Serán cuatro días de debate en la ciudad de Buenos Aires y en la localidad
de Susques, Jujuy. El objetivo es generar espacios de intercambio de
experiencias y estrategias para la realización de la Agenda 2030,
promovida por Naciones Unidas.
miércoles 08 de mayo de 2019
Comenzó la Semana de Acceso a Justicia organizada por el Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Se trata de una serie de
encuentros en la ciudad de Buenos Aires y en la localidad de Susques,
Jujuy, entre el martes 7 y el viernes 10 de mayo. El objetivo es generar
espacios de intercambio de experiencias y estrategias para la realización
de la Agenda 2030, específicamente el Objetivo de Desarrollo Sostenible
16, que busca promover sociedades pacíficas e inclusivas para el
desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y
crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas.
"Es una semana de trabajo donde se expone todo lo que venimos haciendo en
nuestra red de 90 Centros de Acceso a Justicia, que atienden 360 mil
consultas anuales y brindan así asistencia legal a poblaciones vulnerables
de todo el país", indicó el ministro Germán Garavano en la apertura de las
jornadas, en la Facultad de Derecho de la UBA.
Participaron además Douglas Durán Chavarría, director del Instituto
Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y la
Justicia Penal (ILANUD), María Fernanda Rodríguez, subsecretaria de Acceso
a Justicia, y otros funcionarios del Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos.
El Corredor Norandino es la primera iniciativa médico-legal de la
Argentina. Se trata de un modelo innovador de atención a necesidades
legales en áreas rurales con un enfoque diferencial en comunidades
indígenas y criollas.
Garavano participó de la presentación del libro "Violencias, víctimas y
sociedades justas", elaborado en conjunto con el Instituto Latinoamericano
de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y la Justicia Penal.
El texto ofrece una aproximación a las violencias en la región y en la
Argentina, con las víctimas como protagonistas centrales.
Más tarde, hubo un conversatorio sobre "Justicia 2030: desafíos en acceso
a justicia", en el Salón Rojo de la facultad. Fue un espacio de debate
para construir una línea de trabajo con profesionales del Derecho, ONG,
operadores jurídicos y público en general.
Se tuvo como premisa generar espacios de intercambio de experiencias y
estrategias con los diferentes actores judiciales de las provincias. Cada
uno aportó su visión sobre las estrategias para la realización de la
Agenda 2030 de la ONU. Abogados, funcionarios de la Justicia provinciales
y nacionales, y mediadores de diversas provincias como Corrientes, Córdoba
y Santa Fe, expusieron sus propuestas ante los desafíos que plantea la
plataforma colaborativa Justicia 2030.
Atender las necesidades
Gustavo Maurino, director nacional de Promoción y Fortalecimiento para el
Acceso a la Justicia, aseguró que "primero se realizó un diagnóstico sobre
cuatro puntos centrales del acceso a la Justicia en la agenda hacia el
2030". Y explicó que el diagnóstico permite determinar "cuáles son las
necesidades jurídicas insatisfechas y plantearnos desafíos para mejorar el
acceso a la Justicia de la ciudadanía".
La coordinadora del Programa Justicia Abierta, Sandra Elena, afirmó que
"hay un documento de políticas públicas en la plataforma online de
Justicia 2030 que marca el camino de los próximos doce años en línea con
el Objetivo 16 de Naciones Unidas".
Natalia Figueroa, directora del Centro de Asistencia a las Víctimas de
Delitos (CENAVID), explicó que la "importancia de marcar los desafíos del
acceso a la Justicia centrado en las víctimas como protagonistas
principales". La encargada de coordinar la asistencia a las víctimas de
delitos explicó que "el sistema de Justicia no pone a la persona en el
centro".
"Hay que tener una vocación por solucionar los conflictos y no por generar
desacuerdos" en la sociedad, dijo, por su parte, la directora nacional de
Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Raquel
Munt. Y planteó "construir el consenso como eje central y natural del
empoderamiento de los ciudadanos, teniendo como base herramientas claves
como la mediación prejudicial o comunitaria".
Otras charlas
Durante el primer día de la Semana de Acceso a Justicia hubo otras dos
mesas de discusión. Una fue sobre "El rol de la abogacía en el acceso a la
justicia", donde se exploraron distintas prácticas "pro bono" y los
consultorios jurídicos gratuitos.
Finalmente, en el Salón Verde se debatió sobre "El rol del poder judicial
en el acceso a la justicia: nuevas miradas para lograr la Agenda 2030". El
Poder Judicial debe tener un rol fundamental en la realización de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible, en cuanto garante de la vigencia de
los derechos humanos y de las Constitución Nacional.
Las jornadas siguieron hoy con la conferencia internacional "El rol del
Acceso a Justicia en la construcción de sociedades justas, pacíficas e
inclusivas y la realización del ODS 16+".
También se llevará a cabo una mesa redonda sobre el acceso a la justicia
de los adultos mayores. Allí se presentará la Convención Interamericana
sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en
lectura fácil y se buscará intercambiar propuestas de alfabetización
jurídica para este grupo vulnerable.
Y por la tarde se realizará en el Palacio San Martín el lanzamiento
regional del reporte "Justicia para todos", del Grupo de Trabajo sobre
Justicia, una iniciativa de los Pioneros para Sociedades Justas, Pacíficas
e Inclusivas y es copresidido por Garavano.
它开始司法存取周
有将在布宜诺斯艾利斯市和苏斯克斯,胡胡伊镇辩论四天。我们的目标是为2030年议程
的落实,由联合国推动的经验和战略交流创造机会。
周三2019年5月8日
它开始由司法部和人权办公室举办的司法存取周。这是一个系列在布宜诺斯艾利斯市和
苏斯克斯,胡胡伊,周二7和周五5月10日之间的城镇会议。我们的目标是为2030年议程
的落实,可持续发展16,其目的是促进和平与包容性可持续发展伙伴关系,促进诉诸司
法的一切,创造机构特别是客观的经验和战略交流创造机会有效,负责和包容性。
"这是一个工作周,其中暴露的一切,我们正在做我们的90个中心诉诸司法的网络
中,每服一年三百六十万人次,从而提供给全国各地的弱势群体提供法律援助,"部长
赫尔曼Garavano说在会议中,在法律的UBA学院开幕。
杜兰也出席道格拉斯·查瓦里亚,联合国预防犯罪和刑事司法的拉丁美洲研究所(预防
犯罪研究所),玛丽亚·费尔南达·罗德里格斯,助理国务卿访问正义,司法和人权部的
其他官员的董事。
安第斯走廊是阿根廷的第一个合法的医疗主动权。这是人们关注的创新模式与土著和克
里奥尔语社区区别对待农村法律服务的需求。
Garavano参加发起"暴力,受害者和公正的社会"的,与联合国预防犯罪和刑事司法的拉
丁美洲研究所共同编制。该文提供了一种方法来暴力的地区和阿根廷,与受害人为中心
的主角。
后来,有一个讨论:在教师的红厅"正义2030年获得司法挑战"。这是辩论的建立与法律
专业人士,非政府组织,法律工作者和公众一个老本行的空间。
它的前提是与各省不同的司法工作人员的经验和战略交流创造机会。每个带来了他的愿
景的战略为联合国2030议程的落实。律师,来自不同省份,如连特斯,科尔多瓦和圣菲
省和国家司法部官员和调解员,提出了他们的建议,由2030年的司法协作平台所带来的
挑战。
满足需要
古斯塔沃Maurino,为促进国家主任和加强诉诸法律,他说,"在2030年获得司法上议事
日程的四个要点第一诊断为"。他解释说,诊断,确定"哪些未被满足的法律需求和要求
的挑战,提高司法公正的公民。"
打开司法方案协调员,桑德拉·埃琳娜说,"有正义2030年的网上平台标志着未来12年的
线的路径与目标16名联合国在一个公共的政策文件"。
纳塔利娅·菲格罗亚,提供援助,以犯罪(CENAVID)受害者中心主任解释说,"标记诉
诸司法的挑战的重要性,专注于受害者主要演员"。负责协调犯罪受害者援助解释
说,"司法系统并没有把人的心"。
"你有一个天职,化解矛盾,不产生分歧"在社会上,他说,与此同时,参与方式调解和
解决冲突,拉奎尔Munt的国家一级导演。并提出了"建立共识和公民权力的自然中
轴,用钥匙基础的工具,如调解初步或社区"。
其他会谈
在这一周诉诸司法的第一天,有讨论其他两个表。一个是关于"诉诸司法的法律界人士
的作用",不同的做法"无偿",并提供免费的法律诊所进行了探讨。
最后,在绿厅也进行了讨论"在诉诸法律的司法机关的作用:以全新的面貌,实现
2030议程"。司法机关必须在实现可持续发展的目标,作为人权和宪法的遵守担保人关
键作用。
本次会议今天继续与国际会议"在建设公正,和平和包容的社会和实现ODS 16+诉诸司法
的作用"。
还对获得司法保护老年人举行了圆桌会议。还有美洲公约关于保护老年人的人权将容易
呈现读取和交换的建议寻求这一弱势群体的法律素养。
到了晚上,将在帕拉西奥圣马丁举行的"为所有正义"报告中的区域推出的,该工作组司
法部,先锋的伙伴关系公平,和平与包容性和主动性是共同主持由Garavano。
Más Noticias:
-
Coronavirus: Garantir o acesso à saúde para os indivíduos e organizações não-binário trans O Ministério da Saúde, através da Direcção de Gén...
-
果物や野菜でGAPの実装の検証 2020年に固定現行の規制は、2021年に果物や野菜のための要件を管理するために開始します。準備の日はクヨSenasaによって組織されました。 金曜日2019年11月22日 ブエノスアイレス - 農業食品衛生と品質のナショナルサービス(Senasa...
-
NEXUS를위한 새로운 전화 : 공동 프로젝트 대학교 - 학교 월요일 2019년 11월 11일 2017 년, 대학, 지방과 중등 학교는 대학의 초기 몇 년 동안 학생들의 포기에 대처하기 위해 힘을 모았다. 160,000,000의 총 자금을 포함한다 :...
-
アルゼンチンに人民元決済銀 国際化を推進 【北京=大越匡洋】中国人民銀行(中央銀行)は18日、アルゼンチンで中国本土との人民元取引の業務を担う決済銀行に中国工商銀行を指名したと発表した。 アルゼンチン=YPF...
-
Todo al 10: el regreso de Neymar enciende la esperanza de Brasil Atrás quedó la suspensión por cuatro partid...
-
Capitanich convocó a votar en paz SAENZ PEÑA (Agencia) – Con multitudinaria caravana y acto el Frente Chaco ...
-
トロッタはデビッド・エドワーズとラテンアメリカのための国際教育の執行委員会でのビデオ会議を開催しました 業界団体の教師の代表 金曜日2020年4月17日 教育大臣のオフィス、ニコラス・トロッタは、教育インターナショナル(EI)、デビッド・エドワーズ、ラテンアメリカおよび業界団体の...
-
-
과일과 야채에서 GAP의 구현의 검증 2020 년 고정 현재 규정은 2021 년 과일과 채소에 대한 요구 사항을 관리하기 시작합니다. 준비 일이 쿠요의 Senasa에 의해 조직되었다. 금요일 2019년 11월 22일 부에노스 아이레스 - Agrifoo...
-
LA NACION (Argentina) Crítico informe de la Auditoría General de la Nación a la política ambiental del Gobierno ...