You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [日本語-Español] EMERGENCIA FITOSANITARIA EN PATAGONIA POR LA TUCURA SAPO ⭐⭐⭐⭐⭐

jueves, 6 de febrero de 2020

[日本語-Español] EMERGENCIA FITOSANITARIA EN PATAGONIA POR LA TUCURA SAPO

ヒキガエルtucuraによってパタゴニアの植物検疫緊急
Senasaは、国の南部にその領土の開発を検出した後に決めました
木曜日2020年2月6日
ブエノスアイレス - 農業食品衛生と品質のナショナルサービス(SENASA)が宣言された緊急時の植物害虫Bufonacris clarasianaソシュール州チュブ、サンタクルス、リオブラックで(一般に「tucuraヒキガエル」と呼ばれます)。
2021年3月31日まで実行されます尺度は、代理店の社長の署名と官報、カルロスパス、および保存することを目的に、今日発表された決議番号2020分の135、で呼ばれます自給農家や先住民が影響を受け、環境遺産。
監視および国家プログラムイナゴとSenasaのバッタの制御アクションはチュブ、ブラックリバー、サンタクルスの州で害虫の領土進歩を検出しました。また、それは牧草地の再成長に影響を与える分野の生産能力を脅かす園芸作物、牧草地、自然草原や草原や牧草地、に損傷がありました。
標準はまたSenasaにすぐに害虫の存在を報告する義務を確立します。これは、責任やヒキガエルの標本tucuraの存在を検出状況 - 何のためおよび/または家畜、地方や自治体、あるいは個々の国民の保健当局が、農業の担当すべての人に適用されます。また、解像度は、害虫制御Bufonacris clarazianaソシュールのための活性成分を承認しました。
これは、領域は小規模農業や生活の先住民の農民やコミュニティの存在によって特徴付けされます。高い人口密度tucuraヒキガエルの疫病は、これらのコミュニティの農業生産活動に大きな被害をもたらしました。
Emergencia fitosanitaria en Patagonia por la tucura sapo
La dispuso el Senasa tras detectar su avance territorial en la región sur del país
jueves 06 de febrero de 2020
Buenos Aires - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la emergencia fitosanitaria por la plaga Bufonacris clarasiana Saussure (comúnmente llamada 'tucura sapo') en las provincias Chubut, Río Negro y Santa Cruz.
La medida, que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2021, está contemplada en la Resolución N. º 135/ 2020, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente del organismo, Carlos Paz, y tiene por objetivo preservar la economía de subsistencia de los agricultores y de los pueblos originarios afectados, así como el patrimonio ambiental.
Las acciones de monitoreo y control del Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Senasa han detectado avances territoriales de la plaga en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz; asimismo, se han registrado daños en cultivos hortícolas, pasturas y pastizales naturales así como en estepas y mallines, lo cual amenaza la capacidad productiva de los campos ya que afecta el rebrote de las pasturas.
La norma también establece la obligatoriedad de denunciar en forma inmediata ante el Senasa la presencia de la plaga. Esto rige para toda persona responsable o encargada de explotaciones agrícolas y/ o ganaderas, autoridades sanitarias nacionales, provinciales o municipales, o particular que –por cualquier circunstancia– detecte la presencia de ejemplares de tucura sapo. Además, en la resolución se autorizan principios activos para el control de la plaga Bufonacris claraziana Saussure.
La región mencionada se caracteriza por presencia de agricultores y comunidades de pueblos originarios de agricultura en pequeña escala y de subsistencia. La alta densidad poblacional de la plaga tucura sapo ha ocasionado perjuicios productivos significativos a las actividades agrarias de estas comunidades.

Más Noticias: