You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [日本語-Español] DÍA DE LA PACHAMAMA, O DÍA DE LA MADRE TIERRA ⭐⭐⭐⭐⭐

sábado, 1 de agosto de 2020

[日本語-Español] DÍA DE LA PACHAMAMA, O DÍA DE LA MADRE TIERRA

デイパチャママ、または母なる地球デー
デイパチャママ、または母なる地球デー
8月1日には、ラテンアメリカの先住民族は、彼らがパチャママまたは母なる地球デーの日と呼ばれる土地への感謝のこの古代の習慣を祝います
土曜日2020年8月1日
メンバーの証言を通じて共同で生産を行ってパチャママ、または母の日、地球、国の文化省と先住民省-INAI-国立研究所の日のお祝いの一環として、先住民コミュニティや先住民の参加協議会-CPI-。このトリビュートで、それはこの儀式は、国境を越えて生存し、普及強化しようとします。

この8月1日、ラテンアメリカの先住民族、感謝の形態である、彼らはパチャママや母の日の地球の日と呼ばれる土地に感謝のこの古代の習慣を祝うリクエストに1日や果物を祝福パチャママに提供しています。 「パシャ」とは宇宙、世界、時間、場所、「ママは」母である間。
母なる地球のこの礼拝は、動物や土壌の豊かさのために、作物や天気の良い日のために感謝を意味します。時間の経過とともに、この伝統の儀式は、変化させ、異なる形態を取って、異なるコミュニティの、文化的、歴史的・社会的遺産で濃縮しました。
Día de la Pachamama, o día de la Madre Tierra
Día de la Pachamama, o día de la Madre Tierra
El 1° de agosto, los pueblos indígenas de América Latina celebran esta costumbre ancestral de gratitud a la tierra a la que denominaron el día de Pachamama o día de la Madre Tierra
sábado 01 de agosto de 2020
En el marco de la celebración del día de la Pachamama, o día de la Madre Tierra, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas –INAI- junto al Ministerio de Cultura de la Nación, realizaron en forma conjunta esta producción a través de testimonios de miembros de comunidades indígenas y el Consejo de Participación Indígena -CPI-. Con este homenaje, se intenta valorizar esta ceremonia que sobrevivió y traspasó fronteras.

Este 1° de agosto, los pueblos indígenas de América Latina celebran esta costumbre ancestral de gratitud a la tierra a la que denominaron el día de Pachamama o día de la Madre Tierra, siendo una forma de agradecimiento, una fecha para pedir y bendecir los frutos que ofrenda la Pachamama. "Pacha" significa universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que "Mama" es madre.
Esta adoración a la Madre Tierra, significa el agradecimiento por las cosechas y el buen tiempo, por los animales y la abundancia del suelo. Con el transcurso del tiempo, los rituales de esta tradición fueron variando, tomando distintas formas y enriqueciéndose con los legados culturales, históricos y sociales de diferentes comunidades.

Más Noticias: