You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: LA EXPERIENCIA ARGENTINA EN PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE ⭐⭐⭐⭐⭐

martes, 3 de septiembre de 2019

LA EXPERIENCIA ARGENTINA EN PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE

El evento colombiano estuvo centrado en promover el desarrollo de
emprendimientos productivos en las comunidades rurales, a partir del
intercambio de experiencias con nuestro país.
martes 03 de septiembre de 2019
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la
representante del área Comercial de la Embajada Argentina en Colombia,
Bibiana Bets, participaron del Seminario "El Agroturismo, eje de
Desarrollo Sostenible", llevado a cabo el 30 de agosto, en el Auditorio
Casa de la Cultura de Sopó-Cundinamarca.
La Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, fue invitada a disertar
sobre "Estrategias de promoción para la producción orgánica argentina", en
el evento desarrollado en la Alcaldía Municipal.
La Jornada fue inaugurada por la gestora social del Municipio de Sipó,
Fabiola Muñoz, quién comentó el objetivo de convertir a dicho municipio en
la primera zona orgánica del país.
En este sentido, desde la cartera agropecuaria nacional se expusieron al
público internacional las estrategias de promoción orgánica en nuestro
país y en el mundo que lleva adelante.

En el evento disertaron además expertos en economía naranja, turismo,
economía circular, generalidades del Reglamento Técnico Colombiano de
agricultura ecológica, entre otros temas.
La técnica de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, Marcia
Palamara, destacó que la producción orgánica argentina cuenta con su
propio plan estratégico anual al 2030, formación integral en materia de
producción orgánica. Además, comentó sobre los programas que se ejecutan
desde esta cartera, como el Programa de Escuela de Negocios, Sos PyME "Sos
parte del supermercado del mundo".
"La combinación de estrategias para potenciar aún más la diversidad y el
enfoque multidimensional es el modo en que buscamos posicionar las
ventajas comparativas de nuestro país respecto de su oferta de productos
orgánicos", resaltó el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés
Murchison.

Es importante señalar que Argentina tiene 3,2 millones de hectáreas
certificadas, lo que lo coloca segundo en el ranking mundial, detrás de
Australia, y que en los últimos años viene creciendo la producción y el
consumo interno. Además, lleva adelante estrategias de promoción del
consumo que va en aumento año a año.
Para ampliar el Mercado de productos orgánicos se trabaja junto a los
actores de esta cadena productiva en estrategias y nuevas maneras de
comercialización de estos productos con calidad diferenciada.


阿根廷在有机生产的可持续发展经验国际研讨会
哥伦比亚活动的重点是促进生产企业在农村社区的发展,从经验与我国交流。
周二2019年9月3日
农业,畜牧业和国家以及阿根廷大使馆在哥伦比亚,比比亚娜投注的商业区代表的渔业
部,参加了研讨会"农业旅游轴可持续发展",在8月30日举行文化之家礼堂索普,昆迪
纳马卡。
食品与生物经济部,应邀在市政厅举行的活动上"促销策略的有机生产的阿根廷"的讲
座。
这次会议是由国家知识产权局的市,法比奥拉·穆尼奥斯,谁所述转向本市进入该国的
第一个有机组成部分的目标的社会管理揭牌。
在这个意义上说,国家农业投资组合暴露在国际观众有机推广策略在我国和世界进行。

本次活动还作了发言,专家橙经济,旅游,循环经济,一般哥伦比亚技术法规有机农业
等等。
国家食品和饮料,玛西娅Palamara的技术,阿根廷强调,有机生产具有有机生产2030年
战略规划,综合训练自己的年度报告。他还评论了从该组合运行的程序,如商学院的计
划,SOS PyME"世界超市Sos的一部分。"
"的发展战略相结合,进一步增强多样性和多元的办法是我们寻求定位我国的比较优
势,其供应的有机产品的方式",强调司食品和生物经济,安德烈斯默奇森。

需要注意的是阿根廷已认证的320万公顷,其中第二个将它置于仅次于澳大利亚的世界
排名,并在最近几年一直在增长的生产和国内消费是很重要的。此外,它执行促进消费
的战略是逐年增加。
为了拓展市场,在这个生产链战略的演员和销售这些产品差异化质量的新途径工作有机
产品。

Más Noticias: