You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] DISCRIMINACIÓN Y SALUD EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA ⭐⭐⭐⭐⭐

lunes, 6 de abril de 2020

[中文-Español] DISCRIMINACIÓN Y SALUD EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA

歧视和健康的流感大流行的情况下
报告健康研究的区域之间,没有在冠状病毒大流行的背景下歧视行为的歧视做出INADI。
星期一2020年4月6日
"从国家研究所反歧视,仇外心理和种族主义协会我们关切地注意到越来越多的来自大流行影响世界,特别是从社会隔离和预防强制实施的应用而产生的社会歧视性做法在我们的国家"。
因此,该报告共同编写的研究和卫生方面不受歧视INADI,旨在解决上,在冠状病毒开始大流行的背景下出现的健康歧视的现象。这种现象有,因为他们是艾滋病,肺结核和麻风病的健康状况,这带来了社会的歧视性做法操纵某些感染,可疑的,甚至医疗工作人员参加的历史关联。
所以,今天是非常重要的是,COVID-19的框架内,而不是二元分割健康/为受影响的和/之间建立"。
该报告走近了一些建议介入从良好做法,重点媒体上,而是扩大到所有洛杉矶的ciudadanxs。
信息流在许多方面,这是很重要的负责任和社会敏感性行事。
病毒不会判别:nosotrxs一视同仁,而且团结的答案作为一个社会。
LUCILA SommaCoordinadora计划和项目
歧视Investigacionesy天文台的卡琳娜IummatoCoordinadora
(您可以在音符的结束下的"下载"下载报告全文)
下载
(2. 43 MB)

    下载文件
Discriminación y salud en el contexto de la pandemia
Informe realizado entre las áreas de Investigaciones y Salud sin discriminación del INADI sobre los actos discriminatorios en el contexto de la pandemia de coronavirus.
lunes 06 de abril de 2020
"Desde el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) vemos con preocupación la creciente cantidad de prácticas sociales discriminatorias surgidas a partir de la pandemia que vive el mundo y, particularmente desde la aplicación del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio implementado en nuestro país".
Así comienza el informe realizado conjuntamente por las áreas de Investigaciones y Salud sin Discriminación del INADI, que busca abordar el fenómeno de la discriminación por motivos de salud que emergió en el contexto de la pandemia del coronavirus. Dicho fenómeno tiene un correlato histórico con situaciones de salud como fueron el VIH, la tuberculosis o la lepra, que trajeron aparejadas determinadas prácticas sociales discriminatorias hacia personas contagiadas, sospechas e incluso hacia el personal médico que las asistía.
Por eso hoy es importante que, en el marco del COVID-19, no se establezca la división dicotómica "entre sanos/ as y afectados/ as.
En el Informe acercamos una serie de recomendaciones para intervenir desde las Buenas Prácticas con foco en los medios de comunicación pero que extendemos a todxs los ciudadanxs.
La información circula de múltiples maneras y es importante actuar con responsabilidad y sensibilidad social.
El virus no discrimina: no discriminemos nosotrxs, y que la solidaridad sea la respuesta como sociedad.
Lucila SommaCoordinadora de Programas y Proyectos
Karina IummatoCoordinadora de Investigacionesy Observatorios contra la Discriminación
(Podés descargar el informe completo en la sección de "descargas" al final de la nota)
Descargas
(2. 43 MB)

DESCARGAR ARCHIVO

Más Noticias: