You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [日本語-Español] MEONI LANZÓ EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE TRANSPORTE: "TENEMOS UNA MIRADA FEDERAL Y EQUITATIVA" ⭐⭐⭐⭐⭐

martes, 14 de enero de 2020

[日本語-Español] MEONI LANZÓ EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE TRANSPORTE: "TENEMOS UNA MIRADA FEDERAL Y EQUITATIVA"

Meoniは、交通の最初の全国大会を立ち上げました:「我々は、連邦政府の外観と衡平を持っています」
国のすべての法域の支援を受けて、本日開催された連邦政府と参加型スペースを構成する傾向にある中央政府と地方間の最初の会議、委員会、連邦交通を後押しする為替の面積は、協調議題を開発します輸送。
火曜日2020年1月14日

運輸省は、大臣Meoniによる新たな管理の下、今日は23件の州とブエノスアイレスの自治都市の代表が出席した国、周りからの連邦大臣と秘書との最初の会議を開催しました。
会議は、都市での移動度をカバーし、協調輸送の議題のための24回の地区と国家の間の第一のスペース制度為替の確立を目的とした財政の宮殿で正午に今日起こった、そして生産性の高い開発沿って、全体の全国との接続や観光。
「私たちは国や輸送の持つ連邦かつ公正な概観から、私たちはアルゼンチンの公共旅客輸送と鉄道政策と物流との接続を含め、広い視野と総合的な政策を策定するために懸念している。私が持っ歓迎します時刻表と共通のワークベンチは、問題のそれぞれを開発する。我々は、多くの場合、必要に応じて会う時間がかかるし、各領域に一般的な問題と特定を分析する必要があります。当社の会長、アルベルト・フェルナンデス、我々は持っています地方の公平な開発を探して作業する方法についての明確な指示が与えられ、これは仕方ない集中に判決が、地方のそれぞれに耳を傾け、考慮に各地域の特殊性を取って、その目標を達成する一つの方法です。」
マリオMeoni、国の運輸大臣。
約2時間続いた会議、中には、別の地区の一般的な輸送の問題について交流と対話のためのスペースがありました。彼らは、ブエノスアイレス市ブエノスアイレス、カタマルカ、チャコ、チュブト、コルドバ、コリエンテス、フォルモサ、エントレ・リオス、ラ・パンパ、フフイ、メンドーサ、ミシオネス、ラ・リオハ州、ネウケン、サルタ、サンの代表でしたルイス、運輸省の国家公務員と一緒にサンタフェ、火、トゥクマン州、エステロのサンティアゴ、サンタクルス、サンファンリオ黒の土地、。
会議の開口部は、政府と地方の間の交換のための連邦政府と参加型スペースの構築を目的とした協議会の連邦交通を促進することの重要性を強調したアベル・デ・Manuele、国家の運輸省の参謀長、によって作られました協調輸送議題を開発。
連邦輸送議題:水路、港湾、空港、鉄道による生産性の高い開発、接続性と観光
運輸大臣、マリオMeoni、優先順位を概説する目的で、国家の生産性の高い開発省と共同で、物流の発展のための共通課題の重要性を提起し、より競争力を高めます国の地域。
この意味で、政府と州によって形成されたパラナ川の連邦水路管理の作成は、上昇させました。水路の開発の重要性は、成長とポートに不可欠な資源として、発生します。
Aのアルゼンチン航空と協力し、「私たちは、あなたが人々のためのより高い接続性を生成することができ、それを通してより多くの空港を、開発し続けなければなりませんが、また、観光やビジネスのためのより高い接続性:空気の接続は、別の鍵となりました調和のとれた発展、「大臣Meoniを強調しました。
都市のモビリティについては、Meoni大臣は「大きな資本を求めていると1つの重要な局面では、国からの資源の効率的かつ透明性の使用は、人々の生活の中で公共交通機関である」ことの重要性を強調しました。この点で、彼は、環境の世話やアルゼンチンの国における新技術や、より雇用機会を開発し、生産性の高い開発省と一緒にクリーンエネルギーの開発を進める」への機会を提起しました。
「首都圏は乗客の大量を含むが、国の残りの部分は、多くの場合、人々は中央に1つの近傍から取得する必要があることだけで接続されており、また、不可欠な輸送である。したがって、それほど支配しないことが重要ですそれは集中して、アカウントに共通の問題を取って、異なる領域を満たす、「と彼は言いました。
Meoni lanzó el primer Encuentro Nacional de Transporte: "Tenemos una mirada federal y equitativa"
Con la asistencia de todas las jurisdicciones del país, se desarrolló hoy el primer encuentro entre el Gobierno Nacional y las provincias, un ámbito de intercambio para impulsar el Consejo Federal del Transporte, tendiente a constituir un espacio federal y participativo para elaborar una agenda coordinada de transporte.
martes 14 de enero de 2020

El Ministerio de Transporte, bajo la nueva gestión a cargo del Ministro Meoni, encabezó hoy el primer encuentro federal con ministros y secretarios de todo el país, del que participaron representantes de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El encuentro tuvo lugar hoy al mediodía en el Palacio de Hacienda con el objetivo de establecer un primer espacio de intercambio institucional entre los 24 distritos y la Nación para una agenda coordinada de transporte, que abarque la movilidad en las ciudades, así como el desarrollo productivo y la conectividad y el turismo a lo largo y a lo ancho de todo el país.
"Desde la mirada federal y equitativa que tenemos del país y del transporte, nos preocupa desarrollar una política integral con una mirada amplia, que incluya el transporte público de pasajeros así como la política ferroviaria y la logística y la conectividad en la Argentina. Celebro tener una mesa común de trabajo, con un cronograma para desarrollar cada uno de los temas. Necesitamos tomarnos el tiempo para reunirnos todas las veces que sea necesario y analizar las cuestiones generales así como las particulares de cada región. Nuestro presidente, Alberto Fernández, nos ha dado instrucciones claras de cómo trabajar buscando el desarrollo más equitativo de las provincias, y esta es una manera de lograr ese objetivo, gobernando de una manera no centralizada sino atendiendo a las peculiaridades de cada región, escuchando a cada una de las provincias. "
Mario Meoni, Ministro de Transporte de la Nación.
Durante el encuentro, que duró aproximadamente dos horas, hubo un espacio de intercambio y diálogo de problemáticas comunes del transporte en los diferentes distritos. Estuvieron presentes representantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, La Pampa, Jujuy, Mendoza, Misiones, La Rioja, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Fe, Tierra del Fuego, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Cruz, San Juan y Río Negro, junto con funcionarios nacionales del Ministerio de Transporte.
La apertura del encuentro fue realizada por Abel De Manuele, Jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte de la Nación, quien destacó la importancia de impulsar el Consejo Federal del Transporte, tendiente a construir un espacio federal y participativo de intercambio entre Nación y las provincias para elaborar una agenda coordinada de transporte.
Agenda federal de transporte: desarrollo productivo, conectividad y turismo a través de las vías navegables, los puertos, los aeropuertos y el ferrocarril
El Ministro de Transporte, Mario Meoni, planteó la importancia de una agenda común para el desarrollo de la logística, en un trabajo en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, con el objetivo de delinear las prioridades y hacer más competitivas a las regiones del país.
En este sentido, se planteó la creación de una Administración Federal de la Hidrovía del Río Paraná, conformada por la Nación y las provincias. También se planteó la relevancia del desarrollo de las vías navegables, como recurso esencial para el crecimiento, así como de los puertos.
La conectividad aérea fue otro de los ejes: "Debemos seguir desarrollando más aeropuertos, a través de los cuales se puede generar mayor conectividad para las personas, pero también del turismo y mayor conectividad para los negocios, trabajando en conjunto con Aerolíneas Argentinas para lograr un desarrollo armonioso", resaltó el ministro Meoni.
En cuanto a la movilidad urbana, el ministro Meoni destacó la importancia de "buscar la mayor equidad y el uso eficiente y transparente de los recursos del Estado Nacional en un aspecto crucial que es el transporte público en la vida de las personas". En este sentido, se planteó la oportunidad de "avanzar en el desarrollo de energías limpias, junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo, cuidando el ambiente y desarrollando nuevas tecnologías en el país y más oportunidades de empleo en la Argentina.
"El Area metropolitana concentra un volumen importante de pasajeros, pero en el resto del país también es imprescindible el transporte, que muchas veces es la única conexión que tienen las personas para llegar desde un barrio al centro. Por eso es importante no gobernar de manera centralizada y atender a las distintas regiones, teniendo en cuenta las cuestiones comunes", concluyó.

Más Noticias: