lunes 30 de septiembre de 2019
El 25 de septiembre de 2015, la Asamblea General de la Organización de
Naciones Unidas –integrada por representantes de 193 Estados Miembros–
adoptó la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor
de las personas, el planeta y la prosperidad, con especial enfoque en la
erradicación de la pobreza y la construcción de sociedades pacíficas,
justas e inclusivas.
El compromiso de los principales líderes mundiales está plasmado en los
**17 Objetivos de Desarrollo Sostenible++, entre los cuales la educación –
inclusiva, equitativa, de calidad y a lo largo de toda la vida– juega un
rol fundamental: además de estar explicitada en un objetivo "propio", está
presente en la mayoría de las metas que hacen a la consecución de la Agenda.
Tal como señala el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología,
Alejandro Finocchiaro, "la educación es un derecho humano fundamental que
garantiza el acceso a los demás derechos, y es también el motor del
desarrollo económico, social y ambiental. Sin educación no hay desarrollo
de las capacidades humanas, y sin desarrollo humano, no hay posibilidad
alguna de desarrollo sostenible".
En los cuatro años transcurridos desde la adopción de la Agenda 2030, la
Dirección Nacional de Cooperación Internacional (DNCI) de la cartera
educativa argentina ha impulsado acciones y generado alianzas en pos de la
formación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible y
capaces de transformar positivamente sus comunidades.
Desde 2016, nuestro país participa activamente en el Comité Directivo
Global Educación 2030, cuya finalidad principal es armonizar y fortalecer
el apoyo a los países para la consecución del ODS4 y sus metas asociadas.
Actualmente, y por segundo período consecutivo, Argentina representa a
América Latina y el Caribe en este ámbito de diálogo, consulta y
coordinación de políticas, junto a Colombia, Perú y Venezuela. Asimismo,
la DNCI forma parte del Comité Directivo Regional que da seguimiento a los
acuerdos alcanzados en las Reuniones Regionales de Ministros de Educación
de América Latina y el Caribe: la primera de ellas, celebrada en Buenos
Aires en 2017; la segunda, ocurrida el año pasado en Cochabamba, Bolivia.
Cabe además destacar la participación, en julio de este año, del
secretario de Gestión Educativa del MECCYT, Oscar Ghillione, en el Foro
Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible. En esa ocasión, el
funcionario detalló las acciones que impulsa el MECCYT orientadas a
mejorar los resultados educativos en las escuelas secundarias de todo el
país, fortalecer la capacitación docente, asegurar la permanencia y elevar
la tasa de egreso en el nivel medio, reducir la brecha de acceso al nivel
superior y a la formación tecnológica, entre otros objetivos. Asimismo,
recordó que, en ocasión del ejercicio de la presidencia del G20,
"Argentina se centró en la educación, las habilidades y el aprendizaje a
lo largo de la vida como un motor principal para el crecimiento
inclusivo, destacando también la innovación y las tecnologías de
vanguardia".
A partir del ciclo lectivo 2017, todos los calendarios escolares del país
incorporaron –por iniciativa de la Dirección– un conjunto de
conmemoraciones internacionales establecidas por Naciones Unidas, con el
objetivo de abordar en las aulas diversas temáticas relacionadas con la
Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Resolución CFE 313/
16). En el mismo sentido, el Consejo Federal de Educación declaró de
interés educativo la campaña "La Lección Más Grande del Mundo", una
iniciativa respaldada por la Organización de Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Fondo de Naciones Unidas
para la Infancia (UNICEF) que busca comprometer a todos los actores de la
comunidad educativa en la enseñanza y difusión de los ODS.
Dicha campaña también fue declarada de interés educativo para la región
durante la Presidencia Pro Tempore Argentina 2017 del Sector Educativo del
MERCOSUR (SEM). Asimismo, en ocasión de la 50ª Reunión de Ministros de
Educación del bloque, las autoridades consideraron necesario articular la
agenda de trabajo del SEM con los acuerdos plasmados en la Declaración de
Buenos Aires de 2017, dando además seguimiento a la hoja de ruta elaborada
por el Comité Directivo Regional para la consecución de la Agenda de
Desarrollo Sostenible 2030.
En el ámbito de la Educación Superior, la DNCI promueve la movilidad
académica internacional y la democratización en el acceso a la oferta de
becas internacionales a través de su plataforma Campus Global, que
facilita la consulta de las propuestas disponibles, para argentinos y
extranjeros, para estudiar o realizar estancias de investigación fuera de
sus países de origen. Argentina también tuvo un rol central en la
organización de la Conferencia Internacional de Estados que se realizó en
Buenos Aires del 11 al 13 de julio pasados, y que culminó con la adopción
de un nuevo Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y
Diplomas de Educación Superior para América Latina y el Caribe. "Nos hemos
comprometido a fortalecer los vínculos entre educación superior y mundo
laboral, avanzando hacia sistemas educativos más flexibles y resilientes,
a fin de garantizar los derechos y satisfacer las necesidades de personas
migrantes y refugiadas", destacó en aquella oportunidad el ministro
Finocchiaro.
A través de la secretaría adjunta de la Comisión Nacional Argentina de
Cooperación con la UNESCO (CONAPLU), la Dirección ha impulsado diversas
instancias de participación de docentes, estudiantes y escuelas argentinas
en actividades y espacios destinados a pensar la Educación Sostenible. En
2016, por ejemplo, la coordinación nacional de la Red Argentina de
Escuelas Asociadas a la UNESCO, en alianza con la filial local de
Wikimedia y LAN Argentina, convocó a alumnos de todas las instituciones
adheridas a la Red a participar del concurso fotográfico "Actitudes
Sostenibles". Asimismo, la Red ha sido representada por alumnos y docentes
en eventos como la Semana de la UNESCO para la Paz y el Desarrollo
Sostenible (marzo de 2017, Ottawa, Canadá); el Simposio y Foro de
Políticas "Rompiendo el código: Educación en STEM para niñas y mujeres
(agosto de 2017, Bangkok, Tailandia) y el Encuentro Regional de Jóvenes de
la UNESCO (septiembre de 2019, Montevideo, Uruguay).
Este año, además, la CONAPLU ha participado del Segundo Foro de la UNESCO
sobre Educación para la Ciudadanía Mundial, donde se presentó el trabajo
realizado por la comunidad educativa de la Escuela N° 4-032 "Nuestra
Señora de las Nieves", ubicada en Uspallata, Mendoza. También, junto a la
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se
identificaron e incorporaron a la Red PEA los establecimientos educativos
cercanos a las reservas de biósfera de nuestro país, a fin de transferir
recursos financieros para la ejecución de proyectos de investigación,
formación, supervisión y educación sobre biodiversidad.
Argentina llega al cuarto aniversario de la adopción de la Agenda 2030 con
una nueva propuesta para seguir enseñando y aprendiendo los ODS: "Desafío
Global, el juego de la sostenibilidad". Se trata de un juego
multiplataforma de preguntas y respuestas, organizadas en distintos
niveles de dificultad, para jugar en la escuela o en casa, con amigos o en
familia. Elaborado inicialmente en idioma español, actualmente se
encuentra en proceso de traducción al inglés y francés, y se espera que
próximamente esté disponible en otros idiomas.
通过2030年议程四年之后:承诺,成就和未来的挑战
周一2019年9月30日
从2015年9月25日,联合国大会193个会员国-2030的代表组成采纳议程促进可持续发
展,为人民,地球和繁荣的行动计划,以特别注重消除贫困和建立和平,公正和包容的
社会。
世界主要领导人的承诺反映在17个** ++的可持续发展目标,包括-inclusiva教育,公
平,质量和在所有的生活中起着根本性的作用:除了是明确"自己"的目标是存在于大多
数的使议程的实现目标。
作为教育部长,文化,科技,亚历杭德罗·菲诺基亚罗说:"教育是一项基本人权保障进
入其他权利,也是经济,社会和环境协调发展的引擎。没有教育存在的人的能力就没有
发展,没有人类的发展,就没有可持续发展的可能性"。
在通过2030年议程以来的四年中,阿根廷的教育投资的国家局国际合作(DNCI)已经公
民致力于可持续的,能够积极发展改造后形成的驱动股和产生的联盟他们的社区。
自2016年,我国积极参与指导委员会全球教育2030年,其主要目的是协调和加强国家的
支持,以实现ODS4及其相关目标。目前,连续第二年期间,阿根廷代表拉丁美洲和加勒
比地区在这方面的对话,磋商和政策协调,与哥伦比亚,秘鲁和委内瑞拉一起。此
外,DNCI是区域指导委员会跟进,在拉丁美洲和加勒比地区的教育部长区域会议所达成
的协议的一部分:第一个,在2017年在布宜诺斯艾利斯举行;第二,去年发生在科恰班
巴,玻利维亚。还应该强调参与,在今年七月,教育局长管理MECCYT,奥斯卡
Ghillione了高级别政治论坛上的可持续发展。在那次会议上,这位负责人解释由
MECCYT旨在提高在全国各地的高中教育成果推动了行动,加强教师培训,确保持久性和
在中学阶段提高毕业率,缩小差距的接受高等教育和技术培训,其他目标之一。他还回
顾说,20国集团主席的演习中,"阿根廷专注于教育,技能和终身学习作为包容性增长
的主引擎,也强调了创新和技术切削刃"。
2017学年,学校所有的日历 - 对于国家加入联合国,在有关2030年议程和千年的各种
教室主题解决的目标确立主动地址 - 一个集国际纪念活动可持续发展(CFE分辨率十六
分之三百十三)。本着同样的精神,联邦教育委员会宣布利率教育运动"世界最大的教
训",联合国教育,科学及文化组织(UNESCO)和基金支持的一项倡议联合国儿童基金
(UNICEF),旨在从事教育社区所有利益相关者在消耗臭氧层物质的教学和传播。
该活动也被宣布的临时主席团阿根廷2017年南方共同市场教育部门的(SEM)在教育感
兴趣的区域。同样在块的教育部长的第五十次会议之际,当局认为有必要阐明SEM与体
现布宜诺斯艾利斯2017年的宣言中的协议的议程,也跟进在制定的路线图区域主任对
2030年可持续发展议程委员会的成就。
在高等教育领域,DNCI促进获得国际授权的通过其全球校园平台的供应,这有利于提供
给阿根廷和国外的咨询建议的国际学术流动性和民主化,为学习或研究保持其原籍国之
外。阿根廷也有在组织在布宜诺斯艾利斯7月11日至13日举行的最后一次国家的国际会
议中心作用,对研究,文凭的认定和学位教育采用新的地区公约高潮优越的拉丁美洲和
加勒比地区。 "我们正在致力于加强高等教育与劳动力市场之间的联系,以保证权利和
满足移民和难民的需求向更加灵活和有弹性的教育系统移动,"他当时的部长菲诺基亚
罗说。
通过阿根廷全国委员会助理秘书长与教科文组织合作(CONAPLU),首长促进了阿根廷
的活动教师,学生和学校的参与和思维空间的可持续发展教育的各个层次。在
2016年,例如,阿根廷联系学校教科文组织国家协调,与维基媒体和LAN阿根廷当地分
公司的合作伙伴关系,邀请属于该网络的所有院校的学生参加摄影比赛"的态度可持续
的"。网络上也有被在活动中,如联合国教科文组织一周的和平与可持续发展(三月
2017年,渥太华,加拿大)学生和教师代表;研讨会和政策论坛"打破代码:STEM女童和
妇女教育(八月2017年,曼谷,泰国)和联合国教科文组织的地区青年会议(九月
2019年,蒙得维的亚,乌拉圭)。
今年也是CONAPLU参加了关于教育的第二次论坛的全球企业公民,那里的工作由学校
4-032号的教育界做了"我们的雪的夫人"提出,位于乌斯帕亚塔,门多萨。此外,环境
秘书处和国家的可持续发展问题,进行鉴定并纳入联系学校密切生物圈我国外汇储备以
转移金融资源的研究实施,项目的教育机构,培训,监督和教育上的生物多样性。
阿根廷达到通过2030议程提出新方案,以继续教学和学习的消耗臭氧层物质的四周
年:"全球性挑战,可持续发展的游戏"。这是一个问答游戏多平台,在不同的难度级别
的组织在学校还是在家里与家人或朋友玩。它最初是在西班牙,目前正在被翻译成英文
和法文,并有望在其他语言的即将上市。
Más Noticias:
-
देशबन्धु अर्जेंटीना ने जर्मनी को 3-1 से हराया गोंजालो पिलेट के शानदार दो गोलों के दम पर अर्जेंटीना ने एफआईए...
-
Newsweekjapan ウクライナ、アルゼンチン、ベネズエラの「有毒トリオ」債が予想外の好成績 11月30日、新興国市場で「有毒トリオ」のレッテルを貼られたウクライナ、アルゼンチン、ベネズエラ3カ国の高利回り債...
-
Berliner Morgenpost Hockey - Hockey-Herren verlieren in World League gegen Argentinien Wellen, der die ein...
-
Il Ministero della Difesa Petri ha guidato l'atto di commissionare il nuovo capo del reggimento di artiglieria 1 "Brigadier Genera...
-
Sociedad Fuerte temporal provoca anegamiento de calles y viviendas y autoevacuaciones en Misiones Un fuerte ...
-
Segurança: Nós seqüestrado um carregamento de 52.500 maços de cigarros Segurança: Nós seqüestrado um carregamento de 52 500 maços de cigarro...
-
Bons resultados do controle que "quebrou" o enxame de gafanhotos se estabeleceram em Entre Rios Bons resultados do controle que ...
-
-
martes 01 de octubre de 2019 Son tres tramos que se estrenarán hoy entre San Andrés de Giles y Junín, en puntos cruciales donde ocurrie...
-
Despedida íntima En Mangere, al sur de Auckland, se realizó el funeral de Jonah Lomu, en donde estuvo su fa...