You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] 25 MIL DOCENTES DE TODO EL PAÍS RESPONDEN UN CUESTIONARIO SOBRE LA EDUCACIÓN DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL ⭐⭐⭐⭐⭐

lunes, 6 de julio de 2020

[中文-Español] 25 MIL DOCENTES DE TODO EL PAÍS RESPONDEN UN CUESTIONARIO SOBRE LA EDUCACIÓN DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL

25000名教师在全国范围内回答社会隔离教育问卷
25000名教师在全国范围内回答社会隔离教育问卷
从今天开始实施对教师的问卷调查作为教育的国家评估过程连续性的一部分。
周一2020年7月6日
教育厅部继续实施教育过程连续性的国家评估,由教育联邦委员会批准。它的目的是为了获得在阿根廷教育系统在卫生应急由COVID-19的情况下的响应准确的信息。如今,25000名教师在全国范围内接听在线问卷是国家评估的一部分。
老师和学员们的5000所学校,而其董事和网上问卷调查的全国样本中随机选择的。结果代表52,000机构遍布全国各地,在初始水平(幼儿园循环),小学和中学教育的主流的。
关于评估,国民教育部长尼古拉斯·特洛塔表示,"这是一个简短的调查,使我们能够开发我们从教育体制给卫生紧急提前答案的全面概述根据从在这个过程中的关键球员的声音内置的证据必要的政策。"
对他而言,评估和教育信息,加布里埃拉Diker的秘书,认为"这是在这个阶段必须有的声音和老师。我们知道,教学的连续性已经在非常异类举行,这是很重要的文件,从你的经验,障碍,在这个过程中遇到的困难,以及已开发新的课程和教学实践。"
一些包含在问卷教师尺寸是:由教师制定-The教学实践。教学-The条件和工作从家庭组织。 -The教育决定。身体和教学管理者之间-The联合。 -The最广泛使用的通信信道。 - 世界最常见的类型的教育活动。 -The特点的教学工作由房屋开发。采取行动-The接触到的学生和家庭更加脆弱。 -The更大的困难以下学校的活动。可在复课的时间出现-The问题。
国家评估是从通过调查获得的信息进行整合,集成的外观实现,其中在教育系统中的各种利益相关者,对所造成的大流行所涉及的COVID的特殊情况国家和国际应对系统化和分析的两条线-19。
在这种情况下,教师的参与,最根本的是他的观点加入到5000个2800家庭和学生受访者的管理。问卷是短而快,所以可以在很短的时间来回答。此外,为了覆盖整个教师样本中,评价包括那些老师和那些谁拥有连接到虚拟参与问题的电话通信的一个实例。最后调查的发展有一个电话帮助台(或称为WhatsApp的)与虚拟(电子邮件)解答有关表格的任何问题。
教师的参与是对教育的连续性流程全面和详细的资料非常重要,有知情的决策依据。
从今年7月,定于广播初步结果,以及10月份全国报告将在评估中公布。结果的公布将保留参加者的匿名性。
25 mil docentes de todo el país responden un cuestionario sobre la educación durante el aislamiento social
25 mil docentes de todo el país responden un cuestionario sobre la educación durante el aislamiento social
Comienza a implementarse desde hoy el cuestionario a docentes, en el marco de la Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica.
lunes 06 de julio de 2020
El Ministerio de Educación de la Nación continúa con la implementación de la Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica, aprobada por el Consejo Federal de Educación. El objetivo de la misma es obtener información precisa sobre la respuesta del sistema educativo argentino en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Desde hoy, 25 mil docentes de todo el país responden el cuestionario en línea que forma parte de la evaluación nacional.
Las y los docentes participantes fueron seleccionados de forma aleatoria dentro de una muestra nacional de 5 mil escuelas, cuyos directivos ya respondieron un cuestionario en línea. Los resultados serán representativos de las 52 mil instituciones de todo el país, de los niveles inicial (ciclo jardín de infantes), primario y secundario de la educación común.
En relación a la evaluación, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta expresó que "se trata de una encuesta breve que nos permitirá elaborar un panorama riguroso sobre la respuesta que hemos dado desde el sistema educativo a la emergencia sanitaria para avanzar en las políticas que sean necesarias, basadas en evidencia construida a partir de la voz de los actores clave de este proceso".
Por su parte, la Secretaria de Evaluación e Información Educativa, Gabriela Diker, consideró "es fundamental en esta etapa poder contar con la voz de las y los docentes. Sabemos que la continuidad pedagógica se ha sostenido bajo condiciones muy heterogéneas y es importante documentar, a partir de su experiencia, los obstáculos y dificultades que han encontrado en este proceso, así como también las nuevas prácticas curriculares y de enseñanza que han desarrollado".
Algunas de las dimensiones que se incluyen en el cuestionario a docentes son:-Las prácticas pedagógicas desarrolladas por los y las docentes. -Las condiciones para la enseñanza y la organización del trabajo desde los hogares. -Las decisiones didácticas. -La articulación entre el cuerpo docente y los directivos. -Los canales de comunicación más utilizados. -El tipo de actividades pedagógicas más frecuentes. -Las características que asumió el trabajo docente desarrollado desde los hogares. -Las acciones desarrolladas para alcanzar a los y las estudiantes de hogares en situación de mayor vulnerabilidad. -Las mayores dificultades para seguir las actividades escolares. -Los problemas que pueden presentarse al momento de retomar las clases presenciales.
La Evaluación Nacional se implementa desde una mirada integral que combina información obtenida a través de relevamientos en los que participan distintos actores del sistema educativo y, dos líneas de sistematización y análisis sobre la respuesta nacional e internacional a la situación excepcional producida por la pandemia del COVID-19.
En esta instancia, la participación de las y los docentes es fundamental para sumar su perspectiva a la de los 5000 directivos y 2800 familias y estudiantes ya encuestados. El cuestionario es breve y ágil, de modo que puede ser respondido en un corto tiempo. Asimismo, con el objetivo de abarcar al conjunto de docentes de la muestra, la evaluación incluye una instancia de comunicación telefónica con aquellas y aquellos docentes que tengan problemas de conexión para la participación virtual. Finalmente el desarrollo de la encuesta cuenta con una mesa de ayuda telefónica (llamados o Whatsapp) y virtual (correo electrónico) para atender cualquier duda respecto al formulario.
La participación de los y las docentes es muy importante para obtener información minuciosa y detallada sobre los procesos de continuidad pedagógica y contar con evidencia para la toma de decisiones informada.
A partir de julio, está prevista la difusión preliminar de resultados y en octubre se publicará el Informe Nacional de la evaluación. La publicación de los resultados preservará el anonimato de las y los actores participantes.

Más Noticias: