You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] CONFIAR YA DESMINTIÓ MÁS DE CIEN FAKE NEWS SOBRE CORONAVIRUS ⭐⭐⭐⭐⭐

miércoles, 29 de julio de 2020

[中文-Español] CONFIAR YA DESMINTIÓ MÁS DE CIEN FAKE NEWS SOBRE CORONAVIRUS

信任和拒绝一百多个有关冠状病毒的假新闻
信任和拒绝一百多个有关冠状病毒的假新闻
这种空间的需要在COVID-19可靠,严谨和可靠的信息出现,并突破了1.5万人次。
周三2020年7月29日
信任的团队,专业传播机构Telam和CONICET研究人员和科学家组成的,并否认100个多假新闻关于冠状循环,由于大流行开始在2020年三月。
"我们相信,包括通过权威的声音,致力于数据验证了国家新闻社的一个位点是必要的,以减轻由于无知而产生的恶意,虚假或草率信息泛滥,甚至偏见,"贝纳达略伦特,Telam的总裁。
此外,这些内容检查,科学家和科学CONICET验证由公共电视阿根廷由22粒,循环扩散。这种特殊的节目,不仅验证了关于该COVID-19的信息,而且还邀请观众参与并分享他们是如何知道这一点。

这种空间的需要在COVID-19可靠,严谨和可靠的信息出现,而四个多月的活动后,该网站超过15万周的访问。从那时起,科学家做工生成两个主要部分内容:关于新的冠状病毒真或假,并检查假新闻。
在信任CONICET团队的工作是由生物科学,健康科学与自然科学领域的专业人才;也有一部分志愿者专家。
"是什么使我们大家团结是我们不希望到,科学的个人主义的地方除了在实验室关起来,而是在社区的服务和周到的什么周围发生的,"索莱达哥里说,的一个指的是团队。
Confiar ya desmintió más de cien fake news sobre coronavirus
Confiar ya desmintió más de cien fake news sobre coronavirus
Este espacio surgió ante la necesidad de información confiable, rigurosa y fidedigna sobre el COVID-19, y superó las 150 mil visitas.
miércoles 29 de julio de 2020
El equipo de Confiar, integrado por profesionales de la comunicación de Agencia Télam e investigadores y científicos de CONICET, ya desmintió más de 100 fake news que circularon sobre coronavirus desde que comenzó la pandemia, en marzo de 2020.
"Creemos que incluir un sitio dentro de la Agencia Nacional de Noticias dedicado a la verificación de datos a través de voces autorizadas es fundamental para mitigar la proliferación de información maliciosa, falsa o apresurada que se produce a raíz del desconocimiento, e incluso, de los prejuicios", indicó Bernarda Llorente, presidenta de Télam.
Además, estos contenidos chequeados y verificados por científicos y científicas de CONICET son difundidos por la Televisión Pública Argentina en un ciclo conformado por 22 cápsulas. Este especial no sólo difunde información verificada sobre el COVID-19, sino que además invita a los televidentes a participar y compartir cuánto saben del tema.

Este espacio surgió ante la necesidad de información confiable, rigurosa y fidedigna sobre el COVID-19, y tras más de cuatro meses en actividad el sitio supera las 150 mil visitas. Desde ese entonces se trabaja generando contenidos científicos en dos secciones fundamentales: información verdadera o falsa, y chequeo de Fake News en torno al nuevo coronavirus.
El equipo de CONICET que trabaja en Confiar está integrado por profesionales de las áreas de Ciencias Biológicas, de la Salud y de Ciencias Exactas y Naturales; también forman parte los especialistas voluntarios.
"Lo que nos une a todos es que no queremos que la ciencia tenga un lugar individualista, apartado y encerrado en un laboratorio, sino que esté al servicio de la comunidad y atenta a lo que pasa alrededor", señaló Soledad Gori, una de las referentes del equipo.

Más Noticias: