You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [日本語-Español] ARGENTINA REGULA LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO QUE CONTRIBUYEN AL CAMBIO CLIMÁTICO ⭐⭐⭐⭐⭐

lunes, 6 de abril de 2020

[日本語-Español] ARGENTINA REGULA LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO QUE CONTRIBUYEN AL CAMBIO CLIMÁTICO

アルゼンチンは、気候変動に貢献する温室効果ガスを規制します
これは、モントリオール議定書にキガリ改正の国で発効を通じて、グローバルな合意は、地球温暖化を制限するための重要なステップを表しています。
月曜日2020年4月6日
フアンCabandiéをリード環境、住宅や国家の領土開発省は、気候変動との戦いにアクションを追加します。ハイドロフルオロカーボン(HFC類)のオゾン層制御の生産と消費を枯渇そのライセンスシステムに組み込まれた理由は、家庭用冷蔵庫、エアコン、エアロゾルの製造に使用されるガス強力な温室効果でありますポリエチレン発泡体や冷却装置、商用および産業用。
目新しさは、これらの物質のためのインポートおよびエクスポートのライセンスを申請する義務の既存のシステムへの組み込みです。それは、地球温暖化二酸化炭素に大きな影響を直接化学物質のオゾンに影響を与えることなく、強力な温室効果ガスであるされていません。
尺度は、「キガリの改正」と題したと官報に掲載された今日の決議2020分の104を通じて正式にされたモントリオール議定書の規定を遵守することができます。改正案は、ウェル2℃未満地球の気温上昇を維持しようとパリ協定以来最大の進歩でありながら、このプロトコルは、オゾン層を破壊する物質の削減に関するグローバルな努力を焦点を当てています。
2019年1月1日に力を全世界に入ったこの改正の完全な実施を通じて、この世紀の終わりに0.5摂氏地球温暖化へのダウンできない場合があります。この装置は、オゾン層を保護するために継続するための主要な取り組みであると同時に、今後30年間に80%をかけて徐々に前述の投影ガスの生産と消費が削減されることを提供します。このため、昨年先進国は、途上国は2024年と2028年の間彼らの消費を凍結する一方で、これらの物質を減らすために始めました。
なおCabandiéは、オゾンのプログラムが同じの消費を作るオゾン層を破壊ライセンスシステムの一部として、さまざまな産業分野での変換プロジェクトで働くリードが下許容される最大未満であることをポートフォリオから有効な対策。
Argentina regula los gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático
Es mediante la entrada en vigencia en el país de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, un acuerdo global que representa un importante avance para limitar el calentamiento global.
lunes 06 de abril de 2020
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, suma acciones en la lucha contra el cambio climático. Es por esto que incorporó en su sistema de licencias que agotan la capa de ozono el control de la producción y el consumo de los hidrofluorocarbonos (HFC), potentes gases de efecto invernadero que se usan en la fabricación de heladeras domésticas, aires acondicionados, aerosoles y espumas de polietileno y equipos refrigerantes de uso comercial e industrial.
La novedad consiste en la incorporación al sistema vigente de la obligación de solicitar las licencias de importación y exportación para las sustancias mencionadas. Se trata de compuestos químicos que no afectan la capa de ozono de manera directa pero sí son potentes gases de efecto invernadero, con un impacto en el calentamiento global mayor al dióxido de carbono.
La medida permite dar cumplimiento a una cláusula del Protocolo de Montreal denominada "Enmienda de Kigali" y se oficializó a través de la Resolución 104/ 2020 publicada hoy en Boletín Oficial. Este protocolo concentra los esfuerzos mundiales en la disminución de las sustancias que agotan la capa de ozono, en tanto la enmienda es el mayor avance desde el Acuerdo de París que busca mantener el aumento de la temperatura global muy por debajo de 2 grados centígrados.
Mediante la plena implementación de esta enmienda, que entró en vigor a nivel mundial el 1 de enero de 2019, se podrá evitar que baje hasta un 0,5 grados centígrados el calentamiento global a fines de este siglo. Este instrumento supone un esfuerzo de importancia para continuar protegiendo la capa de ozono, al mismo tiempo, contempla que durante los próximos 30 años se reducirá de manera gradual más del 80 % la producción y el consumo proyectados de los gases señalados. A tales fines, el año pasado los países desarrollados comenzaron a reducir estas sustancias, mientras que los países en desarrollo congelarán su consumo entre 2024 y 2028.
Cabe destacar que desde la cartera que encabeza Cabandié, el Programa Ozono trabaja en proyectos de conversión en diferentes sectores industriales, como parte del sistema de licencias que agotan la capa de ozono logrando que el consumo de las mismas esté por debajo del máximo permitido según las medidas de control vigentes.

Más Noticias: