You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] AMBIENTE ANALIZÓ LA SITUACIÓN DE LOS BASURALES A CIELO ABIERTO CON AUTORIDADES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ⭐⭐⭐⭐⭐

miércoles, 22 de enero de 2020

[中文-Español] AMBIENTE ANALIZÓ LA SITUACIÓN DE LOS BASURALES A CIELO ABIERTO CON AUTORIDADES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

环境分析露天堆放的情况与布宜诺斯艾利斯省的当局
2020周三1月22日,
受环境,住房和领土发展,胡安Cabandié,控制和环境监测,塞尔吉奥Federovisky秘书部的任务,省署可持续发展(OPDS)的召集当局评估在全省露天堆放的情况布宜诺斯艾利斯,这里存在于阿根廷5000量最大的位置。
有意向的都市固体废物处理项目的进展,这些垃圾填埋场的整治初步和消灭的基础上,情况的状态诊断,管理可能的解决方案。
会上,官员们商定了国土规划,包括城市联盟的创建工作规模的问题,物流成本,除了经济平衡,包括行为干预和协调整治,转换是必要的,干旱管理,各市加强体制,建立处理厂,除必要的其他基础设施。
他们也参加了这次会议,将OPDS的执行董事,胡安Brandinelli;副国务卿监督检验普通工业,马里亚诺·巴里奥斯和弗朗西斯科苏亚雷斯,该地区的教练。
Ambiente analizó la situación de los basurales a cielo abierto con autoridades de la provincia de Buenos Aires
miércoles 22 de enero de 2020
Por mandato del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, convocó a autoridades del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) para evaluar la situación de los basurales a cielo abierto de la provincia de Buenos Aires, lugar donde se ubica la mayor cantidad de los 5000 que existen en la Argentina.
Con la intención de avanzar en programas de tratamiento de los residuos sólidos urbanos, sobre la base de una previa remediación y erradicación de esos basurales, se diagnosticó el estado de situación, para gestionar las posibles soluciones.
En el encuentro, los funcionarios consensuaron que es necesaria una planificación territorial que incluya la creación de consorcios municipales para trabajar el problema de las escalas en los costos logísticos, que además de la ecuación económica, incluyen acciones intervención y articulación para la remediación, reconversión, manejo de áridos, fortalecimiento institucional de municipios, la radicación de plantas de tratamiento, entre otras obras de infraestructura necesarias.
También participaron de la reunión, el director ejecutivo del OPDS, Juan Brandinelli; el subsecretario de Fiscalización de Industrias e Inspección General, Mariano Barrios y Francisco Suárez, técnico del área.

Más Noticias: