You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: PRIMER SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE BIOECONOMÍA: "REPENSANDO EL DESARROLLO" ⭐⭐⭐⭐⭐

jueves, 11 de julio de 2019

PRIMER SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE BIOECONOMÍA: "REPENSANDO EL DESARROLLO"

Durante el encuentro realizado en la Secretaría de Gobierno de Ciencia,
Tecnología e Innovación Productiva, los especialistas coincidieron en
resaltar el potencial de Argentina para desarrollar la actividad.
jueves 11 de julio de 2019
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación participó del
Primer Simposio Latinoamericano de Bioeconomía: "Repensando el Desarrollo"
en la sede del Centro Cultural de la Ciencia, donde las autoridades de los
principales organismos latinoamericanos en materia de ciencia, tecnología,
trabajo, y educación debatieron sobre la articulación de las políticas
públicas y el diseño de marcos regulatorios apropiados para garantizar un
desarrollo sostenible.
Durante su disertación en panel "Bioeconomía, Políticas Públicas y
Cooperación Internacional", el secretario de Alimentos y Bioeconomía,
Andrés Murchison, destacó la importancia de la bioeconomía en Argentina,
al afirmar que "es una realidad que representa el 16% del Producto Bruto
con 39 millones de hectáreas dedicadas a producir biomasa; y 150 empresas
abocadas actualmente a la biotecnología y 6 empresas extranjeras que
quieren invertir en la producción de bioplástico".
Murchison señaló además que "en la provincia de Córdoba, hay una alta y
rentable producción de biomasa generada a partir de maní y maíz", al
subrayar que "el caso del clúster de maní es un claro ejemplo de cómo
debemos trasladar este modelo bioeconómico al resto de las provincias en
el territorio argentino".
Cabe recordar que el año entrante, la cartera agroindustrial nacional
realizará un congreso de bioeconomía aplicada en Córdoba con la
coorganización del Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura (IICA)
Por su parte, el representante del Instituto Interamericano de Cooperación
para la Agricultura (IICA), Alexander Chavarría Miranda, afirmó que "en
Latinoamérica hay varios países que son pioneros en el concepto de
bioeconomía, tales como Argentina y Brasil", al rememorar que nuestro país
lleva desde 1996, la implementación de la "química verde" o bioenergía o
biocombustibles.
En la misma línea, la profesora del Instituto de Economía, Facultad de
Ciencias Económicas de Uruguay, Lucía Pitalugga explicó que "la biomasa
está ligada a la palabra "especificidad", porque es específica de cada
territorio, de cada localidad y de los medios de producción que son
empleados en cada caso. La bioeconomía debe estar ligada a los conceptos
de sostenibilidad ambiental, sustentabilidad y empleo de calidad,
tecnología e innovación, y a la vez, debe ser adaptada al momento de
globalización en cada caso y contar con la colaboración de los países,
estados y gobiernos."
Del encuentro participaron autoridades del Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura (IICA); del Centro Interdisciplinario de
Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI); de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT); de la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL); de la Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).



首先拉美研讨会生物经济:"重新考虑发展"
在科学,技术和创新的政府总部举行的会议期间,专家们一致突出阿根廷的发展潜力活
动。
周四2019年7月11日
在国家的农业企业的政府部参加了第一届拉丁美洲研讨会生物经济:"重新思考发展"总
部科学文化中心,这里主要的拉丁美洲组织在科学,技术,工作的主管部门,并教育讨
论公共政策的衔接和设计适当的监管框架,以确保可持续发展。
在他的"生物经济,公共政策和国际合作"面板,司食品和生物经济,安德烈斯默奇森论
文,强调在阿根廷生物经济的重要性,指出"这是代表与国内生产总值(GDP)的16%成
为现实39000000公顷致力于生产生物质能和150家公司现在注定生物技术和希望投资生
产生物塑料的6家外国公司"。
默奇森还指出,"在科尔多瓦省,是一个高利润和产量从花生和玉米所产生的生物质
",强调"集群花生的情况是我们如何推动这一生物经济模型,一个明显的例子其他省份
在阿根廷领土"。
应当指出,明年,全国农产品加工业投资组合在科尔多瓦举行应用生物经济的代表大会
与美洲国家农业合作的联合组织(农合)
对他而言,美洲国家农业(农合所)合作的代表,亚历山大·查瓦里亚米兰达说:"在拉
丁美洲有一些国家是在生物经济的概念先锋,如阿根廷和巴西",要记住,我们的国家
自1996年以来,"绿色化学"或生物能源或生物燃料的实施。
本着同样的精神,经济,乌拉圭经济学院研究所教授,圣卢西亚Pitalugga解释说,"生
物质被链接到词"具体",因为它是具体到每个地区,每个地区和媒体这是在每种情况下
使用的生产,生物经济必须与环境的可持续发展,可持续性和高质量的就业机会,技术
和创新的概念,反过来,它必须适应全球化时,在每种情况下,并有合作国家,国家和
政府"。
会议由美洲国家农业合作组织(农合)的官员出席了会议;跨学科研究中心的科学,技
术和创新(CIECTI);国际劳工组织(ILO);联合国非洲经济委员会,拉丁美洲和加勒
比(拉加经委会);联合国教育,科学及文化组织的组织(UNESCO)。

Más Noticias: