You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] SOLUCIONES CONJUNTAS ENTRE EL GOBIERNO Y EMPRESAS TECH PARA ENFRENTAR EL CORONAVIRUS ⭐⭐⭐⭐⭐

miércoles, 18 de marzo de 2020

[中文-Español] SOLUCIONES CONJUNTAS ENTRE EL GOBIERNO Y EMPRESAS TECH PARA ENFRENTAR EL CORONAVIRUS

政府和高科技公司之间的联合解决方案,以面对冠状病毒
政府和技术公司召开视频会议,以推进行动在家办公等等,虚拟课堂和健康咨询。
周三18月2020
内阁首席秘书处相关的公共创新,秘书处与技术公司,由全国的总统领导的代表战略事务通过视频会议组织,与目标结合的努力和协调工作预防和COVID-19的围堵。为了方便在家办公,虚拟课堂和健康咨询,大多数虚拟学习,咨询和具体的应用开发的工作,以解决大流行的思想。
阿尔贝托·费尔南德斯伴随的参谋长,詹姆斯Cafiero主管,公共创新部长马尔科姆·桑切斯米卡埃拉和战略事务部长古斯塔沃·Beliz。出席会议的还有内政部,爱德华多·德佩德罗的大臣;教育,尼古拉斯·特洛塔;开发和生产,马蒂亚斯Kulfas;主席,胡里奥Vitobello的干事长;卫生设施,卡拉Vizzotti;塞西莉亚Nicolini顾问和圣胡安的州长塞尔吉奥UNAC。
在会议开始时,主席提请注意以家庭为基础工作的落实:"我们要帮助我们,不只是在状态,而且与这些工作谁可以在私人公司远程工作。"总统强调,最需要的是现在公民和公民"在家里,因为我们是在大流行的情况下。少得多的人会动,更成功我们的斗争,"他补充说。
对他而言,桑切斯马尔科姆说:"创造力和创新在这个部门现在比以往任何时候都重申的龙头企业对社会的承诺,既保证了其产品的盈利能力将进入后台更需要,提供新应用和服务的专门针对社会距离的电流相位设计"。他补充说:"与突发公共卫生事件,我们需要项目伴随其中,最有可能的,更健康的协商通过远程更远程教育声称未来可能的阶段新的技术动态,在家庭和更多的信息,更多的工作从家庭娱乐"。
秘书处宣布与健康和开发商总统,内阁首席部一起,制定关于建立应用冠状阿根廷,以保持人口约症状,预防和检测在怀疑的情况下,通知和感染。在相同的是与附近的医疗单位,并从卫生部官方最新新闻访问的地图。在方面,他说,"这个工具将让人们以防止和发现症状并接受建议关节健康的员工,而不必去健康中心以避免进一步的感染。"
教育部长尼古拉斯·特洛塔,强调了与国际大公司合作,以普及技术的运用在不同的社会经济现实的家庭,反过来,把利用技术的最佳经验,将节省您的生活的重要性按照阿根廷的流感大流行。
反过来,每家公司提出了正在健康紧急情况的框架内实施的发展。他们参加了Unitech,阿尼巴尔卡莫纳的代表;亚马逊,保科尔多瓦; Paypertic法比安·巴罗斯;红帽,塞巴斯蒂安Biagini; G&L组,塞尔吉奥Candelo; Medallia阿根廷,圣地亚哥氧化铈; SAS,古斯塔沃·古特曼;思科系统公司,埃尔南Piñero;甲骨文,阿尔瓦罗韦尼尼; IBM阿根廷,玛丽亚·因斯库拉;微软,滨海Bericua; CESSI,莫罗Busso和布拉斯·布里塞尼奥; Cadesol,丹尼尔·科莱蒂;梅尔卡多自由报,索莱达Dematteo和卡伦·布鲁克; Cicomra,丹尼尔·诺韦尔托Capellan;和全国服务SA,胡安·卡洛斯·费雷拉。 Facebook的同时,玛丽亚·朱莉娅·迪亚斯Ardaya; Practia,尼尔森加布里埃尔Sprejer的;惠普阿根廷,马里亚诺·阿尔贝托和Maria Eugenia酒店蒙特罗Dolhare;谷歌,巴勃罗Beramendi和爱莲拉比诺维奇;普华永道阿根廷,圣地亚哥Mignone;英特尔,阿德里安德格拉齐亚;和Datawise SA,克里斯蒂安·马拉斯皮纳。
Soluciones conjuntas entre el Gobierno y empresas tech para enfrentar el Coronavirus
El Gobierno y empresas de tecnología mantuvieron una videoconferencia para avanzar en medidas sobre trabajo domiciliario, clases virtuales y consultas de salud, entre otros.
miércoles 18 de marzo de 2020
La Secretaría de Innovación Pública dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, organizó junto a la Secretaría de Asuntos Estratégicos una videoconferencia con representantes de empresas de tecnología, que encabezó el Presidente de la Nación, con el objetivo aunar esfuerzos y coordinar el trabajo en materia de prevención y contención del COVID-19. Para favorecer el funcionamiento del trabajo domiciliario, clases virtuales y consultas de salud, se pensaron más espacios virtuales de aprendizaje, consulta y desarrollo de aplicaciones específicas para enfrentar la pandemia.
Alberto Fernández estuvo acompañado del jefe de gabinete, Santiago Cafiero, la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz. También estuvieron presentes los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Educación, Nicolás Trotta; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; la asesora Cecilia Nicolini y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac.
Al comenzar la reunión, el Presidente se refirió a la implementación del trabajo domiciliario: "necesitamos que nos ayuden con todos, no solamente con los que trabajan en el Estado sino también con los que puedan trabajar remotamente en empresas privadas". El mandatario subrayó que lo que más se necesita en estos momentos es que los ciudadanos y las ciudadanas "estén en sus casas porque estamos en presencia de una pandemia. Cuánto menos se mueva la gente, más exitosa será nuestra lucha", añadió.
Por su parte, Sánchez Malcolm señaló que "la creatividad y la innovación de este sector son hoy más necesarias que nunca para reafirmar el compromiso social de las compañías líderes, tanto para garantizar sus productos postergando la rentabilidad a un segundo plano, como para ofrecer nuevas aplicaciones y servicios especialmente diseñados para la actual fase de distanciamiento social". Y agregó: "con la emergencia sanitaria, necesitamos proyectar nuevas dinámicas tecnológicas que acompañen las posibles futuras fases en las que, muy probablemente, se demanden más consultas sanitarias por vía remota, más educación a distancia, más trabajo en los domicilios y más información y entretenimiento desde el hogar".
La secretaria anunció que junto con el ministerio de Salud y desarrolladores de Presidencia, Jefatura de Gabinete, trabajaron en la creación de la Aplicación Coronavirus Argentina, con el fin de mantener informada a la población sobre los síntomas, su prevención y detección en caso de sospecha e infección. En la misma se podrá acceder a un mapa con las unidades de salud cercanas y las últimas novedades oficiales por parte del Ministerio de Salud. Al respecto, manifestó que "esta herramienta le permitirá a la gente prevenir y detectar síntomas, y recibir recomendaciones articuladas con el personal de Salud sin tener que dirigirse a centros de salud para evitar posibles contagios adicionales".
El Ministro de Educación, Nicolás Trotta, resaltó la importancia de trabajar conjuntamente con empresas internacionales para universalizar el uso de la tecnología en los hogares con realidades socioeconómicas diversas y, a su vez, traer las mejores experiencias del uso de la tecnología que permitan salvar vidas a raíz de la pandemia en Argentina.
A su turno, cada empresa expuso los desarrollos que están implementando en el marco de la emergencia sanitaria. Participaron los representantes de Unitech, Aníbal Carmona; Amazon, Paula Córdoba; Paypertic, Fabián Barros; Red Hat, Sebastián Biagini; G&L Group, Sergio Candelo; Medallia Argentina, Santiago Ceria; SAS, Gustavo Gutman; Cisco Systems, Hernán Piñero; Oracle, Álvaro Venini; IBM Argentina, María Inés Cura; Microsoft, Marina Bericua; CESSI, Mauro Busso y Blas Briceno; Cadesol, Daniel Colleti; Mercado Libre, Soledad Dematteo y Karen Bruck; Cicomra, Norberto Daniel Capellán; y Nación Servicios SA, Juan Carlos Ferreira. También de Facebook, María Julia Díaz Ardaya; de Practia, Nelson Gabriel Sprejer; Hp Argentina, Mariano Alberto Dolhare y María Eugenia Montero; Google, Pablo Beramendi y Eleonora Rabinovich; PwC Argentina, Santiago Mignone; Intel, Adrián De Grazia; y Datawise SA, Cristian Malaspina.

Más Noticias: