You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] SE REALIZÓ EL PRIMER ENCUENTRO DE ENLACES DE INTEGRIDAD ⭐⭐⭐⭐⭐

miércoles, 29 de julio de 2020

[中文-Español] SE REALIZÓ EL PRIMER ENCUENTRO DE ENLACES DE INTEGRIDAD

第一次会议召开完整性链接
第一次会议召开完整性链接
随着圣地亚哥Cafiero主管,内阁,菲利克斯CROUS主任的参与;反腐败办公室(OA)和安娜·卡斯特拉尼,行政和公共就业司负责人今天在链路完整性的第一次会议召开。
周三2020年7月29日
链接公共廉洁,其使命是要接触和OA和各组织之间的连续磋商中,他们的工作点。
在第一次见面,我通过online-平台为主要环节的完整性,在预防和公共服务的道德实践的一般准则办公室的工作能力得到了审查订做。另外,还提供了主要指导方针,以促进交流,并与办公室和机构间协调的相关链接完整性报告与内阁首席进行了分析。
在开幕式,Cafiero主管说,"恢复完整的议程和透明度是至关重要。我们向前迈进,加强反腐败办公室的能力,有工具,使自主行使相应的工作。"
后来,卡斯特拉尼说,"是国家总统的承诺,包括一个横向尺寸的透明管理的官员的行为,并加强这些政策的整合和联邦化的能力。"他还强调了SIGEN和OA您所在地区的联合工作。
封闭是负责CROUS的,并指出,反腐败办公室是专门生产公共政策的行政部门的代理人。 "我们公司的政策是要加强诚信和透明度的政策和Office的简化诉讼停下来是律师的身体,是多余的研究者在问题相关的腐败专门培训的,"他说。
参加本次会议负责的国家公共管理的透明度区管辖联系和官员集中,分散,与国家参与公司和国家公共部门的其他实体。在共200余人出席了会议。
关于透明度主流展出路易斯·维拉纽瓦,副国务卿的完整性和透明度。然后比阿特丽斯Anchorena,加强机构的副国务卿,谈到了加强国家能力,防止公共决策的捕获。反过来,纳塔利娅托雷斯,公共伦理OA的全国总监,他提到了诚信环节的工作;而佛罗伦萨Grigera,通过在各自的机构单位透明度的国家安全和Martina Cirimele,透明度单位INCAA协调员评论了自己的经验部的制度透明度的全国主任。
链接的作用是预防和促进其管辖范围内的廉政文化,增加价值在各个领域和公共管理部门实施的方案和政策。
就其本身而言,网络上有链接,提前对象开发能够在国家政府的主流透明的综合性政策。其目的是扩大范围和加强预防政策的协调,对公众诚信,从产生多个联系渠道,使意识和传播的原则和道德行为标准为公务员和国家行政机关的官员。
为此,该办公室通过交流会,培训活动和执行上的完整性和透明度的最佳实践提供指导生成文档促进加强的联系的能力。
Se realizó el Primer Encuentro de Enlaces de Integridad
Se realizó el Primer Encuentro de Enlaces de Integridad
Con la participación de Santiago Cafiero, Jefe de Gabinete de Ministros, Félix Crous; titular de la Oficina Anticorrupción (OA) y Ana Castellani, Secretaria de Gestión y Empleo Público, se desarrolló en el día de hoy el Primer Encuentro de Enlaces de Integridad.
miércoles 29 de julio de 2020
Los Enlaces de Integridad Pública tienen como misión ser el punto de contacto y consulta permanente entre la OA y los distintos organismos en los que se desempeñan.
En este primer encuentro, -realizado a través de una plataforma online- se revisaron las principales atribuciones de los Enlaces de Integridad, las competencias de la Oficina en materia preventiva y las pautas generales para el ejercicio ético de la función pública. Asimismo, se brindaron los principales lineamientos para facilitar el intercambio y reporte de los Enlaces de Integridad con la Oficina y se analizaron la relevancia de coordinación interinstitucional con la Jefatura de Gabinete de Ministros.
En la apertura, Cafiero sostuvo que "retomar una agenda de integridad y transparencia es central. Fuimos avanzando para fortalecer las capacidades de la Oficina Anticorrupción para que tenga herramientas de autonomía que le permitan ejercer el trabajo que le corresponde".
Más tarde, Castellani afirmó que "es un compromiso del Presidente de la Nación incorporar una dimensión transversal a la administración de transparencia en las acciones de los funcionarios y fortalecer las capacidades de integración y federalización de estas políticas". Destacó además el trabajo en conjunto de su área con la Sigen y la OA.
El cierre estuvo a cargo de Crous, que destacó que la Oficina Anticorrupción es un agente del Poder Ejecutivo dedicado a la producción de políticas públicas. "Nuestra política institucional es el fortalecimiento de la integridad y políticas de transparencia y la racionalización de los litigios de la Oficina para que deje de ser un cuerpo de abogados redundante y sea investigador especialmente capacitado en los asuntos de corrupción relevantes", afirmó.
Del encuentro participaron enlaces jurisdiccionales y funcionarios a cargo de áreas de transparencia de la Administración Pública Nacional centralizada, descentralizada, empresas con participación nacional y otros entes del sector público nacional. En total concurrieron más de 200 personas.
Sobre la transversalización de la transparencia expuso Luis Villanueva, Subsecretario de Integridad y Transparencia. Luego, Beatriz Anchorena, Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, habló sobre el fortalecimiento de las capacidades estatales y la prevención de la captura de la decisión pública. A su turno, Natalia Torres, Directora Nacional de Ética Pública de la OA, se refirió al trabajo de los Enlaces de Integridad; mientras que Florencia Grigera, Directora Nacional de Transparencia Institucional del Ministerio de Seguridad de la Nación y Martina Cirimele, Coordinadora de la Unidad de Transparencia del INCAA comentaron su experiencia a cargo de unidades de transparencia en sus respectivos organismos.
El rol de los Enlaces es preventivo y promueve una cultura de integridad en su jurisdicción, aportando valor a los programas y políticas que se implementan en los distintos ámbitos y sectores de la administración pública.
Por su parte, la Red de Enlaces tiene por objeto avanzar en desarrollo de una política integral de transparencia que pueda ser transversalizada en el Estado Nacional. La intención es ampliar el alcance y fortalecer la coordinación de políticas preventivas en materia de integridad pública, a partir de la generación de múltiples canales de contacto que permitan concientizar y difundir los principios y pautas de comportamiento ético para funcionarios y funcionarias de la administración estatal.
Para ello, la Oficina promueve el fortalecimiento de las capacidades de los Enlaces a través de encuentros de intercambio, actividades de capacitación y la generación de documentos que brindan orientación en materia de implementación de buenas prácticas de integridad y transparencia.

Más Noticias: