的最佳科学证据采取在阿根廷的决定。所以我们会做的。 我想给大家分享我们的愿景。我相信,如果我们不接受,这个世界已经永远地改变了我们就不会有效。 为了克服这个危机,面对这个世界正在诞生,它要求我们设计并执行一个大型的全球团结条约。 没有什么会从这场悲剧一样。我们必须共同行动,现在,因为它已经看到,没有一个单独保存。 标志着死亡的紧迫性,迫使我们建立一个全球基金提供紧急人道主义服务,以更好地应对装备的投入,我们的生活环境。 研究COVID 19,科学和医学知识,也应该是一个全球性的公益事业。 贪婪的时代已经走到了尽头。作为方济各教,我们必须打开我们的眼睛和我们的心行事一个新的感觉。 这些决定不能留给市场的逻辑,和保存个人或国家的财富。现在是时候采取这一独特的时刻的优势,创造如此非凡的经济的解决方案,非凡是我们所面临的社会问题。 我很高兴的是,国际货币基金组织和世界银行警告本的暮色。我感到高兴的是认识到债务不可持续,我们支持最被忽视的国家。 我们必须挑战这个目前与过这样的G-20,他认为并造成避税的损害,由贪婪的债务财富集中在同样的勇气。 未来在制定政策的秘密,全部采用经济手段保障就业,生产和更好的生活条件,以提供全球流动性。 从来没有像我们人类的状况需要我们团结。我们不能在涉及经济封锁,只有闷死人在这场人道主义危机中遭遇制裁的被动。 没有救世主或傲慢的时间,我们开始一个包含所有的全球对话。 因此,人类将战胜这一流行病。但也实现它是结束社会排斥,环境退化和投机贪婪的罪恶。 非常感谢你。 | El presidente Alberto Fernández convocó a crear un Fondo de Emergencia Humanitaria A través de una videoconferencia el Presidente convocó a los líderes del G20 a suscribir "un gran Pacto de Solidaridad Global" para combatir la pandemia del coronavirus. jueves 26 de marzo de 2020 El presidente Alberto Fernández convocó a los líderes de las veinte principales economías del mundo a suscribir "un gran Pacto de Solidaridad Global" porque "nadie se salva solo" y los llamó a crear "un Fondo Mundial de Emergencia Humanitaria" para combatir la pandemia del coronavirus. Esto en el marco de una reunión extraordinaria mediante videoconferencia con sus pares que integran el G20. Cuyo objetivo fue analizar los efectos del coronavirus COVID-19 a nivel global y debatir estrategias coordinadas para hacer frente a la pandemia. Acompañaron al mandatario el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; y Economía, Martín Guzmán; y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello y de Asuntos Estratégicos Gustavo Béliz. "La urgencia que marcan las muertes, nos obliga a crear un Fondo Mundial de Emergencia Humanitaria que sirva para enfrentar, mejor equipados de insumos, el contexto que vivimos", acotó Alberto Fernández. "Enfrentamos el dilema de preservar la economía o la salud de nuestra gente. Nosotros no dudamos en proteger integralmente la vida de los nuestros", enfatizó el Jefe del estado argentino. Durante su intervención, el mandatario manifestó que: "El tiempo de los codiciosos ha llegado a su fin. Como enseña el Papa Francisco, tenemos que abrir nuestros ojos y nuestros corazones para actuar con una nueva sensibilidad". En la videoconferencia, abordaron cuestiones vinculadas al impacto en la salud, la economía, el comercio y la cooperación internacional. Los líderes de las veinte economías más grandes del mundo buscan respuestas coordinadas a nivel global para hacer frente a la pandemia y, a su vez, analizar sus implicancias a nivel social y económico. Palabras del presidente de la Nación Alberto Fernández en la videoconferencia de líderes del G20 Nos convocamos en un momento único de la historia que nos impone actuar con valentía. No debemos paralizarnos ni temer. Mucho menos podemos resignarnos. Tenemos que dar una respuesta creativa en este presente que nos ha tocado en suerte. No hay lugar para demagogias ni improvisaciones. Enfrentamos el falso dilema de preservar la economía o la salud de nuestra gente. Nosotros entendemos la economía, pero no dudamos en proteger integralmente la vida de los nuestros. Con esa convicción, hemos tomado decisiones en Argentina a partir de la mejor evidencia científica disponible. Así lo seguiremos haciendo. Quisiera que todos compartan nuestra visión. Estoy convencido que no seremos eficaces si no aceptamos que el mundo ha cambiado para siempre. Poder sortear esta crisis y enfrentarnos a ese mundo que nace, nos exige diseñar y suscribir un gran Pacto de Solidaridad Global. Nada será igual a partir de esta tragedia. Tenemos que actuar juntos, ya mismo, porque ha quedado visto que nadie se salva solo. La urgencia que marcan las muertes, nos obliga a crear un Fondo Mundial de Emergencia Humanitaria que sirva para enfrentar, mejor equipados de insumos, el contexto que vivimos. La investigación sobre el COVID 19, el conocimiento científico y médico, también debe ser un bien público global. El tiempo de los codiciosos ha llegado a su fin. Como enseña el Papa Francisco, tenemos que abrir nuestros ojos y nuestros corazones para actuar con una nueva sensibilidad. Estas decisiones no pueden quedar libradas a la lógica del mercado, ni preservadas a la riqueza de individuos o naciones. Es hora de aprovechar este momento único para crear soluciones económicas tan extraordinarias como extraordinarios son los problemas sociales que atravesamos. Celebro que el FMI y el Banco Mundial adviertan el ocaso del presente. Celebro que reconozcan lo insostenible de las deudas que soportamos los países más postergados. Debemos desafiar este presente con el mismo coraje que tuvo este G-20, cuando asumió el daño causado por los paraísos fiscales, por el endeudamiento voraz y por la concentración de la riqueza. El secreto del futuro pasa por diseñar políticas que resguarden el empleo, la producción y las mejores condiciones de vida usando todas las herramientas económicas para proveer liquidez global. Como nunca antes, nuestra condición humana nos demanda solidaridad. No podemos quedar pasivos frente a sanciones que suponen bloqueos económicos que solo asfixian a los pueblos en medio de esta crisis humanitaria. Sin mesianismos ni prepotencias debemos iniciar un tiempo de diálogo global que a todos contenga. De ese modo, la humanidad superará esta pandemia. Pero lo que además logrará es acabar con el vicio de la exclusión social, la depredación ambiental y la codicia de la especulación. Muchas gracias. |
jueves, 26 de marzo de 2020
[中文-Español] EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ CONVOCÓ A CREAR UN FONDO DE EMERGENCIA HUMANITARIA
Más Noticias:
-
New York Times With a Victory Over Ireland, Argentina Confirms It Belongs Among a Sport'...
-
ИА REGNUM Лавров: РФ и Аргентина тесно взаимодействуют на уровне объединений Моск...
-
Infonews Los alquileres porteños aumentan mes a mes Uno de los temas que más preocupan a los porteños, y qu...
-
中国新闻网 阿根廷 豪门向湖北足球伸橄榄枝给球队提供外援 (记者徐平)昨日,2014年南美解放者杯冠军 阿根廷 圣洛伦索俱乐部副主席米盖尔等一行四人造访省足协及武汉...
-
Ministero della "deriva" del Ministero della sicurezza: la prefettura ha partecipato a due navigatori in Federazione "DRIFT...
-
Ministero della "deriva" del Ministero della sicurezza: la prefettura ha partecipato a due navigatori in Federazione "DRIFT...
-
-
Il ministero della polizia federale Argentina ha trovato un minore che era scomparso nella provincia della sicurezza federale dell'Arge...
-
I parchi nazionali di sviluppo ambientale e sostenibile si registrano all'emblema Ave del Park Federal Park San Juan Registra l'emb...
-
Ministero della sicurezza "Bad Wood": abbiamo sequestrato più di 700 chili di marijuana e abbiamo fermato una persona in missioni...