You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: AMBIENTE SE REUNIÓ EN AUSTRALIA CON EXPERTOS PARA FORTALECER LAS ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS Y SU COORDINACIÓN CON LA PESCA ⭐⭐⭐⭐⭐

miércoles, 8 de mayo de 2019

AMBIENTE SE REUNIÓ EN AUSTRALIA CON EXPERTOS PARA FORTALECER LAS ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS Y SU COORDINACIÓN CON LA PESCA

Durante la misión, se intercambiaron experiencias con el Gobierno de ese
país, el que protege hoy 36 % de sus aguas marinas.
miércoles 08 de mayo de 2019
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, a cargo de
Sergio Bergman, participó de una misión en Australia para conocer y
compartir lecciones sobre el diseño y aplicación de áreas marinas
protegidas y su articulación con el sector pesquero. La delegación
argentina —de la que participa el director nacional de Gestión Ambiental
del Agua y los Ecosistemas Acuáticos, Javier García Espil— cuenta también
con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la
Administración de Parques Nacionales, la Subsecretaría de Pesca y
Acuicultura, el Consejo Federal Pesquero y cámaras empresariales pesqueras.
Australia resulta de especial interés por contar con una ubicación
latitudinal similar a la de Argentina, una organización federal de
gobierno, atributos de biodiversidad marina sobresalientes, un intenso uso
de los espacios marítimos con actividades de distinto tipo —pesca,
hidrocarburos, turismo, etc.— y haber creado un amplio Sistema Nacional de
Áreas Marinas Protegidas que cubre el 36 % de sus espacios marítimos. En
el transcurso de la misión, se realizaron reuniones con las agencias
australianas de Ambiente, Parques Nacionales, Agroindustria, Pesca,
gobiernos locales, cámaras empresariales, académicos e investigadores de
ese país.
García Espil, quien participó en representación de la Secretaría de
Ambiente nacional, expresó que "las áreas marinas protegidas aportan a la
conservación de la biodiversidad, en un contexto de ordenamiento ambiental
de los espacios marítimos". En ese sentido, destacó que "Australia es un
país líder en la materia, que ha sobrecumplido los compromisos globales y
protege actualmente el 36 % de sus aguas marinas. Aprender de su
experiencia nos permitirá fortalecer nuestro Sistema Nacional de Áreas
Marinas Protegidas".
Respecto de los intercambios con los expertos del país oceánico, el
funcionario indicó que "la coordinación entre agencias y niveles de
gobierno, sobre todo con el sector pesquero, es fundamental para lograr el
éxito de las áreas marinas protegidas". "Si bien persiguen objetivos
distintos y utilizan herramientas diferentes, es posible lograr sinergias
que compatibilicen los intereses de conservación y de desarrollo de
actividades económicas que contribuyan a un desarrollo sustentable",
finalizó.
La creación de una amplia red de áreas marinas protegidas en Australia
contó con una estrategia de identificación de zonas de alto valor para la
conservación basada en bioregiones, estudios científicos y un amplio
proceso consultivo para involucrar a los gobiernos locales, asociaciones
pesqueras y otros potenciales afectados, sociedad civil, pueblos
originarios e instituciones académicas. En las reuniones mantenidas se
abordaron estas cuestiones, así como también los instrumentos para la
administración de las áreas marinas protegidas —planes de manejo,
monitoreos de biodiversidad, control y vigilancia, educación, información,
etc.—.
La delegación argentina estuvo integrada además por representantes de la
Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, la Cámara de Armadores
Pesqueros y Congeladores de Argentina, la Cámara de Armadores de Poteros
Argentinos, el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas, Glaciar Pesquera
S.A. y Pesquera Buenavista S.A. Por parte de Australia, participaron
funcionarios e integrantes de Parques Nacionales Australia, la
Organización de Investigación Científica e Industrial Australiana (CSIRO),
la Autoridad Australiana de Manejo Pesquero (AFMA), el Departamento de
Agricultura y Recursos Hídricos, la Corporación de Investigación y
Desarrollo Pesquero (FRDC), la Universidad Nacional de Australia, Parques
Victoria, la Autoridad de Pesquerías de Victoria, la Cámara de la
Industria Pesquera de Victoria y la Universidad de Deakin.
Australia
Este país cuenta con uno de los tres espacios marítimos más grandes del
mundo. A partir del año 1998, ha desarrollado el ordenamiento de los
diversos usos de los espacios marítimos con el establecimiento de una
política del mar y el inicio de un proceso de planificación espacial
marina. Actualmente cuenta con 58 áreas marinas protegidas en aguas de
jurisdicción nacional, que ocupan 3,3 millones de kilómetros cuadrados;
más otras áreas protegidas en zonas costeras a cargo de los Estados
locales.
La pesca comercial es de un volumen limitado, aunque con producciones de
alto valor. Se estima que genera ingresos por 3000 millones de dólares
australianos y emplea a 15000 personas. Ante evidencias de
sobreexplotación, en el año 2005 el país llevó a cabo una reestructuración
de la actividad con nuevas estrategias de manejo. Las mismas aplican
instrumentos similares a los disponibles en la Argentina —cuotificación de
pesquerías, vedas, control y vigilancia, investigación, entre muchas otras—.


澳大利亚环境会见专家,以加强海洋保护区及其与渔业协调
在访问期间,经历了与那国,今天他们保护海洋水域的36%的政府共享。
周三2019年5月8日
环境秘书处和可持续发展办公室,由塞尔吉奥·伯格曼,参加了在澳大利亚的使命,以
满足和分享有关海洋保护区的设计和实施以及他们与渔业部门的衔接课程。 -of阿根廷
代表团参加水和水生生态系统的环境管理的国家一级导演,哈维尔·加西亚Espil-还包
括外交和宗教事务部的代表,国家公园管理局,渔业和水产养殖的副国务卿,联邦渔业
局室和钓鱼。
澳大利亚是特别感兴趣,在具有类似阿根廷,联邦政府机构,属性优秀的海洋生物多样
性,大量使用与其他活动-Fishing类,烃类,旅游等纬度位置海域 - 和创造的涵盖其
海洋空间的36%的海洋保护区的国家综合系统。在访问期间,与澳大利亚的机构环
境,国家公园,农业,渔业,地方政府,商业,学者和来自该国的研究者室会议作了。
Espil加西亚,谁代表国家环境局说,"海洋保护区有助于保护生物多样性的海洋区域的
环境管理的背景下"。在这方面,他强调,"澳大利亚在场上,这已经超额完成全球承
诺,目前保护其海洋水域全国36%的领导者。学习它们的经验将使我们能够加强海洋保
护区的国家我们的系统。"
关于与来自海洋国家的专家交流,负责人表示,"机构和各级政府之间的协调,特别是
与渔业部门对海洋保护区的成功至关重要。" "在追求不同的目标,并使用不同的工
具,这是可能实现协调保护和促进可持续发展的经济活动的发展利益的协同效应,"他
总结道。
创建在澳大利亚海洋保护区网络有一个基于生物区,科学的研究和广泛的协商进程,涉
及地方政府,渔业协会及其他可能受影响的识别高保护价值的地区的战略,民间社
会,土著人民和学术界。在举行这些问题得到解决的会议,以及管理海洋保护区
-plans管理,生物多样性监测,控制和监督,教育,信息等手段。
阿根廷代表团成员还包括沿海的协会渔船的代表,渔船船东的商会和冷冻阿根廷,跳汰
机的阿根廷商会钓鱼船东理事会阿根廷渔业事务所,冰川佩斯克拉S.A。佩斯克拉和布
埃纳维斯塔S.A.来自澳大利亚,他们参加的官员和国家公园澳大利亚科学与工业澳大利
亚研究组织(CSIRO),澳大利亚渔业管理局管理(AFMA),农业和水资源公司研究发
展部的成员钓鱼(FRDC),澳大利亚国立大学,维多利亚公园,维多利亚渔业局,海产
业维多利亚和迪肯大学的会议厅。
澳大利亚
这个国家拥有世界上三个最大的海域之一。从1998年开始,它已经开发海域与建立一个
海洋政策和海洋空间规划过程的开始,各种用途的排序。目前在国家管辖范围以外海域
58个海洋保护区,占地3300000平方公里;在由当地州沿海地区以及其他保护区。
商业捕鱼量是有限的,但高价值的作品。据估计,它产生3000万澳元的收入和员工
15000人。与过度的证据面前,于2005年在全国进行了重组活动与新的管理策略。它们
适用类似于在阿根廷-cuotificación渔业,吠陀,控制和监测,研究,以及许多其他可
用的工具。

Más Noticias: