| 生产本联邦网络共建居 该倡议汇集了演员和三个合作建设的学习经验帕拉纳西托镇,协和和巴里洛切的城镇,从线PFIP联邦委员会制定进行。 周五2019年12月6日 由于在省文娱中心在协和,恩特雷里奥斯省的官方演示的一部分,出席一些建国合作伙伴,如木匠迪亚协会;工作合作laburar;车间学校和工艺品Angelelli;技工学校Nehuen Peuman德巴里洛切;帕拉纳西托镇的技工学校奥古斯托Widman翻; UNER-基于节点链接技术康科迪亚;房屋协会地政独裁的市和CONICET CIECS UNC。反过来,出席康科迪亚恩里克Cresto的市长,官员恩特雷里奥斯IAPV的UTN地方队迪亚和科技的联邦委员会的参与者(COFECYT) 红联邦生产人居的使命共建是带给林农,生产性企业一起在社会经济,技工学校,车间工艺,地方州和国家的研究人员,以启动一个进程人居生产,集成和生产房屋和/或设备barrial当地木材的社会角色,试图拉地区可再生资源,促进当地的生产经济的发展。 在其主要目标,旨在促进网络的包容和民主的社会生产的产生;并在可持续发展观念的区域资源。它也倾向于开发超过当前的知识隐形是集体认为这个星球不可或缺的认知整合的框架内替代发展。 "网络成立这一切的演员一直在发展二十年前的项目,"保Peyloubet(CIECS-CONICET-UNC)博士说,并称,"三个镇组成(帕拉纳西托镇,协和和巴里洛切)他们正在开发的项目COFECYT联邦生产创新(PFIP)和目的,我们开会制度化和正规化的经验,我们开发的。我们阐明不同的生产部门,并与安装另一种方式来生产栖息地的目的是整个民族的知识,这是在共建是,解决共同建设我们都从一开始就参与其中,从每个人都有saberespecífico和一个民主和建设水平的思路解决"。 网络方面,其还集成了状态作为共同利益的主要保障,让脸上的木结构对经济的拉动森林工业部门的住房短缺问题提供解决方案,以及邻里设施赤字,加强轮廓富有成效的工作和生成工作。 负责辖区间关系COFECYT强调"我们的工作在每一个项目的方式,整合了网络,其中主轴线依次为:工作在社会包容性和富有成效的创新,职业培训,技术能力,发展可持续发展,地方认同,在实践中学习,并成为其中的一部分。" 他还指出,"所有谁在这里不知道多远,你可以得到的,并且意识到这个问题有没有答案,因为有你到哪没有限制。最后祝贺爱所有保Peyloubet头部,并告诉他们,不仅建造房屋,我们同样为人民"。 促进理想联邦富有成效的网络共建境包括以下内容: -The问题的社会生产地区,将从技术发展的角度加以解决,涉及各利益相关方,如生产者,合作社,协会,技工学校,学者和研究人员,以促进当地资源包括流程生产。 在技术发展 - 创新将根据合格使用,通过设计,木材当地种植,以及通过在技术发展合作过程中涉及多个实施促进区域经济多演员的知识和导致的生产决策和收入的利益关联民主化。 总之,从红联邦生产合作construirHábitat的建议旨在阐明资源(木材),工作(企业)和住房短缺(栖息地)通过有效利用当地资源,促进利基联想和合作生产,并从公共和私营部门的生产居。 | Presentan la Red Federal Productiva Co-construir Hábitat La iniciativa reúne a los actores y aprendizajes de las tres experiencias de co-construcción llevadas a cabo en las localidades de Villa Paranacito, Concordia y Bariloche, desarrolladas a partir de la línea PFIP del Consejo Federal. viernes 06 de diciembre de 2019 En el marco de la presentación oficial realizada en el Centro Cívico Provincial en Concordia, provincia de Entre Ríos, estuvieron presentes algunos de los socios fundadores como la Asociación de Carpinteros de Concordia; la Cooperativa de Trabajo LABURAR; la Escuela y Taller de Oficios Angelelli; la Escuela Técnica Nehuen Peuman de Bariloche; la Escuela Técnica Augusto Widman de Villa Paranacito; UNER- Nodo Vinculación Tecnológica sede Concordia; el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico de la Municipalidad y el CIECS CONICET UNC. A su vez, estuvo presente el intendente de Concordia Enrique Cresto, funcionarios del IAPV de Entre Ríos, participantes de la UTN Regional Concordia y equipo del Concejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) La Red Federal Productiva para la Co-construcción del Hábitat tiene la misión de reunir a productores forestales, emprendimientos productivos de la economía social, escuelas técnicas, talleres de oficio, estados locales e investigadores nacionales, con el fin de poner en marcha una proceso de producción de Hábitat que integre actores productivos y sociales para realizar viviendas y/ o equipamiento barrial de madera local, procurando traccionar los recursos renovables regionales y contribuir con el desarrollo de las economías productivas locales. Entre sus objetivos principales, busca promover la generación de redes socio-productivas incluyentes y democráticas; y el uso de recursos regionales bajo conceptos de sustentabilidad. Asimismo, tiende a elaborar alternativas al desarrollo en el marco de integraciones cognitivas que superen la actual invisibilización de saberes que son indispensables para pensar colectivamente al planeta. "La Red la fundamos todos los actores que venimos desarrollando proyectos hace unos veinte años",señaló la Dra. Paula Peyloubet (CIECS-CONICET-UNC) y agregó que"las tres localidades que la integran (Villa Paranacito, Concordia y Bariloche), están desarrollando Proyectos Federales de Innovación Productiva (PFIP) del COFECyT y a propósito de eso nos reunimos para institucionalizar y formalizar las experiencias que venimos desarrollando. Articulamos con distintos sectores productivos y de conocimiento de toda la nación con el objetivo de instalar otra forma de producir hábitat, que se solventa en la idea de Co-construcción. Es decir, abordar la construcción de manera colectiva en la que participamos todos desde el momento inicial; construyendo desde el saberespecífico que cada uno tiene y de una manera democrática y horizontal". La Red, que integra también al Estado como garante principal del bien común, permitirá encarar construcciones en madera dinamizando la economía del sector foresto industrial, dando solución al déficit habitacional, así como también al déficit de equipamientos barriales, fortaleciendo el perfil productivo laboral y la generación de trabajo. La responsable de Relaciones Interjurisdiccionales del COFECyT destacó "la forma en que se trabajó en cada proyecto que integra la Red, donde los ejes principales fueron: trabajar en la inclusión social y en la innovación productiva, la formación profesional, la capacidad técnica, el desarrollo sustentable, la identidad local, el aprender haciendo y ser parte". Asimismo, señaló que "todos los que están acá se preguntaron hasta donde se puede llegar, y se dieron cuenta que esa pregunta no tiene respuesta porque no hay límites a donde llegar. Por último quería felicitar a todos, con Paula Peyloubet a la cabeza, y decirles que no solo construimos casas, también nos construimos como personas". Los ideales que promueve la Red Federal Productiva Co-construir Hábitat destacan las siguientes acciones: -La problemática socio-productiva de las localidades que será abordada desde una perspectiva de Desarrollo Tecnológico, involucrando diversos actores tales como productores, cooperativas, asociaciones, escuelas técnicas, académicos e investigadores con el fin de promover procesos productivos inclusivos a partir de recursos locales. -La innovación en los desarrollos tecnológicos que se fundará en el uso calificado, a través del diseño, de maderas de cultivo local, dinamizando la economía regional, así como a través de la implementación de procesos colaborativos en los desarrollos tecnológicos en los que participan múltiples actores con saberes plurales, y dando lugar a la democratización de las decisiones productivas y a la asociatividad en los beneficios de la renta. En definitiva, la propuesta de la Red Federal Productiva Co-construirHábitat pretende articular el recurso (la madera), el trabajo (los emprendimientos) y el déficit habitacional (el hábitat) a través del uso eficiente del recurso local, la promoción de un nicho productivo asociativo y cooperativo, y la producción de Hábitat desde el ámbito público y privado. |
viernes, 6 de diciembre de 2019
[中文-Español] PRESENTAN LA RED FEDERAL PRODUCTIVA CO-CONSTRUIR HÁBITAT
Más Noticias:
-
देशबन्धु अर्जेंटीना ने जर्मनी को 3-1 से हराया गोंजालो पिलेट के शानदार दो गोलों के दम पर अर्जेंटीना ने एफआईए...
-
Newsweekjapan ウクライナ、アルゼンチン、ベネズエラの「有毒トリオ」債が予想外の好成績 11月30日、新興国市場で「有毒トリオ」のレッテルを貼られたウクライナ、アルゼンチン、ベネズエラ3カ国の高利回り債...
-
Segurança: Nós seqüestrado um carregamento de 52.500 maços de cigarros Segurança: Nós seqüestrado um carregamento de 52 500 maços de cigarro...
-
Funcionários têm até 30 de setembro para apresentar o DDJJ "2020" à OA Funcionários têm até 30 de setembro para apresentar o DDJJ ...
-
Bons resultados do controle que "quebrou" o enxame de gafanhotos se estabeleceram em Entre Rios Bons resultados do controle que ...
-
여름에 전력 소비를 계량 좋은 연습 2019 월요일 12월 9일 여름의 임박한 도착과 함께, (재)에 ENRE 초대 당신은 대부분의 올해의 가장 뜨거운 시즌에 사용되는 기기의 전원을 투약하는 좋은 사례를 검토합니다. 따라서, 귀하의 주머니와 환경을 돌...
-
Resultado Fiscal - dezembro 2019 Quarta-feira 22 de janeiro, 2020 O setor público nacional registou em 2019 um déficit primário excluindo re...
-
Ministero del Ministro del Ministro Taiana e del Governatore Melella Advanced in un comune ministro del programma di lavoro Taiana e del Gov...
-
현은 코로나를 방지하는 작업 계속 해군 현 아르헨티나는 보건 비상 사태에 정부가 취한 조치에 따라, 지역 사회를 코로나 (Covid-19)의 확산을 방지하고 보호하기 위해 국가의 다른 부분에 노력하고 있습니다. 수요일 18 2020 월 안전부의 지시에...
-
梅奥尼说,"确保公共交通必不可少的"会"降低流动性,减少感染的机会" 梅奥尼说,"确保公共交通必不可少的"会"降低流动性,减少感染的机会" 其主要目标开展措施,照顾所有的阿根廷人由流行病增加感染的量,...