You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [日本語-Español] AMBIENTE ANALIZÓ LA SITUACIÓN DE LOS BASURALES A CIELO ABIERTO CON AUTORIDADES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ⭐⭐⭐⭐⭐

miércoles, 22 de enero de 2020

[日本語-Español] AMBIENTE ANALIZÓ LA SITUACIÓN DE LOS BASURALES A CIELO ABIERTO CON AUTORIDADES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

環境は、ブエノスアイレス州の当局とオープンダンプの状況を分析しました
水曜日2020年1月22日
環境、住宅や領土開発、フアンCabandié、コントロールおよび環境モニタリング、セルジオFederovisky長官省の任務では、持続可能な開発のための庁地方(OPDS)の召喚当局は、州内のオープンダンプの状況を評価しますアルゼンチンに存在する5000の最大量が配置されているブエノスアイレス。
これらの埋立地の以前の修復と撲滅に基づいて、都市固形廃棄物を処理するプログラムを進めることを意図して、事態の状態の診断は、可能な解決策を管理することができます。
会議では、当局は、物流コストの規模の問題を動作するように自治体コンソーシアムの創設を含め、領土計画に合意した、経済的な方程式に加えて、改善のための行動介入との連携を含め、変換が必要であり、必要に応じて他のインフラの中で乾燥管理、自治体の制度的強化、処理プラントの設立、。
彼らはまた、会議に参加し、OPDSのエグゼクティブディレクター、フアンBrandinelli。コントロールと検査の一般的な産業、マリアーノ・バリオスとフランシスコスアレス、地域のコーチの次官。
Ambiente analizó la situación de los basurales a cielo abierto con autoridades de la provincia de Buenos Aires
miércoles 22 de enero de 2020
Por mandato del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, convocó a autoridades del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) para evaluar la situación de los basurales a cielo abierto de la provincia de Buenos Aires, lugar donde se ubica la mayor cantidad de los 5000 que existen en la Argentina.
Con la intención de avanzar en programas de tratamiento de los residuos sólidos urbanos, sobre la base de una previa remediación y erradicación de esos basurales, se diagnosticó el estado de situación, para gestionar las posibles soluciones.
En el encuentro, los funcionarios consensuaron que es necesaria una planificación territorial que incluya la creación de consorcios municipales para trabajar el problema de las escalas en los costos logísticos, que además de la ecuación económica, incluyen acciones intervención y articulación para la remediación, reconversión, manejo de áridos, fortalecimiento institucional de municipios, la radicación de plantas de tratamiento, entre otras obras de infraestructura necesarias.
También participaron de la reunión, el director ejecutivo del OPDS, Juan Brandinelli; el subsecretario de Fiscalización de Industrias e Inspección General, Mariano Barrios y Francisco Suárez, técnico del área.

Más Noticias: