lunes 13 de mayo de 2019
Este concurso que se lleva adelante desde 2007 tiene como fin estimular y
reconocer las experiencias más destacadas en materia de promoción de la
lectura del país. Este año superó su record histórico de inscripciones: se
presentaron 467 proyectos de escuelas, bibliotecas, centros culturales,
ONG, empresas y otros espacios sociales.
Los 20 proyectos ganadores se destacaron por promover la lectura en
escuelas, jardines maternales y de Nivel Inicial, institutos docentes,
hospitales, comedores comunitarios, un centro de salud mental y un
establecimiento penitenciario, entre otros espacios de varios puntos del
país.
El acto de Premiación se realizó en la 45° Feria Internacional del Libro
de Buenos Aires y contó con la presencia de representantes de las
instituciones que llevan adelante y coordinan el Premio VIVALECTURA: el
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación; la
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (OEI); y la Fundación Santillana.
El jurado reconoció 20 de esos proyectos por su originalidad, desarrollo,
continuidad y posibilidad de replicación. Los ganadores provienen de
diferentes puntos del país: Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, La
Plata, Córdoba, Corrientes, Formosa, Mendoza, Río Negro, Salta, Santa Fe y
San Luis. Para ver los ganadores hacer clic aquí
"Desde el Ministerio queremos reconocer la permanencia en el tiempo de
esta iniciativa que nos compromete a todos a continuarlo, y agradecer el
trabajo conjunto de todos los involucrados en una cuestión tan importante
como es la lectura", destacó Oscar Ghillione, secretario de Gestión
Educativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la
Nación.
"La intención más importante del Premio Vivalectura es hacer visibles las
acciones por promover la lectura en cualquier ámbito y respondiendo a la
necesidad de cada comunidad. La llegada del Premio a los rincones más
alejados de la Argentina nos permite asegurar que somos muchos quienes
apoyamos estas iniciativas", comentó Nilda Palacios, coordinadora de
proyectos de Fundación Santillana.
"Esta nueva edición del concurso ha tenido mucho éxito en su alcance, con
la llegada de trabajos de todos los rincones de la Argentina. El sentido
federal es importante para la OEI porque se refleja en cada país y lleva a
que se compartan buenas prácticas en el ámbito iberoamericano o sub
regional", expresó Ignacio Hernaiz, Responsable de Programas y Eventos
Especiales de la OEI.
También participó del acto Mirta Goldberg, presidenta del jurado del
Concurso. "Desde el jurado disfrutamos los logros, el entusiasmo, la
originalidad y el esfuerzo sostenido de cada proyecto presentado; que dan
cuenta de la certeza de que el acceso a la lectura es un derecho. En
tiempos de tanta presencia de las redes sociales en la vida de todos,
donde la valoración está puesta en lo breve y efímero de un texto,
proponer la lectura de libros es, sin duda, una iniciativa
contracultural", señaló.
Este año, el concurso contó con la colaboración de la Biblioteca Nacional
de Maestros, Aprender Conectados, la Comisión Nacional de Bibliotecas
Populares (CONABIP), la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la
Argentina (ALIJA), la Fundación ITAÚ y Bibliotecas Buenos Aires (Red de
Bibliotecas Públicas de CABA).
Acerca del Premio VIVALECTURA
Fue creado por el Ministerio de Educación de la Nación el 17 de septiembre
de 2007 y presentado ese año por el Premio Nobel de Literatura José
Saramago. Fue declarado de interés educativo y cultural por el Senado de
la Nación en 2009, de interés legislativo por la Cámara de Diputados de
Formosa en 2010 y de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la
Nación en 2018. Desde su lanzamiento hasta hoy, se recibieron más de 6000
inscripciones desde todo el país, entre las cuales se distinguió a más de
un centenar de experiencias ganadoras.
VivaLectura 2019年奖项在书展呈现
周一2019年5月13日
本次大赛已经进行自2007年以来旨在鼓励和表彰在推动全国读书最优秀的经验。今
年,超过了其条目记录:学校,图书馆,文化馆,非政府组织,企业和其他社会空间
467个项目作了介绍。
20个获奖项目中强调促进读书的学校,幼儿园和早期教育,教育机构,医院,施粥
所,心理健康和教养,其他地方的国一些地区之一。
颁奖仪式在布宜诺斯艾利斯的第45届国际图书博览会举行,通过开展和协调
VivaLectura奖机构的代表出席了会议:教育部,文化,科技厅;伊比利亚美洲国家组织
(OEI);和桑蒂拉纳基金会。
陪审团认识到这些项目的20他们的原创性,发展性,连续性和复制的可能性。获奖者来
自全国不同地区:布宜诺斯艾利斯,布宜诺斯艾利斯,拉普拉塔,科尔多瓦,科连特
斯,台塑,门多萨,里奥黑色,萨尔塔,圣达菲和圣路易斯。要查看获奖名单请点击这
里
"从我们部认识到这一倡议,承诺我们所有人继续它的时间的持久性,并感谢集合所有
参与的工作同样重要的是阅读材料,"奥斯卡Ghillione,教育管理的秘书说教育部,文
化,科学和国家的技术。
"VivaLectura奖的最重要的目的是为了让看得见的行动,以促进阅读在任何环境和应对
每个社区的需求。该奖项的阿根廷各个角落的到来使我们能够确保我们有很多谁支持这
些举措,"NILDA帕拉西奥斯,项目协调桑蒂拉纳基金会说。
"这种新的竞争的版本已经在它的范围非常成功,作品来自阿根廷的每一个角落的到
来。因为它体现在每一个国家联邦感的OEI重要,并导致分享良好做法在伊比利亚美洲
地区或次"伊格纳西奥Hernaiz,特殊项目主管和活动OEI说。
他还参加该行为米尔塔·戈德堡,评审团主席。 "从陪审团享受成就,热情,创意和提
交的每一个项目的持续努力;他们意识到确定性接入读书是一种权利。在每个人的生活
这样的社交网络存在的时间,其中估值在文本的简单和短暂性质设置,看书提出无疑是
一种反主流的倡议,"他说。
今年,大赛有全国教师学习图书馆在线的合作,全国委员会在图书馆(CONABIP),阿
根廷(阿利亚)的儿童文学协会,伊塔乌基金会和库布宜诺斯艾利斯(公共图书馆
CABA的网络)。
关于大奖VivaLectura
它于2007年9月17日,通过创建教育厅部和今年的诺贝尔文学奖塞萨拉马戈呈现。它被
宣布为国家的参议院立法关心的2009年,2010年和兴趣在众议院2018年教育和文化的兴
趣台塑的众议院自推出以来,直到今天,他们收到了超过6000项来自全国各地,其中包
括一百多个区别了自己中奖的经历。
Más Noticias:
-
Coronavirus: Garantir o acesso à saúde para os indivíduos e organizações não-binário trans O Ministério da Saúde, através da Direcção de Gén...
-
果物や野菜でGAPの実装の検証 2020年に固定現行の規制は、2021年に果物や野菜のための要件を管理するために開始します。準備の日はクヨSenasaによって組織されました。 金曜日2019年11月22日 ブエノスアイレス - 農業食品衛生と品質のナショナルサービス(Senasa...
-
NEXUS를위한 새로운 전화 : 공동 프로젝트 대학교 - 학교 월요일 2019년 11월 11일 2017 년, 대학, 지방과 중등 학교는 대학의 초기 몇 년 동안 학생들의 포기에 대처하기 위해 힘을 모았다. 160,000,000의 총 자금을 포함한다 :...
-
アルゼンチンに人民元決済銀 国際化を推進 【北京=大越匡洋】中国人民銀行(中央銀行)は18日、アルゼンチンで中国本土との人民元取引の業務を担う決済銀行に中国工商銀行を指名したと発表した。 アルゼンチン=YPF...
-
Todo al 10: el regreso de Neymar enciende la esperanza de Brasil Atrás quedó la suspensión por cuatro partid...
-
Capitanich convocó a votar en paz SAENZ PEÑA (Agencia) – Con multitudinaria caravana y acto el Frente Chaco ...
-
トロッタはデビッド・エドワーズとラテンアメリカのための国際教育の執行委員会でのビデオ会議を開催しました 業界団体の教師の代表 金曜日2020年4月17日 教育大臣のオフィス、ニコラス・トロッタは、教育インターナショナル(EI)、デビッド・エドワーズ、ラテンアメリカおよび業界団体の...
-
-
과일과 야채에서 GAP의 구현의 검증 2020 년 고정 현재 규정은 2021 년 과일과 채소에 대한 요구 사항을 관리하기 시작합니다. 준비 일이 쿠요의 Senasa에 의해 조직되었다. 금요일 2019년 11월 22일 부에노스 아이레스 - Agrifoo...
-
LA NACION (Argentina) Crítico informe de la Auditoría General de la Nación a la política ambiental del Gobierno ...