You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [日本語-Español] ENCUENTRO CON INTENDENTES DE CORRIENTES ⭐⭐⭐⭐⭐

viernes, 24 de enero de 2020

[日本語-Español] ENCUENTRO CON INTENDENTES DE CORRIENTES

コリエンテスの市長との会談
金曜日2020年1月24日
会議は国道安全・保安院の当局と州の構音仕事とアドレス交通安全へコリエンテスの14市長との間で開催されました。主なテーマは、全国運転免許証のシステムを遵守しました。
木曜日1月23日には、国道安全・保安院(ANSV)の当局者は、州内のアドレス交通安全へのコリエンテスから14市長と会談し、交通事故を減らすための政策を確立します。国立運転免許証(LNC)、オートバイのコントロールと予防に取り組むためのプロジェクトに付着することの重要性を満たし、そしてより多くの処理領域で速度を制御するためにレーダー設置のシステムを強化します危険。

まず、契約が添付されていないコリエンテス州の8つの自治体におけるLNCの発行のために正式にされました。これは、ライセンスの配信の品質基準を改善することにアクセスするための要件を統一、自治体職員のトランジットを訓練し、技術設備を受け取ることになります。ターンでは、彼らは国家のシステム管理犯罪(シナイ)と交通システムのバックグラウンドを通じて、交通違反の情報履歴にアクセスすることができます。
第二に、それは目的が責任を駆動オートバイに制御し、予防するというプロジェクトを開発し始めました。特定のヘルメットの使用を向上させることに重点を置き、すべてのドライバで必要書類を持っています。
最後に、我々は、都市と都市周辺地域での速度制御を可能にレーダー設置の統合システムを実装する際の州と一緒に動作します。これは、世界で3件の交通事故で、原因の1を高速化、世界保健機関(WHO)によるので、非常に重要です。ターンでは、速度が上がると、オッズはまた、様々な重症度の怪我との衝突を持って増やします。
Encuentro con intendentes de Corrientes
viernes 24 de enero de 2020
Se realizó un encuentro entre las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y 14 intendentes de Corrientes para trabajar de forma articulada y abordar la seguridad vial de la provincia. El tema principal fue la adhesión al sistema de la Licencia Nacional de Conducir.
El jueves 23 de enero, se reunieron las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con 14 intendentes de Corrientes para abordar la seguridad vial de la provincia y establecer políticas para reducir la siniestralidad vial. En el encuentro se trató la importancia de adherirse a la Licencia Nacional de Conducir (LNC), un proyecto para abordar el control y la prevención de la conducción de motocicletas, y el fortalecimiento de un sistema de radarización para controlar la velocidad en las zonas más peligrosas.

En primer lugar, se formalizó un convenio para la emisión de la LNC en 8 municipios de la provincia de Corrientes que no estaban adheridos. Esto permitirá mejorar los estándares de calidad de la entrega de la licencia, unificar los requisitos para acceder a la misma, capacitar al personal municipal de tránsito y recibir equipamiento tecnológico. A su vez, podrán acceder a la información del historial de infracciones de tránsito, a través del Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI) y al Sistema de Antecedentes de Tránsito.
En segundo lugar, se comenzó a elaborar un proyecto que tiene como objetivo el control y la prevención en la conducción responsable de motos. En particular, se hace hincapié en mejorar el uso del casco y que todos los conductores posean la documentación obligatoria.
Por último, se trabajará de forma conjunta con la provincia en la implementación de un sistema integral de radarización que permita controlar la velocidad en zonas urbanas y periurbanas. Esto es de suma importancia ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los excesos de velocidad causan uno de cada tres siniestros de tránsito en el mundo. A su vez, a medida que se aumenta la velocidad, también se incrementan las probabilidades de tener una colisión con lesiones de diferente gravedad.

Más Noticias: