You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] VERIFICACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS BPA EN FRUTAS Y HORTALIZAS ⭐⭐⭐⭐⭐

viernes, 22 de noviembre de 2019

[中文-Español] VERIFICACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS BPA EN FRUTAS Y HORTALIZAS

在水果和蔬菜实施GAP的验证
目前的规定,定在2020年开始执政的2021水果和蔬菜的需求。准备日由SENASA库约举办。
2019周五11月22日,
布宜诺斯艾利斯 - 农业食品卫生和质量的全国服务(SENASA)准备验证的水果和蔬菜生产良好农业规范,纳入阿根廷食品法典(CAA)的实施。
在这方面,他提出,在库约的区域,传播研讨会和更新BPA因为,根据现行规定,应自2020年水果具有约束力和蔬菜,因为2021。
圣胡安,门多萨和拉里奥哈局的代理人,从SENASA,胡安·伊瓦涅斯和北卡罗来纳州洛佩兹的国家安全质量Agroalimentaria专业人士解释说水果和蔬菜生产所需考虑BPA的七项要求。
伊瓦涅斯和洛佩兹取得的文件,证明该产品可追踪性的描述数据;所用的水;生产的操纵;在属性和/或属性的动物的存在;使用有机肥料和修正,并从负责每个属性的技术人员提供技术援助。

他们还回顾,那些谁验证GAP的实施必须参加并通过考试的虚拟平台的形式。
GAP实施的目的在于使生产健康,安全,优质的产品,通过护理过程和生产条件。
ReunionesEn圣胡安还会见了总部区域库约SENASA中心与生产,生产与省发展部的工作人员宪兵,动物卫生局,植物与食品生产商商会,以及其他代表后来他们参观了葡萄干和大蒜和洋葱的包。
而在门多萨举行,他们与生产者在葡萄栽培研究所(INV)的装置一个会议上,代表室,当局宪兵和健康门多萨的质量和研究所(ISCAMEN),等等,然后参观了包樱桃,苹果,梨和桃子。
Verificación de la implementación de las BPA en frutas y hortalizas
La normativa vigente, fija que en 2020 comienza a regir la obligatoriedad para frutas y en 2021 para hortalizas. La jornada de preparación fue organizada por el Senasa en Cuyo.
viernes 22 de noviembre de 2019
Buenos Aires – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se prepara para verificar la implementación de las buenas prácticas agrícolas en la producción frutihortícola, incorporadas al Código Alimentario Argentino (CAA).
En ese marco realizó, en la región de Cuyo, jornadas de difusión y actualización sobre BPA teniendo en cuenta que, según la normativa vigente, serán obligatorias para las frutas a partir de 2020 y para las hortalizas desde 2021.
Ante agentes del Organismo de San Juan, Mendoza y La Rioja, los profesionales de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Senasa, Juan Ibañez y Carolina López explicaron los siete requisitos obligatorios de las BPA a considerar en la producción frutihortícola.
Ibáñez y López hicieron un análisis descriptivo de la documentación que acredita la trazabilidad de los productos; el agua utilizada; la manipulación de la producción; la presencia de animales en el predio y/ o establecimiento; el uso de fertilizantes orgánicos y enmiendas y la asistencia técnica por parte de los responsables técnicos de cada predio.

Además recordaron que quienes verifiquen la implementación de las BPA deben realizar y aprobar el curso bajo la modalidad de plataforma virtual.
El propósito de la implementación de las BPA es que el productor elabore productos sanos, inocuos y de calidad mediante el cuidado de los procesos y las condiciones de producción.
ReunionesEn San Juan también se reunieron en la sede del Centro Regional Cuyo del Senasa con productores, personal de Gendarmería, de la Dirección de Sanidad Animal, Vegetal y Alimentos del Ministerio de Producción y Desarrollo de la Provincia y representantes de cámaras de productores, entre otros y más tarde visitaron empaques de pasas de uva y ajo y cebolla.
En tanto que en Mendoza mantuvieron un encuentro en instalaciones del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) con productores, representantes de cámaras, autoridades de Gendarmería y del Instituto de Sanidad y Calidad de Mendoza (ISCAMEN), entre otros y luego visitaron empaques de cerezas, manzanas, peras y duraznos.

Más Noticias: