You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [日本語-Español] 1RO DE AGOSTO - DÍA DEL SERVICIO DE JUSTICIA MILITAR ⭐⭐⭐⭐⭐

sábado, 1 de agosto de 2020

[日本語-Español] 1RO DE AGOSTO - DÍA DEL SERVICIO DE JUSTICIA MILITAR

8月1日 - 軍事司法サービスのデー
8月1日 - 軍事司法サービスのデー
司法制度の日を記念した際の軍隊の頭部、准将アグスティン・セジャスからのメッセージ、
金曜日2020年7月31日
この8月1日には、我々はアルゼンチン軍とそのパトロン、聖アルフォンソLiguoriの正義のサービスを祝います。
軍事監査人は、そのアドバイス意思決定のために不可欠である、プロの法律です。力によって行われ、社会の行動を支配する法律、およびすべての行為は法律を尊重しなければなりません。祖国の夜明け以来、監査役は、コマンドの行動の正当性を確保するために彼らの専門的知識と判断力で駆動の異なるレベルにこの点で支援しています。
軍事球の日付への取り込みは、彼らが現代の軍隊を組織し始めた時に戻り、軍事、法律の独自のルールを開発しました。私たちの国では、スペインの条例への相続人は、最初の運営委員会は、のために戦うために行進軍隊の中で規律を確保するために、戦争の監査役としてフェリシアーノチクラナ、著名な弁護士とブエノスアイレスの防衛のベテランを任命しましたリバタリアンの理想。
重要性と充電の必要の兆候は、国民の父の弁護士として働くことに加えて、忠実な通訳だったベルナルド弁護士ベラとPintadoから、アンデスの軍の形成中に、戦争の監査役として選任しましたチリのキャンペーン期間中の名誉のsanmartinianoコード。
今日では、法律の豊富な知識を持っているだけでなく、国の機関や特異性だけでなく、アルゼンチン軍の正義のサービスのメンバー。私は、私たちの強さを害する回避エラーをタイムリーに通知して、責任あるアドバイスを必要とするシナリオでその機能を発揮します。このように、規律、いかなる軍事機関の基本的な価値と行為の合法性を維持するのに役立ちます。海外で注目、ヘルプが国際人道法、特に人や財産に対する武力紛争の悪影響を緩和し、第三者に対して機関に彼らの権利と利益を表現するために設計された法的な身体のルールを明確化。
21世紀には、偉大なダイナミズムを始めました。軍の規律と刑事手続きの戦時中のコードは、犯罪や軍のメンバーの犯​​罪を定義し、裁判官によるルールを確立しました。
我々の時代のダイナミズムに打たれ、監査人は、常に多くの場合、軍の境界を超えて、新たな課題を満たすために訓練されています。要するに、司法サービスは、規律のコードのアプリケーションで得られた力が必要と認められるものの面で同じの見直しと更新のタスクに直面することが経験的に適合しなければなりません。彼らは近い将来、現在の力の懲戒規定を形作る助けるために彼の作品は、大きな責任となります。
私達のそれぞれは、パンデミックの影響を軽減する助けに彼らのすべてを与えている私たちの歴史のこの特別な期間では、法的専門知識の毎日の合法性担当者に私の特別な感謝を行きます軍の行政行為。彼らのプロフェッショナリズム、タイムリーかつ賢明な仕事、アクションの彼いそいそと機関へのコミットメントは、フォースの秩序ある操作のために不可欠です。
私は、あなたの一日、この中で、愛情と教室の正義の最古の機関専門機関のメンバーの一人一人を迎えます。民間人の彼らと働く職員や予備兵に、静かに自分の時間、知識と経験を与えて貢献しています。
欠席が含まれており、自分の仕事をサポートする家族への私の無限の感謝。それらを先行した者への感謝を行く:退職者、特に戦争の退役軍人。
私はそれらを啓発し、私たちの軍隊の利益のためにその職務を行う際にそれらの知恵を与えるために、聖アルフォンソLiguoriの保護を呼び出します。
私たちは、アルゼンチン陸軍です!
1ro de Agosto - Día del Servicio de Justicia Militar
1ro de Agosto - Día del Servicio de Justicia Militar
Mensaje del jefe del Ejército, general de brigada Agustín Cejas, en ocasión de conmemorarse el día del Servicio de Justicia
viernes 31 de julio de 2020
Este 1ro de agosto, celebramos el día del servicio de Justicia del Ejército Argentino y de su patrono, San Alfonso María de Ligorio.
El auditor militar es un profesional del derecho cuyo asesoramiento es imprescindible para la toma de decisiones. Las leyes regulan el comportamiento de la sociedad, y todo acto que lleva adelante la fuerza debe respetar la legislación vigente. Desde los albores de la patria, los auditores han asistido en este sentido a los distintos niveles de la conducción con sus conocimientos profesionales y criterio a fin de garantizar la legitimidad de las acciones de comando.
Su incorporación en el ámbito castrense se remonta al momento en que comenzaron a organizarse los ejércitos de la edad moderna, y a elaborarse normas propias del derecho militar. En nuestro país, heredero de las ordenanzas españolas, la primera junta de gobierno designó a Feliciano Chiclana, prestigioso abogado y veterano de la defensa de buenos aires, como auditor de guerra, a fin de garantizar la disciplina entre las tropas que marchaban a luchar por los ideales libertarios.
Señal de la importancia y necesidad del cargo fue la designación como auditor de guerra, durante la formación del Ejército de Los Andes, del abogado Bernardo de Vera y Pintado, quien, además de desempeñarse como asesor letrado del Padre de la Patria, fue fiel intérprete del código de honor sanmartiniano en el transcurso de la campaña en Chile.
Hoy, los integrantes del servicio de Justicia del Ejército Argentino poseen un vasto conocimiento no solo de las leyes, sino también de las instituciones e idiosincrasia del país. Ejercen sus funciones en un escenario que exige un asesoramiento responsable, fundamentado y oportuno para evitar errores que perjudiquen a nuestra Fuerza. De esta manera, contribuyen a preservar la disciplina, valor esencial de toda institución militar, y la legalidad de los actos. Destacados en el extranjero, ayudan a dilucidar las normas del derecho internacional humanitario, cuerpo legal específicamente destinado a amortiguar los efectos adversos de los conflictos armados que sufren las personas y los bienes, y representan en sus derechos e intereses a la institución frente a terceros.
El siglo XXI se inició con gran dinamismo. El código de disciplina de las Fuerzas Armadas y el procedimiento penal para tiempos de guerra establecieron las reglas mediante las que se definen y juzgan las infracciones y los delitos de los integrantes de las Fuerzas Armadas.
Alcanzados por ese dinamismo propio de nuestra época, los auditores se capacitan constantemente para afrontar los nuevos desafíos, que, en muchas oportunidades, exceden las fronteras de lo castrense. En breve, el Servicio de Justicia deberá reunir la experiencia que la fuerza ha obtenido en la aplicación del código de disciplina para encarar las tareas de revisión y actualización del mismo en aquellos aspectos que se consideren necesarios. Su trabajo será de una gran responsabilidad, ya que ayudarán a darle forma a la reglamentación disciplinaria de la Fuerza vigente en el futuro próximo.
En este período tan especial de nuestra historia, en el cual cada uno de nosotros da todo de sí para ayudar a mitigar los efectos de la pandemia, vaya mi especial agradecimiento a quienes se encargan a diario del asesoramiento técnico jurídico y del control de legalidad de los actos administrativos del ejército. Su profesionalismo, su trabajo oportuno y criterioso, su presteza en el accionar y su compromiso con la institución son imprescindibles para el funcionamiento ordenado de la Fuerza.
Saludo con afecto, en éste, su día, a todos y cada uno de los integrantes del Servicio de Justicia, cuerpo profesional más antiguo de la institución; al personal civil que trabaja junto a ellos y a los reservistas, que contribuyen silenciosamente aportando su tiempo, conocimientos y experiencia.
Mi infinita gratitud a sus familias, que comprenden sus ausencias y sostienen su labor. Vaya mi reconocimiento a aquellos que los precedieron: a los retirados, especialmente los veteranos de guerra.
Invoco la protección de San Alfonso María de Ligorio, para que los ilumine y les dé sabiduría en el desempeño de sus tareas en bien de nuestro ejército.
¡Somos el Ejército Argentino!

Más Noticias: