You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: LA CARNE DE CERDO ARGENTINA INGRESARÁ AL MERCADO CHINO ⭐⭐⭐⭐⭐

martes, 30 de abril de 2019

LA CARNE DE CERDO ARGENTINA INGRESARÁ AL MERCADO CHINO

Lo anunció el presidente Macri en el frigorífico La Pompeya. El protocolo
sanitario se firmó en la última vista de Etchevehere a ese país. Habilitan
25 frigoríficos para exportación. Lunes 29 de Abril de 2019. El Presidente
de la Nación, Mauricio Macri, anunció hoy la apertura del mercado del
gigante asiático para la carne de cerdo argentina, durante una visita al
frigorífico La Pompeya, acompañado por el Secretario de Gobierno de
Agroindustria Luis Miguel Etchevehere; y los representantes de la Sociedad
Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina; de Confederaciones Rurales
Argentinas (CRA), Dardo Chiesa; de Federación Agraria Argentina (FAA),
Carlos Achetoni; y de CONINAGRO, Daniel Kindebaluc. La apertura se concretó
en el marco de la misión oficial que llevó adelante en China, el titular
de la cartera agroindustrial nacional, Luis Miguel Etchevehere, quien
suscribió el documento con el Viceministro de la Administración General de
Aduanas de ese país, LI Guo. En este sentido, la firma del protocolo es la
culminación de un largo proceso de negociaciones llevado adelante por
funcionarios de Agroindustria, Senasa y Cancillería, y representa una
oportunidad única para los productores porcinos locales, que ven en China
una ventana de crecimiento ya que dicho país es uno de los principales
consumidores e importadores del mundo. Según datos de USDA, la producción
porcina en China en 2018 alcanzó las 54 millones de toneladas; mientras
que el consumo interno superó las 55 millones de toneladas y el consumo
per cápita llegó a casi 40 kilos por año. También se concretó la
habilitación de las primeras tres plantas frigoríficas exportadoras de
carne de cerdo: La Pompeya, Campo Austral y Paladini. "La Argentina sigue
en su proceso de integración inteligente al mundo. Destacamos la excelente
relación de cooperación que tenemos con las autoridades chinas, lo que
genera una mayor confianza, un mejor clima de negocios y por ende, nos
permite obtener resultados concretos para seguir afianzando nuestras
exportaciones agroindustriales", afirmó Etchevehere al regreso de su
gira. "China hoy está abriendo su mercado a importaciones de alimentos de
calidad, por lo que existe una oportunidad única para seguir incrementando
nuestras exportaciones de cerdo al mayor consumidor del mundo", remarcó el
secretario de agroindustria. Y agregó: "La transformación de la soja y el
maíz en proteína animal crea nuevos trabajos para una cadena conformada
por productores, frigoríficos, transportistas, veterinarios, ingenieros
en alimentos, comercio, y que impulsa a un sector que se venía
recuperando". Por otra parte, la Aduana China aprobó la habilitación de 22
establecimientos exportadores de carne bovina y aviar, lo cual contribuirá
significativamente a incrementar las exportaciones de productos cárnicos.
En pocos años, la carne bovina congelada se ha transformado en el segundo
producto agroindustrial más exportado a China, con un valor de 832
millones de dólares el año pasado. Asimismo, se firmó un Memorando de
Entendimiento (MOU) que agilizará y dará previsibilidad a las futuras
autorizaciones de establecimientos interesados en exportar, que alcanza a
la carne bovina, aviar, ovina y, a partir de ahora, de cerdo. Con la firma
de dicho Memorando, China concreta por primera vez con un país extranjero,
un acuerdo de dichas características, que pone en valor la relación de
confianza mutua al autorizar a Senasa a que sea la entidad que apruebe y
habilita las plantas exportadores de forma directa. Además, junto a la
Embajada Argentina en Beijing, la Administración de Alimentos y Reserva
Estratégica y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, se
organizó un Seminario titulado "Sesión de Diálogo de la Industria de
Harina de Soja de Argentina y China". El Seminario contó con la
participación de 40 representantes de 18 empresas y cámaras de
relacionadas con la demanda de harina de soja de China. Durante el
seminario, el secretario destacó "que actualmente exportamos a más de 50
países que nos reconocen por nuestra calidad e inocuidad. La harina de
soja argentina es un producto rico en proteínas, y tiene un alto nivel de
solubilidad, por lo que es de fácil digestión para los diferentes
ganados". Finalmente, Etchevehere visitó a su par de Agricultura, el
Ministro HAN Changfu, con quien firmó un Memorando de Entendimiento para
la Cooperación en materia de Plaguicidas entre los dos países, el cual
tiene como objetivo brindar un marco legal para mejorar el intercambio de
información entre SENASA y el ICAMA (Instituto de Control de Agroquímicos)
para el control y registro de la comercialización de estos productos.
Asimismo, conversaron sobre temas de interés mutuo como la biotecnología,
la producción de semillas y las vacunas anti-aftosa. Sobre el mercado de
cerdos en Argentina La faena de porcinos en la Argentina alcanzó en marzo
de este año las 560.639 cabezas. Si se considera el trimestre enero-marzo
y se lo compara con igual período del año anterior, la variación ha sido
de un 3% superior. En los tres primeros meses del año se faenaron
1.640.399 cabezas. En lo que respecta a la producción, en marzo de este año
se produjeron 50.110 toneladas. La variación interanual para el primer
trimestre arrojó un resultado positivo de 5% con respecto al mismo periodo
de 2018 alcanzando las 148.390 tn. Asimismo, el consumo per cápita aumentó
un 3,8%, en comparación con el primer bimestre del 2018 y llegó a los
14,07 kg/ hab/ año. Cabe destacar que para el primer bimestre de este año,
las exportaciones del complejo exportador porcino aumentaron un 41%
respeto al mismo bimestre de 2018. Por último, entre 2015 y 2018, la
exportación de carne porcina creció en la Argentina un 555%.

阿根廷猪肉将进入中国市场
马克里主席在冰箱庞贝公布。卫生协议,在该国的最后Etchevehere视图上签字。 25个
启用冰箱出口。周一4月29日2019年全国前列,毛里西奥·马克里主席今天宣布,亚洲巨
大的市场对猪肉阿根廷开幕,冰箱的庞贝城参观时,伴随着政府的农业企业路易斯马吉
尔秘书Etchevehere;与皇家社会农村阿根廷(SRA),丹尼尔佩莱格里纳的代表;阿根廷
农村联合会(CRA),飞镖基耶萨;阿根廷农业联盟(FAA),卡洛斯Achetoni;和
CONINAGRO,丹尼尔Kindebaluc。开幕了正式访问的框架,在中国开展了内形状,全国
农产品加工业投资组合的负责人路易斯·米格尔Etchevehere,谁与该国海关总署,李国
副部长签署的文件。在这方面,该协议的签署是官员农业企业,SENASA和总理进行谈判
的一个漫长的过程的高潮,并代表当地的猪肉生产商,谁在中国看到增长的一个窗
口,说一个独特的机会国家是主要的消费者和进口商在世界之一。据美国农业部,猪肉
在中国的生产在2018年达到了54万吨;而国内消费量超过5500万吨,人均消费量达到每
年近40公斤。庞贝城,澳坎普和帕拉迪尼:使前三肉类加工厂出口猪肉也兑现。 "阿根
廷队继续其过程智能化世界接轨。我们强调的良好合作,我们与中国当局,导致更大的
信心,更好的商业环境,从而使我们能够实现进一步的建设的具体成果我们的农业出
口,"他Etchevehere游的回归表示。 "今天的中国是开放的市场对食品质量的进口,所
以有一个独特的机会,以进一步提高我们的猪肉最大的消费出口在世界上,"他说农业
的书记。他补充说:"大豆和玉米的动物蛋白转化为生产者,冰箱,运营商,兽医,食
品工程师,行业形成了链创造新的就业机会,并带动已被恢复的部门"。此外,中国海
关批准的22个场所出口牛肉和家禽的授权,这会显著有助于提高肉类产品的出口。在短
短几年内,冷冻牛肉已成为世界第二大出口农业企业到中国,与去年同期的8.32亿美元
的价值。此外,谅解备忘录(MOU)的谅解备忘录,以简化并给予预见性兴趣出口的机
构,达到了牛,禽,羊肉馅的未来审批和,从现在开始,猪肉签署。随着该备忘录,中
国混凝土先用国外的签署,这些特性的协议,其中值相互信任的关系,授权SENASA是负
责批准和允许出口商植物形成实体直接。此外,与阿根廷驻北京大使馆,战略储备和中
国食品管理局的农业和农村事务部和一个题为"阿根廷和中国对话会议产业豆粕"研讨会
举办。此次研讨会由来自18家企业和商会的40名代表与来自中国的豆粕需求出席。研讨
会期间,书记强调"目前出口到承认我们为我们的质量和安全等50多个国家。面粉阿根
廷大豆是一种产品含有丰富的蛋白质,并具有溶解度高的水平,所以它是易消化不同的
牛"。最后,Etchevehere参观了他对农业部长韩长赋,谁两国农药签署谅解备忘录合
作,其目的是提供一个法律框架,以提高信息之间的交流SENASA和ICAMA(研究所农用
化学品的控制)对这些产品的市场营销的控制和登记。他们还讨论了共同关心的问
题,如生物技术,种子生产和抗病疫苗。在阿根廷的生猪市场在阿根廷的生猪出栏在今
年三月达到560639头。这是考虑到1 - 3月季度和去年相比同期,变化是提高了3%。
前三个月的一年1640399头被屠宰。关于生产情况,今年三月有50,110吨。在第一季度
的变化超过2018同期达到148390 TN测试呈阳性的5%。此外,人均消费量增加了
3.8%,相比之下,2018年第一季度达到了14.07千克/人/年。请注意,前两个月份,猪
肉出口复杂的出口增长了41%,对于相同的两个月2018年最后,2015年和2018年之
间,猪肉的出口在阿根廷长大了555%。

Más Noticias: