You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [中文-Español] TALLER DE COMUNICACIÓN Y DERECHOS HUMANOS EN RADIO NACIONAL ⭐⭐⭐⭐⭐

miércoles, 29 de julio de 2020

[中文-Español] TALLER DE COMUNICACIÓN Y DERECHOS HUMANOS EN RADIO NACIONAL

研讨会在国内无线电通信与人权
研讨会在国内无线电通信与人权
奥拉西奥Pietragalla尔蒂局长参加了他们的工人和雇员的国家电视台进行了训练周期的框架内谈话。该负责人陪同关于五月广场9399鲫阿尔梅达 - 创始线。
周三2020年7月29日
本次会议的开幕是由胡安·马丁·拉莫斯·帕迪拉,国家广播电台的管理层领导。 "与很多今天的喜悦,我们开始这个系列的研讨会叫元宵,因为它是一个教学实验室的工作人员和全国各地的车站,"他说。他还强调"发起这次培训参照人权组织,标志着无线电的路径和方向的重要性。"
然后中央人民广播电台,亚历杭德罗·蓬Lezica,执行主任接待了来宾:"我很高兴我们鲫始终是一个光在黑暗中,奥拉西奥过了,我非常感谢您与我们一起分享这一刻,帮助我们,让我们照亮"他说。
"在这四年中,我们有重大的挑战,"他在讲话中Pietragalla尔蒂开始说,"decontar事实是,你可以生成一个对应物,他们想安装的霸权媒体是什么"。在这方面,他澄清说是"垄断的声音,但是从道理上巩固一个常识不同,产生可以有工具来从另一个角度分析现实临界质量。"

为了说明,正式提出了平行人权组织在寻求真理的斗争,使从变化的受害者,谁被迫害,折磨让声音普遍常识。 "政府的征收2×1阻遏的变化尝试社会的反应表明,我们征服了团结一致的工作,告诉发生了什么事,常识。"
此外Pietragalla他承认人民广播电台说抵制"排空迫害政策和federalizar前政府的声音不愿工人,他们能保持什么建:无线电,我们需要到达全国各地。这是发扬任务,以反映我国各领土发生的事情很重要,"他说。
同时,鲫阿尔梅达做9399的历史的回顾:"为记忆,真相和正义的斗争是我们的斗争和机构的基础。对于谁不记得重复你的故事的人,我们想知道发生了什么事每的每一个消失了,再也不想正义和复仇。"
"你有一个巨大的责任继续提供真相对霸权的媒体。而很少母亲,但放心,我们的立场,我们将与你同在,支持他们,"他总结他的问候鲫移动工人讲话。
在活动的最后一段,进行对话和交流的空间打开,参与者有机会提问的客人。
Taller de Comunicación y Derechos Humanos en Radio Nacional
Taller de Comunicación y Derechos Humanos en Radio Nacional
El secretario Horacio Pietragalla Corti participó de una charla en el marco del ciclo de capacitaciones que lleva adelante la emisora estatal para sus trabajadoras y trabajadores. El funcionario estuvo acompañado por Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora.
miércoles 29 de julio de 2020
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Juan Martín Ramos Padilla, de la gerencia de emisoras de Radio Nacional. "Con muchísima alegría hoy damos inicio a este ciclo de talleres que se llama Linterna, porque es un laboratorio de enseñanza para las y los trabajadores y trabajadoras de la emisora en todo el país", señaló. Asimismo, subrayó "la importancia de iniciar estas capacitaciones junto a referentes de organismos de derechos humanos, lo que marca un camino y un rumbo de la radio".
Seguidamente el director ejecutivo de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica, dio la bienvenida a los invitados: "Estoy muy emocionado, para nosotros Taty siempre fuiste una luz en la oscuridad, Horacio también, y les agradezco muchísimo por compartir este momento con nosotros, que nos ayuden y nos sigan iluminando", expresó.
"En estos cuatro años tenemos desafíos muy importantes", señaló en el inicio de su alocución Pietragalla Corti, "se trata decontar la verdad, de poder generar una contrapartida a lo que buscan instalar los medios hegemónicos de comunicación". En ese sentido, aclaró que no se trata de "monopolizar la voz, sino de consolidar un sentido común diferente a partir de la verdad, de generar una masa crítica que pueda tener herramientas para analizar la realidad desde otro punto de vista".

Para ejemplificarlo, el funcionario realizó un paralelismo con la lucha de los organismos de derechos humanos en la búsqueda de la verdad, lo que permitió cambiar el sentido común predominante a partir de darle voz a las víctimas, a quienes habían sido perseguidos, torturados. "La reacción social ante el intento del gobierno de Cambiemos de imponer el 2x1 para los represores demostró que el sentido común lo conquistamos por haber trabajado coherentemente, contando lo que pasó".
Asimismo, Pietragalla hizo un reconocimiento a las y los trabajadores de Radio Nacional que resistieron "la persecución, las políticas de vaciamiento y el poco interés de federalizar las voces del gobierno anterior, y que pudieron mantener lo que se había construido: esa radio que necesitamos que llegue a todos los puntos del país. Es importantísima la tarea que llevan adelante para poder reflejar lo que sucede en cada territorio de nuestro país", concluyó.
Por su parte, Taty Almeida realizó un repaso de la historia de las Madres: "La lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia fue la base de nuestra lucha y la de los organismos. Porque un pueblo que no recuerda puede volver a repetir su historia, queremos saber qué pasó con todos y cada uno de los desaparecidos, queremos justicia y nunca venganza".
"Ustedes tienen la enorme responsabilidad de seguir comunicando la verdad frente a los medios hegemónicos. Ya quedamos pocas Madres, pero tengan la certeza de que seguimos de pie y vamos a estar junto a ustedes, apoyándolos", finalizó su intervención Taty con un emotivo saludo a las y los trabajadores.
Durante el último segmento de la actividad, se abrió un espacio de diálogo e intercambio en el que los participantes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas a los invitados.

Más Noticias: