You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: TALLER SOBRE CARBONO ORGÁNICO EN EL SUELO EN AGROINDUSTRIA ⭐⭐⭐⭐⭐

sábado, 13 de julio de 2019

TALLER SOBRE CARBONO ORGÁNICO EN EL SUELO EN AGROINDUSTRIA

Acciones en el marco del Plan Nacional de Suelos Agropecuarios. Dos
jornadas consecutivas de transferencia científica junto a especialistas.
viernes 12 de julio de 2019
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Subsecretaría
de Agricultura, organizó junto a The Nature Conservancy (TNC) y el
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), un workshop sobre
carbono orgánico en suelo (SOC, por su sigla en inglés) para uso en
desarrollo sostenible. El encuentro, denominado "Nature Conservancy Soils
Revealed Workshop" culminó hoy en la sede de la cartera nacional y contó
con la participación de profesionales nacionales e internacionales.
El subsecretario de Agricultura, Luis Urriza, que encabezó el taller,
resaltó "la importancia que tienen los suelos en la captura del carbono y
cómo esto contribuye a la mitigación del cambio climático a través de la
implementación de las Buenas Prácticas".
Argentina ya avanzó a través de FAO, en la elaboración de un completo mapa
sobre las reservas de carbono en los suelos. En tanto, la Subsecretaría de
Agricultura, juntamente con el INTA, comenzó el monitoreo del carbono de
suelos en forma sistemática. Estas acciones se enmarcan el Plan Nacional
de Suelos Agropecuarios.

Los objetivos del taller fueron obtener la opinión de varios grupos sobre
el trabajo realizado e identificar potenciales casos de estudio en el
país. Se utilizará la plataforma web "Soils Revealed" (Suelos revelados),
que informa sobre la situación y las tendencias de SOC. Este material es
usado por gobiernos, desarrolladores y representantes agrícolas.
En el caso particular del Workshop, las actividades estuvieron centradas
en analizar el estado y las tendencias del carbono orgánico en suelo, con
miras a su uso en relación al cambio climático y desarrollo sostenible. Se
trabajó en la definición de metas y puntos críticos vinculados para
avanzar en la identificación de acciones futuras.
Participaron representantes de diferentes áreas de las Secretarías de
Agroindustria y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, técnicos del INTA,
de la Convención de las Naciones Unidas para el Combate contra la
Desertificación (UNCCD), de la Convención Marco de las Naciones Unidas
para el Cambio Climático (UNFCCC) y de ISRIC - World Soil Information.
Por el sector privado y ONG estuvieron directivos del Grupo de Productores
del Sur (GPS), AAPRESID, Bayer, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, TNC
de Argentina y Vizzuality, entre otros.


关于在农业土壤有机碳车间
对农田土壤国家计划下行动。与专家的科学转移,连续两天。
周五2019年7月12日
该部政府农业产业化,通过农业部秘书处,由大自然保护协会(TNC)和国家农业技术
研究院(INTA),对土壤有机碳(SOC的研讨会,其英文缩写举办)在可持续发展利
用。本次会议,题为"大自然保护协会透露土壤研讨会"今天在总部的国家投资的高
潮,并通过国家和国际专业人士参加。
农业部副部长路易斯·Urriza,谁领导车间,强调"土壤的固碳的重要性,以及如何这有
助于减缓气候变化通过良好做法的实现"。
阿根廷和通过粮农组织的进展,在发展土壤对碳储量的综合地图。同时,农业的副国务
卿,与INTA一起,开始监测土壤碳系统。这些行动全国农业计划土壤下跌。

研讨会的目的是获得各种团体的有关工作的意见,并确定在该国潜在的案例研究。网络
平台"土壤揭密"(透露土壤),其上的状态和SOC的趋势报告将被使用。这种材料是由
政府,开发商和农业的代表使用。
在车间的情况下,活动侧重于分析现状和土壤有机碳的趋势,以期与气候变化和可持续
发展利用。我们曾在定义链接在确定未来行动,以推进目标和关键点。
从农业综合企业和环境与可持续发展的秘书处,由INTA技术人员,联合国的公约防治荒
漠化公约,联合国气候变化框架公约的不同领域的代表(UNFCCC)和ISRIC - 世界土
壤信息。
私营部门和非政府组织的高管生产者组织南(GPS),AAPRESID,拜耳,该谷物交易所
布宜诺斯艾利斯,阿根廷和Vizzuality TNC,等等。

Más Noticias: