You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] UNIVERSIDADES PRODUCEN ALCOHOL EN GEL PARA EVITAR SU ESCASEZ ⭐⭐⭐⭐⭐

jueves, 26 de marzo de 2020

[中文-Español] UNIVERSIDADES PRODUCEN ALCOHOL EN GEL PARA EVITAR SU ESCASEZ

高校产生醇凝胶以避免浪费
不同的大学在该国准备酒精凝胶,以保持供应的人口。
周四26月2020
由流行病COVID-19病毒和酒精下凝胶的可能短缺鉴于全球流行病学情况,从几个公立大学生物化学科学的权力进行自己的生产,以满足不同的学术单位,也是社区一般。
罗萨里奥国立大学本周宣布,它将开始生产该产品的科学生化学院的实验室。
"这是公立大学可在此紧急情况时提供给社区中的技术和专业技能是非常重要的。我们能够生产出最高品质的医药类凝胶来满足自己,并逐步需要其他教育机构和健康,"安德鲁Sciara,院长学院的说。
就其本身而言,圣路易斯国立大学也开始使用相同的生产,这是从该地区药学系的Farmacotecnia。因为它是该项目的第一阶段为机构的使用来分配他们发生每天大约有40公斤。同一个团队,由西尔维纳Favier表示:博士领导,他在2009年曾开发的产品与甲型H1N1流感的出现。 "目前,我们正在平日classes下无法启动,我们更注定了这个任务,"医生说。
同时,考虑到国内也有一个增加的登革热病例,图库曼生产酒精凝胶和驱蚊国立大学。该中心的发展和医药研究UNT(CEyEF)与生物化学,化学学部和制药提供酒精凝胶,驱虫剂和对乙酰氨基酚实验学院和这所大学的学校。
该CEyEF提高工作及其工作人员的时间,以满足不仅是大学,而且在全省的需求。法昆多·莫利纳,行政协调员说,社会发展部委托酒精凝胶10000瓶和两个万辆香茅至2%。另外,市,图库曼卫生部表示,他们对这些产品的需求。
在圣胡安,一组五位老师和学生化妆酒精凝胶捐赠国立大学。据估计,就目前而言,将是约将被用于由大学内部使用,但如果政府要求它,该产品将可70升。
费德里科·莫利纳是农业工程的学生,毫不犹豫地志愿者:"我一直认为大学的东西,必须是在社会服务,所以它是一个巨大的喜悦,参加在这一点,因为我觉得他们的时刻团结和负责任的工作提供帮助,"他说。

在该国南部的巴塔哥尼亚圣胡安博斯科计划国立大学将生产超过100公斤酒精凝胶,这将总部里瓦达维亚海军准将城,溢达,特雷利乌和马德林港之间被分割并分布在未来几周内。一旦您提供的所有校区,将获得需要的一些生产中心和医院。
此外,平面设计学院的领域取得了具体的信息图表与所有的预防措施,以避免危机蔓延和协议遵循。健康和安全工作时的局还将在主题工作。
最后,三年级学生矿山"奥拉西奥·卡里略博士"的学校,属于胡胡伊国立大学做了视听制作名为车间工业微生物"准备酒精凝胶周期高级"他们解释如何正确地生产出的产品,以此来帮助防止短缺。

Universidades producen alcohol en gel para evitar su escasez
Distintas Universidades públicas de país prepararán alcohol en gel para mantener abastecida a la población.
jueves 26 de marzo de 2020
Ante la situación epidemiológica mundial por la pandemia del virus COVID-19 y en virtud del posible desabastecimiento de alcohol en gel, las facultades de ciencias bioquímicas de varias universidades públicas están realizando su propia producción para abastecer a las distintas unidades académicas y también a la comunidad en general.
La Universidad Nacional de Rosario anunció esta semana que comenzará a elaborar el producto en los laboratorios de su facultad de Ciencias Bioquímicas.
"Es importante que la universidad pública pueda poner a disposición de la comunidad sus capacidades técnicas y profesionales durante esta emergencia. Estamos en condiciones de producir alcohol en gel con la máxima calidad farmacéutica para cubrir las necesidades propias y progresivamente de otros establecimientos educativos y de la salud", indicó Andrés Sciara, decano de esa Facultad.
Por su parte, la Universidad Nacional de San Luis también comenzó con la misma producción, que se realiza desde el Área de Farmacotecnia del Departamento de Farmacia. Se producen alrededor de 40 kilos por día ya que se trata de una primera etapa del proyecto que se destinará para uso institucional. Este mismo equipo, a cargo de la Dra. Silvina Favier, trabajó en 2009 elaborando el producto con el surgimiento de la influenza H1N1. "Actualmente trabajamos de lunes a viernes y en virtud de que las clases no comienzan aún, estamos más abocados a esta tarea", comentó la doctora.
A la vez, y teniendo en cuenta que en el país además hay un aumento de casos de dengue, la Universidad Nacional de Tucumán producirá alcohol en gel y repelente para mosquitos. El Centro de Elaboración y Estudios Farmacéuticos de la UNT (CEyEF) y la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia proveerán de alcohol en gel, repelentes y paracetamol a las facultades y escuelas experimentales de esta casa de estudios.
El CEyEF aumentó las horas de trabajo de su personal para satisfacer la demanda no sólo de la Universidad, sino también de la provincia. Facundo Molina, coordinador administrativo, contó que el Ministerio de Desarrollo Social encargó 10 mil frascos de alcohol en gel y dos mil unidades de citronela al 2%. También las municipalidades y el Ministerio de Salud de Tucumán manifestaron su necesidad de recibir estos productos.
En la Universidad Nacional de San Juan, un grupo de cinco docentes y un estudiante fabrican alcohol en gel para donar. Se calcula que, por ahora, serán unos setenta litros que serán usados para uso interno de la Universidad pero si el Gobierno lo requiere, estará a disposición el producto.
Federico Molina es estudiante de Ingeniería Agrónoma y no dudó en presentarse como voluntario: "Siempre percibí a la universidad como algo que tiene que estar al servicio de la sociedad así que es una alegría muy grande poder participar en esto porque me parece que son momentos de solidaridad y de trabajar con responsabilidad para ayudar", dijo.

En el sur del país, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco prevé fabricar más de 100 Kg de alcohol en gel, que serán repartidos y distribuidos en las próximas semanas entre las sedes de Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew y Puerto Madryn. Una vez que se hayan abastecido todas las sedes universitarias, se hará llegar parte de la producción a los centros de salud y hospitales que lo requieran.
Además, el área de diseño gráfico de la universidad ha realizado una infografía específica con todas las medidas de prevención para evitar los contagios y los protocolos a seguir. La Dirección de Higiene y Seguridad en el Trabajo también colaborará en la temática.
Finalmente, alumnos de tercer año de la Escuela Secundaria de Minas "Dr. Horacio Carrillo", perteneciente a la Universidad Nacional de Jujuy realizaron una producción audiovisual llamada "Preparación de alcohol en gel del Ciclo Superior", en el taller de Microbiología Industrial, en el que explican cómo producir correctamente el producto, como una manera de ayudar a evitar su desabastecimiento.

Más Noticias: