You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [日本語-Español] EL MINISTERIO DE TRANSPORTE INCORPORA COMO EJE DE GESTIÓN LA LUCHA CONTRA LA TRATA Y EXPLOTACIÓN DE PERSONAS ⭐⭐⭐⭐⭐

sábado, 1 de agosto de 2020

[日本語-Español] EL MINISTERIO DE TRANSPORTE INCORPORA COMO EJE DE GESTIÓN LA LUCHA CONTRA LA TRATA Y EXPLOTACIÓN DE PERSONAS

運輸省は、人々の人身売買と搾取に対する闘いの中核として経営を取り入れ
運輸省は、人々の人身売買と搾取に対する闘いの中核として経営を取り入れ
さらに、社会に存在する様々な問題への応答を提供する輸送上の公共政策を開発するために、トランスポート(CNRT)の規制のための国家委員会を通じて国の運輸省は、契約を締結します支援、研修、普及、通信と作業を一緒含めた戦闘人身売買や人の搾取へと保護と大臣の内閣の責任者によってコーディネート被害者への支援のための執行委員会との協力の枠組み、政府機関の間でフィールドに新しいメジャーを作成します。
土曜日2020年8月1日
国の運輸大臣、マリオMeoniは、社会に存在するさまざまな葛藤や問題への輸送の分野のソリューションを提供することを目的とし、前方の取り組みや対策を持参し続けています。この点で、交通の規制のための国家委員会(CNRT)は、ホセ・アルテアガ率いる、今日は戦闘人身売買と搾取者に執行委員会との枠組みの協力協定を締結し、保護と被害者への支援についてオンライン匿名のトレーニングと普及を含み大臣の内閣の責任者、によって調整し、無料の145と、彼らは自動車や鉄道、公共交通機関としての犠牲者を移動させることができる通信神経痛エリアと戦略を深めますし、そのような局と端末のような中心的な地域です。
交通規制のための国家委員会のエグゼクティブディレクター(CNRT)では、ホセ・アルテアガは、この会社の仕事が一緒アドレスへの前進が非常に重要なステップであり、そのような犯罪を防ぐ」と述べました。 CNRTから、我々は可能なケースを検出し、「人身売買と搾取のネットワークの解体に貢献するために当社のシステムからの情報によると、これらのアクションを深めます。
交通規制のための国家委員会(CNRT)の同じ静脈、事務局次長で、ディエゴ・ジュリアーノは、私たちが問題や課題、及び人身売買の状況を検出し、防ぐために一緒に作業する必要があることで団結している」という作品を追加しました奴隷と国のルートにコミットすることができる他の人権侵害。社会・経済活動の自動車や鉄道輸送車が、我々は「それは犯罪を犯しための車両であることを許可することはできません。
また、枠組み合意は、人身売買に関する研修に異なるポリシーを、促進開発し、実装するための具体的な行動を求めて、当局によって署名されました。
枠組み合意の調印が存在したことに注目することが重要です。交通の規制(CNRT)、ホセ・アルテアガのための国家委員会のエグゼクティブディレクター。交通規制のための国家委員会(CNRT)、ディエゴ・ジュリアーノの事務局次長。そして戦闘人身売買と人と被害者への支援のための搾取、グスタボ・ベラへの執行委員会のディレクターに。
El Ministerio de Transporte incorpora como eje de gestión la lucha contra la trata y explotación de personas
El Ministerio de Transporte incorpora como eje de gestión la lucha contra la trata y explotación de personas
Con el objetivo de seguir desarrollando políticas públicas en materia de transporte que brinden respuesta a las diferentes problemáticas que actualmente existen en la sociedad, el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) firmó un convenio marco de cooperación con el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, coordinado por la Jefatura de Gabinete de Ministros, que abarca la asistencia, capacitación, difusión, comunicación y trabajo en conjunto entre los organismos para crear nuevas medidas en la materia.
sábado 01 de agosto de 2020
El Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, continúa llevando adelante iniciativas y medidas que tienen como objetivo brindar soluciones desde el ámbito de transporte a los diversos conflictos y las problemáticas que existen en la sociedad. En este sentido, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), conducida por José Arteaga, firmó hoy un convenio marco de cooperación con el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, coordinado por la Jefatura de Gabinete de Ministros, que incluye la capacitación y difusión de la línea anónima y gratuita 145 y permitirá profundizar la comunicación en áreas neurálgicas y estratégicas por dónde pueden ser desplazadas las víctimas como es el transporte público automotor y ferroviario, y en espacios centrales como son las estaciones y terminales.
Al respecto, el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga sostuvo que "esta firma de trabajo en conjunto es un avance muy importante para afrontar y prevenir este tipo de delitos. Desde CNRT profundizaremos estas acciones de acuerdo a la información de nuestros sistemas para poder detectar posibles casos y contribuir a la desarticulación de las redes de trata y explotación".
En la misma línea, el Subdirector Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Diego Giuliano agregó que "nos unen los problemas y los desafíos, y la necesidad de trabajar unidos para detectar y prevenir situaciones de trata de personas, trabajo esclavo y otros abusos que puedan cometerse en las rutas del país. El transporte automotor y ferroviario es vehículo de la actividad social y económica pero no podemos permitir que sea vehículo para cometer delitos".
Además, el convenio marco firmado por las autoridades busca concretar acciones destinadas a promover, desarrollar e implementar distintas políticas en materia de capacitación sobre trata de personas.
Es importante destacar que en la firma del convenio marco estuvieron presentes: el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga; el Subdirector Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Diego Giuliano; y el Director del Comité Ejecutivo de lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Asistencia a las Victimas, Gustavo Vera.

Más Noticias: