You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] EL ENRE APORTÓ INFORMACIÓN EN LA CAUSA QUE INVESTIGA A LOPETEGUI POR EL ACUERDO ECONÓMICO CELEBRADO CON EDENOR Y EDESUR EN 2019 ⭐⭐⭐⭐⭐

miércoles, 29 de julio de 2020

[中文-Español] EL ENRE APORTÓ INFORMACIÓN EN LA CAUSA QUE INVESTIGA A LOPETEGUI POR EL ACUERDO ECONÓMICO CELEBRADO CON EDENOR Y EDESUR EN 2019

ENRE在2019年与Edesur调查LOPETEGUI由经济EDENOR协议事业提供的信息
ENRE在2019年与Edesur调查LOPETEGUI由经济EDENOR协议事业提供的信息
在恩特国家电力监管机构监理署(ENRE),里克。费德里科巴苏阿尔多,指示生物的法律部门中存在的情况下,"Lopetegui古斯塔沃和其他/挪用公款的",该交易在国家法院刑法和惩联邦第5号(案号2019分之5059,财政号2019分之27808),报告和证明到"转正协议义务审计文档特许权移交给司法管辖区当地的"过时的2019 5月10日,由能源部前秘书古斯塔沃Lopetegui政府和可再生的前秘书电气胡安·安东尼奥Garade市场和公司的Edenor和Edesur SA举行
周三2020年7月29日
根据法律第27 541能源,由第二千零二十分之二百七十七法令第5,检测到的身体违规干预下令规定的审计和技术,法律和经济审查评估方面的结果计算罚款和其他费用组成协议的标的。提交给司法部的文件还提供了关于在2019年在ENRE当时的董事会,由荷兰国际集团领导进行了一次秘密会议的具体信息。安德烈斯Chambouleyron,规定拒绝前国务卿能源政府提供的协议执行的指令。
由于公共电力服务布宜诺斯艾利斯和布宜诺斯艾利斯自治市的省的司法管辖区的管辖权转移的一部分,阿根廷政府与电力分销商的Edenor和Edesur SA签署了与客体达成一致意见结束了一系列的纠纷和合同协议重新谈判(2006年)和实施整体电费检讨(2016)的备忘录的签署之间产生相互义务。
该协议将被计算两者的债务声称特许国家政府通过关税冻结("管理资产")和制裁债务由公司用公共资金("监管责任")积累。对于这些义务定量,电力的再秘书处使用的"临时"的计算方法(没有任何技术理由),其从相应的项目中定义的正式机制,造成了利益的经销商离开。
在这方面,ENRE的审计警告说,用于计算"监管资产"的"特设"的方式投资结果的字符:特许被亏欠民族国家来承担责任去了。事实上,如果从2006年开始生效的法令规定的官方估计的机制,它是EDENOR S.A.会欠联邦政府$ 10 898 123 312和Edesur S. A.采用$ 15,501。463。952。
至于"被动监管"与国家特许权,他们在EDESUR S. A.的情况下被低估了总共$ 9 4.53亿比索EDENOR S.A.的情况下,债务和$ 7 7.31亿比索
文中提到的刑事案件,并调查是否Lopetegui做出Garade"可以对经销商的Edenor和Edesur S. A. S. A.产生不必要的经济效益预算管理演习"
在这方面,检察机关根据第5.4框架协议基础上,因为在质量或服务上的缺陷的判处的刑罚可以改变目的地原-bonificación受影响的用户 - 并成为投资通过特许应该是一个条件,这是克服了半年一次的平均质量指标,这将不会发生,所以我在协议中约定将是非法的。
此外,原因是研究了金的请求是否构成受协议(附件II和协议III)的正确计算,在这方面,根据投诉"的清单检察官的陈述......据粗略估计,总的更新要罚款将达到三五十亿比索($ 35十亿),相当于每个用户大约7000比索($ 7000)的回报。然而,国家政府,没有ENRE的介入,已经认识到罚款七个十亿比索($ 70亿);后面的数字将意味着每个用户的约1200比索($ 1 200)退款。 "
由ENRE提供的信息有信念,能帮助澄清的原因,使其失效达成的协议的内容。
EL ENRE APORTÓ INFORMACIÓN EN LA CAUSA QUE INVESTIGA A LOPETEGUI POR EL ACUERDO ECONÓMICO CELEBRADO CON EDENOR Y EDESUR EN 2019
EL ENRE APORTÓ INFORMACIÓN EN LA CAUSA QUE INVESTIGA A LOPETEGUI POR EL ACUERDO ECONÓMICO CELEBRADO CON EDENOR Y EDESUR EN 2019
El Interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Lic. Federico Basualdo, instruyó a la Asesoría Jurídica del organismo a que presente en la causa "Lopetegui Gustavo y otros/ Malversación de caudales públicos", que tramita en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5 (Causa N° 5059/ 2019, Fiscal N° 27808/ 2019), los informes y la documentación respaldatoria de la auditoría realizada al "Acuerdo de Regularización de Obligaciones para la Transferencia de las Concesionarias a las Jurisdicciones locales" de fecha 10 de mayo de 2019, celebrado por el ex Secretario de Gobierno de Energía Gustavo Lopetegui y el ex Secretario de Recursos Renovables y Mercado Eléctrico Juan Antonio Garade y las empresas EDENOR S. A. y EDESUR S. A.
miércoles 29 de julio de 2020
Como resultado de la auditoría y revisión técnica, jurídica y económica que evalúa los aspectos regulados por la Ley N° 27. 541 en materia energética, ordenada por el artículo 5° del Decreto N° 277/ 2020, la Intervención del organismo detectó irregularidades en el cálculo de las multas y otros montos que integran el objeto del acuerdo. La documentación presentada a la Justicia también aporta información concreta sobre la realización de una reunión secreta en 2019 donde el entonces Directorio del ENRE, encabezado por el ing. Andrés Chambouleyron, definió rechazar la instrucción del ex Secretario de Gobierno de Energía que disponía la ejecución del acuerdo.
En el marco del traspaso de jurisdicción del servicio público de energía eléctrica a las jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Estado Nacional suscribió con las distribuidoras eléctricas EDENOR S. A. y EDESUR S. A. un acuerdo con el objeto de poner fin a una serie de disputas y obligaciones recíprocas generadas entre la suscripción de las Actas Acuerdo de renegociación contractual (2006) y la realización de la Revisión Tarifaria Integral (2016).
En el acuerdo se contabilizaron tanto las acreencias reclamadas por las Concesionarias al Estado nacional por el congelamiento tarifario ("Activo Regulatorio"), así como las deudas por Sanciones acumuladas por las empresas con el erario público ("Pasivo Regulatorio"). Para la cuantificación de estas obligaciones, la entonces Subsecretaría de Energía Eléctrica utilizó métodos de cálculo "ad hoc" (sin ninguna justificación técnica), que se apartaron de los mecanismos oficiales definidos para los correspondientes rubros, redundando en un beneficio para las concesionarias.
En este sentido, la auditoría del ENRE advierte que el método "ad hoc" utilizado para el cálculo del "Activo Regulatorio" invirtió el carácter de los resultados: las concesionarias pasaron de ser deudoras del Estado nacional a ser acreedoras. En efecto, si se emplea el mecanismo de cálculo oficial previsto en las Actas vigentes desde 2006, resulta que EDENOR S. A. le debería al Estado Nacional $ 10. 898. 123. 312 y EDESUR S. A. $ 15. 501. 463. 952.
En cuanto al "Pasivo Regulatorio", las deudas de las concesionarias con el Estado fueron subvaluadas en un total de $ 9. 453 millones de pesos para el caso de EDESUR S. A. y $ 7. 731 millones de pesos para el caso de EDENOR S. A.
En la causa penal mencionada se investiga si Lopetegui y Garade realizaron "maniobras de administración presupuestaria que podrían haber generado beneficios económicos indebidos a favor de las concesionarias Edenor S. A. y Edesur S. A. "
En este sentido, la acción penal se sustenta en que, según la cláusula 5. 4 de los Acuerdos Marco, para que las penalidades aplicadas a causa de deficiencias en la calidad o el servicio técnico puedan cambiar el destino original –bonificación a los usuarios afectados- y se conviertan en inversiones por parte de las Concesionarias debía darse una condición, que era superar los indicadores semestrales de calidad media, la cual no se habría dado, por lo que lo convenido en el Acuerdo resultaría ilegítimo.
Asimismo, en la causa se investiga si los montos dinerarios sujetos a acuerdo (Anexos II y III del Acuerdo) fueron correctamente calculados, en este sentido, la instrucción del Fiscal manifiesta que según la denuncia "…conforme a estimaciones generales, el total actualizado de sanciones pecuniarias ascendería a treinta y cinco mil millones de pesos ($35000000000), lo que representaría devoluciones aproximadas de siete mil pesos ($7000) por usuario. Sin embargo, el Gobierno Nacional, sin la intervención del ENRE, habría reconocido multas por siete mil millones de pesos ($7000000000); esta última cifra significaría reintegros de alrededor de mil doscientos pesos ($1. 200) por usuario. "
La información aportada por el ENRE presenta elementos de convicción que pueden colaborar en el esclarecimiento de la causa, permitiendo que se dejen sin efecto los acuerdos realizados.

Más Noticias: