You have Javascript Disabled! For full functionality of this site it is necessary to enable JavaScript, please enable your Javascript!

▷ República Argentina Noticias: [日本語-Español] EL GOBIERNO NACIONAL HABILITÓ 6.000 MILLONES A LAS PROVINCIAS PARA EMPEZAR A AFRONTAR LA EMERGENCIA ⭐⭐⭐⭐⭐

jueves, 26 de marzo de 2020

[日本語-Español] EL GOBIERNO NACIONAL HABILITÓ 6.000 MILLONES A LAS PROVINCIAS PARA EMPEZAR A AFRONTAR LA EMERGENCIA

政府は、緊急時の開始に対処するための地方への6000万人を有効に

木曜日2020年3月26日
中央政府は、内務省を通じて、パンデミックCovid-19の影響を軽減するため最初の地方の資金を回すようになりました。この文脈では、彼らは、国庫(ATN)からの貢献を通じて今週の3,000百万ペソと3000プラス4月の最初の日を転送しているだけでなく、多国間機関や債権2 65〜万ドルの資金調達のために。保健システムに費やす5億ペソ。
内務省は、コロナウイルスによって命じ衛生上の緊急事態のための需要の下で保健制度と地方の財政を強化するために、これらの資金の配信を実装しました。
点では、内務大臣、和銅ピーターは、すべてのアルゼンチンに対応するための省市での行動と支援をコーディネートすることが不可欠である」と強調しました。我々はまた、このパンデミックに病院や保証応答として、両方の病院のベッド全体でアルゼンチンを持つように働くので、保健システムは、全国に強化されなければなりません。」
対策はその後、内務大臣、和銅ピーター、州の長官、SilvinaさんBatakis、およびインテリア長官ホセLepereの依頼で、全国から財務大臣とのビデオ会議を開催し、採用されたことを地域の状況を知っています。
だから、政府が健康と社会開発省との合意では、インデックスの共有とインデックスの人口に基づいて、残りの20%を80%で配布されますATNにおける支出30億を、有効になっていることでした。
また、信用のラインにとして、信託基金連邦地域インフラ(FFFIR)からの融資は、PAMIがItuzaingó200周年の病院の完了を許可するように働きを通じて資金を調達するために利用可能であったロザリオのポリクリーニコ2のと台湾の都市の病院とラ・リオハChilecitoの病院の建設のために計画の資金を追加ブエノスアイレス市のミルスタイン福祉ユニット。
多国間機関からの資金援助については、一緒に戦略的総務事務局と内務省が管轄権を持つ100万の最初の段階では、24回の地区にCAFとFONPLATAて6500万を付与提供します保健システムが弱者を保護し、支援するための行動を強化し、同時にサポートすることが社会的孤立の防止策の影響をサポートし続けます。

El Gobierno nacional habilitó 6.000 millones a las provincias para empezar a afrontar la emergencia

jueves 26 de marzo de 2020
El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, comenzó a girar los primeros fondos a las provinciales para ayudar a paliar los efectos de la pandemia de Covid-19. En ese marco, se están transferiendo estas semana 3000 millones de pesos y 3000 más los primeros días de abril a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), además de financiamientos por 65 millones de dólares a través de organismos multilaterales y préstamos por 2. 500 millones de pesos para destinar al sistema salud.
El Ministerio del Interior instrumentó la entrega de estos fondos con el fin de fortalecer los sistemas sanitarios y las finanzas de las provincias en el marco de las demandas por la emergencia sanitaria decretada por el coronavirus.
Al respecto, el ministro del Interior, Wado de Pedro, destacó que "es fundamental coordinar acciones y asistencia con las provincias y municipios para dar respuestas a todos los argentinos. El sistema de salud debe fortalecerse en todo el país, y por eso también trabajamos para disponer en toda la Argentina de camas tanto hospitalarias como no hospitalarias y garantizar así respuesta ante esta pandemia".
Las medidas se adoptaron luego de que, a instancias del ministro del Interior, Wado de Pedro, la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, y el secretario de Interior, José Lepere, mantuvieron una videoconferencia con ministros y ministras de Hacienda de todo el país para conocer la situación de los distritos.
Así fue que el gobierno habilitó un desembolso por 3 mil millones en ATN, que se distribuirán en un 80% por índice de coparticipación y el 20% restante en base al Índice de Población, en consenso con los ministerios de Salud y de Desarrollo Social.
Por otra parte, en cuanto a las líneas de crédito, se dispuso un préstamo del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) para financiar a través del PAMI obras que permitan la finalización del hospital del Bicentenario de Ituzaingó, del Policlínico 2 de Rosario y de la Unidad Asistencial Milstein de la Ciudad de Buenos Aires, a los que suma el financiamiento previsto para el complejo hospitalario de la Ciudad de Formosa y la construcción del hospital de Chilecito en La Rioja.
En cuanto a la asistencia financiera de organismos multilaterales, el Ministerio del Interior junto con la Secretaría de Asuntos Estratégicos prevé otorgar a los 24 distritos 65 millones de dólares a través de la CAF y FONPLATA, en una primera etapa con 1 millón por jurisdicción con el fin de apoyar los sistemas sanitarios, fortalecer las acciones de protección y asistencia de grupos vulnerables y, a la vez, seguir sosteniendo el impacto de las medidas de aislamiento social preventivo.

Más Noticias: