You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] SE REDUJO CASI A LA MITAD LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE UTILIZAN EL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL AMBA ⭐⭐⭐⭐⭐

miércoles, 18 de marzo de 2020

[中文-Español] SE REDUJO CASI A LA MITAD LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE UTILIZAN EL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL AMBA

它减少了将近一半使用公共交通工具AMBA的人数
周二17公共汽车,火车和地铁的记录用户的数量减少了47%。下降已经开始看16,当30%不到的人感动。企业和个人按照国家政府试图阻止乘客的运动,防止Covid-19蔓延的意见。
周三18月2020
继总统费尔南德斯的措施,以阻止乘客的运动,一个显著缩小的记录的列车,在布宜诺斯艾利斯的都市区集中的公共汽车和地铁的用户数,这一天,超过70%冠状病毒感染的病例。公司和个人都服从上周日宣布在总统阿尔贝托·费尔南德斯在新闻发布会上国家政府的指示,减少到最低限度转让在公共道路上。民族提供服务的交通运输部保证,允许转移到必要的人员,如卫生系统,服务,安全和所有的基本操作。

从系统的分析SUBE产生的问题是周二,3月10日录得4个205 201用户的公共交通,包括火车,公共汽车和在布宜诺斯艾利斯的大都会区的地铁,而01月17,这一数字减少到2 。230. 426,47%在一周的时间。下降幅度最大的是地铁的用户中记录。
周一16日,公布总统费尔南德斯,经过2 821 856人所乘的火车,公共汽车和地铁的AMBA,这个数字下降了30.7%,较周一9日,在这一天他们搬到超过400万人次。
从周二10〜17日,在集体从562变为774。3,2049年703的用户,几乎48%。火车,客运量从265下降到455。876。235,48%以下。在地铁里,她从654 195 256 405用户,60%以上的少去了。
上周,国家的交通运输部设立的委员会,预防危机和Covid-19在健康,布宜诺斯艾利斯市和布宜诺斯艾利斯省的政府部的参与代表。
该委员会包括轨道交通,一个用于汽车(包括相关全国委员会),一个用于河流,海洋和湖泊(依赖于端口的Undersecretariat和水道商船​​)运输的佣金。
这三个委员会是负责协调直接行动,以防止根据由全国的卫生部提供的指引Codvid-19的传播。此外,他们有责任,以鼓励市民时,有症状的早期磋商海量信息传播;提供关键的预防措施的知识;和培养谁可能与一个积极的情况下,工人。
SE REDUJO CASI A LA MITAD LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE UTILIZAN EL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL AMBA
El martes 17 se registró una reducción del 47 % en la cantidad de usuarios de colectivos, trenes y subte. La baja se había comenzado a ver el 16, cuando se trasladó un 30 % menos de personas. Tanto las empresas como las personas están siguiendo las indicaciones del Gobierno nacional que buscan desalentar la circulación de pasajeros y evitar la propagación del Covid-19.
miércoles 18 de marzo de 2020
Tras las medidas del presidente Fernández para desalentar la circulación de pasajeros, se registró una reducción significativa en la cantidad de usuarios de trenes, colectivos y subtes en el Área Metropolitana de Buenos Aires en donde se concentran, al día de hoy, más del 70% de los casos de contagios de Coronavirus. Tanto empresas como personas están acatando las indicaciones del Gobierno nacional anunciadas el pasado domingo en conferencia de prensa por el presidente Alberto Fernández, de reducir al mínimo indispensable los traslados en la vía pública. Desde el Ministerio de Transporte de la Nación se asegura la prestación de los servicios para permitir el traslado al personal esencial, como son los sistemas de sanidad, servicio, seguridad y todas aquellas operaciones esenciales.

Del análisis del sistema SUBE surge que el martes 10 de marzo se registraron 4. 205. 201 usuarios del transporte público, entre tren, colectivo y subte en el Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que el martes 17, la cifra se redujo a 2. 230. 426, un 47 % menos en una semana. La mayor baja se registró entre los usuarios de subte.
El lunes 16, posterior al anuncio del presidente Fernández, viajaron 2. 821. 856 personas en trenes, colectivos y subtes en el AMBA, cifra que se redujo en un 30,7 % en comparación con el lunes 9, día en el que se trasladaron más de 4 millones de pasajeros.
Del martes 10 al 17, en colectivos se pasó de 3. 774. 562 a 2049. 703 usuarios, casi un 48 %. En trenes, la cantidad de pasajeros se redujo de 876. 265 a 455. 235, un 48% menos. En subte, se pasó de 654. 195 usuarios a 256. 405, más de un 60 % menos.
La semana pasada, el Ministerio de Transporte de la Nación creó el Comité de Crisis y Prevención del Covid-19 en la que intervienen representantes del Ministerio de Salud, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y la Provincia de Buenos Aires.
El Comité incluye una comisión para transporte ferroviario, otra para automotor (ambas dependientes de CNRT) y una tercera para transporte fluvial, marítimo y lacustre (dependientes de la Subsecretaría de Puertos Vías Navegables y Marino Mercante).
Los tres comités tienen a su cargo la coordinación de acciones directas para evitar la propagación del Codvid-19 de acuerdo a los lineamientos que brinda el Ministerio de Salud de la Nación. Además, tienen a su cargo la difusión masiva de información con el objeto de incentivar la consulta temprana cuando los ciudadanos presenten síntomas; brindar conocimiento sobre las principales medidas de prevención; y capacitar a los trabajadores que puedan tener relación con un caso positivo.

Más Noticias: