You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] ARGENTINA ES UNO DE LOS PAÍSES CON MENOR INCIDENCIA Y MORTALIDAD POR COVID-19 EN AMÉRICA ⭐⭐⭐⭐⭐

lunes, 6 de julio de 2020

[中文-Español] ARGENTINA ES UNO DE LOS PAÍSES CON MENOR INCIDENCIA Y MORTALIDAD POR COVID-19 EN AMÉRICA

阿根廷与美国的最低发生率和死亡率COVID-19的国家之一
阿根廷与美国的最低发生率和死亡率COVID-19的国家之一
国家和地区继续共同努力,加强及早发现并最大限度地减少SARS-COV-2病毒的传播。
周一2020年7月6日
在对新型冠状病毒的每日报告,卫生接入书记,卡拉Vizzotti说:"我们必须把在相关阿根廷是三位美国国家最低的发生率和死亡率的一个,因此,所有的工作由产生了积极的影响。"
在这方面,他回忆说,从大流行的开端以及社会,预防和强制隔离期间允许加强卫生系统在床,设备和培训,"我们每个人也训练作为一个社会方面的工作推进例外,仔细恢复活动"。
Vizzotti描述该国面临与部门配合重启安排的活动,并在社会距离的规则的超过85%的各种流行病学情况;而在社会隔离的四个方面(AMBA,查科省,市罗卡将军镇里奥内格罗和内乌肯市,其城市聚集的)为减少人与病毒传播的运动。

他还强调没有"通过迁移已提交"案件及早发现,并从上周起,各省累计超过14日的密切接触者立即识别的重要性。
最后,警官问我去卫生系统社会时症状(发热,咳嗽,咽痛,呼吸急促,气味和/或口味的突然消失)与其他人即使是轻微的,并避免接触。
关于所合并COVID-19流行病学数据全国,卫生战略,亚历杭德罗·科斯塔,副部长报告说,有77 815例确诊病例和1 523死亡,所以病死率为1, 9%。此外,还有676人在重症监护室住院和28 531恢复。的PCR测试的量由210和406进行阳性的平均百分比为23.17%。
在全国重症监护病床的整体入住率是51.4%和57.7%AMBA是。

天文台研究COVID-19的创建
由新冠状病毒应对大流行的一种方法是通过知识的产生,尤其是当它是一种新的疾病,没有证明的治疗或疫苗。 "我们需要加快研究,但是这不应该是在科学严谨的权利,利益和参与者的安全方面的费用,说:"研究伦理,安娜默罗,首长的区域的协调健康研究。
这就是为什么国家的卫生部批准的科研评价加速有关COVID-19文件道德和业务准则和加强的人类,即科研评价体系中涉及的人或生物样品被使用。
作为这项工作的研究COVID-19的天文台也与客观的分享创造的一部分"的研究在国内正在开展,并可能在评估而产生问题,"默罗描述。
它是有正在评估中,这些都被批准,拒绝调查列表的协作工作区。默罗说,每周更新和反馈信息辖区,科学,技术和创新部的健康研究的纪录,并计划纳入药品总局,食品的临床试验和本草(ANMAT)技术。

Argentina es uno de los países con menor incidencia y mortalidad por COVID-19 en América
Argentina es uno de los países con menor incidencia y mortalidad por COVID-19 en América
Nación y las jurisdicciones continúan con el trabajo conjunto para fortalecer la detección precoz de casos y minimizar la transmisión del virus SARS-CoV-2.
lunes 06 de julio de 2020
Durante el reporte diario sobre el nuevo coronavirus, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti aseguró: "Hay que poner en relevancia que Argentina es uno de los tres países de América con menor incidencia y mortalidad, por lo que todo el trabajo que se está realizado ha tenido un impacto positivo".
En ese sentido, recordó el trabajo desde el inicio de la pandemia y durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio que permitió el fortalecimiento del sistema de salud en función de camas, equipamiento y capacitación y "también el entrenamiento de cada uno de nosotros como sociedad para poder avanzar en las excepciones y retomar las actividades en forma cuidadosa".
Vizzotti describió la situación epidemiológica diversa que tiene el país con más del 85 por ciento de los departamentos con reapertura programada de actividades y bajo la normativa de distanciamiento social; y la de las cuatro áreas bajo aislamiento social (AMBA, la provincia de Chaco, la ciudad rionegrina de General Roca, y la ciudad de Neuquén y su conglomerado urbano) destinado a disminuir la circulación de personas y la transmisión viral.

También destacó la importancia de la detección precoz de los casos e identificación inmediata de los contactos estrechos ya que en las provincias que la semana pasada acumulaban más de 14 días sin casos "se presentaron a través de migraciones".
Finalmente, la funcionaria solicitó a la comunidad acudir al sistema de salud cuando se presentan síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, pérdida súbita del olfato y/ o del gusto) aunque sean leves y evitar el contacto con otras personas.
Respecto de los datos epidemiológicos consolidados de COVID-19 a nivel nacional, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que son 77. 815 los casos confirmados y 1. 523 los fallecidos, por lo que la tasa de letalidad es del 1,9 por ciento. Además, hay 676 personas internadas en terapia intensiva y 28. 531 recuperadas. La cantidad de tests realizados por PCR son 406. 210 y el porcentaje de positividad promedio es de 23,17%.
El porcentaje de ocupación general de camas de terapia intensiva en el país es de 51,4 % y el de AMBA es de 57,7 %.

Creación del Observatorio de Investigación en COVID-19
Una de las formas de dar respuesta a la pandemia por el nuevo coronavirus es a través de la generación del conocimiento, en especial cuando se trata de una enfermedad nueva de la que no se tiene vacunas ni tratamientos probados. "Necesitamos acelerar las investigaciones, pero esto no debe ser a expensas de la rigurosidad científica y el respeto a los derechos, intereses y seguridad de los participantes", afirmó la coordinadora del área de Ética de la Investigación, Ana Palmero, de la Dirección de Investigación en Salud.
Es por eso que el Ministerio de Salud de la Nación aprobó un documento de pautas éticas y operativas para la evaluación de investigaciones aceleradas relacionadas con COVID-19 y fortaleció el sistema de evaluación de las investigaciones en seres humanos, es decir en las que participan personas o se utilizan sus muestras biológicas.
En el marco de ese trabajo también se creó un observatorio de las investigaciones sobre COVID-19 con el objetivo de compartir "los estudios que se están realizando en el país y las inquietudes que puedan surgir en las evaluaciones", describió Palmero.
Se trata de un espacio de trabajo colaborativo que cuenta con un listado de las investigaciones que están en evaluación, de las que han sido aprobadas y las rechazadas. Palmero adelantó que se actualizará semanalmente y que se alimenta de la información de las jurisdicciones, de los registros de las investigaciones en Salud del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y se planea incorporar los de los ensayos clínicos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Más Noticias: